
La desescalada, un alivio necesario también para los niños y jóvenes con diabetes
El desconfinamiento ha supuesto una mejora de su patología que, en ocasiones, se ha podido ver agravada por la falta de ejercicio
El desconfinamiento ha supuesto una mejora de su patología que, en ocasiones, se ha podido ver agravada por la falta de ejercicio
El documento recomienda “priorizar la asistencia” y atender en sus casas a los pacientes de covid-19 mayores de 80 años con enfermedad terminal, frágiles o con demencia moderada o grave
La Comunidad de Madrid anunció un plan ambiguo para medicalizar geriátricos que en la práctica los dejó abandonados a su suerte
El vicepresidente advierte a la presidenta madrileña de consecuencias legales por el protocolo sobre los centros de mayores
Los centros se enfrentan a unos meses en los que tendrán que recuperar la actividad paralizada durante lo peor de la pandemia a la vez que hacen cambios definitivos de cara a un posible rebrote
Lo decisivo para frenar la pandemia es planificar y desplegar como primera línea de defensa la epidemiología y la prevención, orientadas a evitar contagios, mediante la detección temprana de casos
El octogenario virólogo Rafael Nájera, veterano de la campaña de la polio de 1963, se recupera tras sufrir la covid-19 y perder a su esposa
Osakidetza mantiene en aislamiento a más de 40 sanitarios tras localizar sendos brotes en Txagorritxu y Basurto
El Ejecutivo cuenta con el respaldo del PNV y Cs y cree que podría apoyarlo también el PP porque incorpora las sugerencias de las comunidades autónomas gobernadas por este partido
El Gobierno regional elabora un estudio sobre las características de pacientes covid-19 asistidos en los centros de salud
El decreto de la denominada “nueva normalidad” estará vigente hasta que Sanidad considere que la epidemia no supone un peligro, previsiblemente cuando haya un tratamiento eficaz o una vacuna
La plataforma Quiero Cuidarme Más, creada por DKV y abierta a la ciudadanía desde el comienzo de la pandemia, propone una alternativa de atención médica para mitigar el colapso de las urgencias.
El TSJ de Asturias avala el ingreso forzoso de una embarazada que pretendía dar a luz en casa. Si se consuma el daño para el bebé, los progenitores pueden cometer un delito
La cubana, que se quedó varada en Rusia por la pandemia, estuvo hospitalizada casi un mes, los últimos días denunciaba las malas condiciones del centro en el que estaba. Temía la discriminación por ser trans, negra y tener VIH
PP y Cs niegan que pueda haber un adelanto electoral o una moción de censura mientras crecen los choques internos, con el Gobierno central y la oposición
Ancianos de residencias fueron descartados para dar preferencia a enfermos más jóvenes
Mensajes de un alto cargo de la Consejería de Sanidad vistos por EL PAÍS prueban que las órdenes de triaje no eran solo borradores ni se enviaron por error, como han defendido Ayuso y Escudero
Un grupo de periodistas, científicos y desarrolladores se organiza en las redes para unificar el maremágnum de estadísticas oficiales y promueve un manifiesto por una información pública accesible
La ola de contagios fuerza el cierre de colegios y paraliza el levantamiento de las últimas restricciones
Osakidetza detecta ocho pacientes y dos profesionales infectados en el centro de salud vizcaíno
La fase 2 permet el bany tot i que no s’han reparat els desperfectes que va causar el temporal Glòria al litoral
Por fin el problema de los ancianos muertos en las residencias juega ya en la pista central del coronavirus. No ha tenido este asunto una juez Medel o un coronel De los Cobos, ni ha habido Cayetanas airadas o caceroladas
La consejera de Salud de la Generalitat, Alba Vergés, rechaza la tesis de Budó en la crisis, acepta repensar el modelo de las residencias y asegura que Cataluña está preparada para un rebrote
Federico Martinón-Torres, pediatra y miembro del comité asesor de vacunas de la OMS, habla sobre los pasos para lograr una vacuna y algunos daños colaterales de la covid
¿Será esta la prima añadida que hay que pagar por la pandemia de covid-19, además de la factura ya repleta en fallecidos y pérdidas de empleo?
Tras curarse del virus, los pacientes que pasan semanas en cuidados intensivos, encamados y fuertemente medicados, han de superar una espiral de trastornos
Las comunidades con menos casos abren discotecas y las barras de los bares y permiten viajar entre sus provincias a partir de este lunes
Los dos positivos son un paciente de oncología que ingresó sin el virus y una de las enfermeras que le trató
Los datos de los fallecimientos siguen distorsionados: un muerto en el día y 72 en la última semana
Torra, Feijóo, Mañueco, García-Page, Lambán y Revilla no comparten la modificación de los criterios de reparto, que incluyen como novedades una partida de 2.000 millones de inversión en educación y otra de 800 millones para transporte
Viaje al hospital de Igualada, donde uno de los primeros brotes de coronavirus afectó al 40% de la plantilla y confinó a 70.000 vecinos de cuatro municipios catalanes
Ahora que sabemos que la nueva normalidad no traerá rostros descubiertos, analizamos el nuevo escenario que se abre para nuestro vello facial
El ministro de Sanidad defiende con firmeza la actuación del Gobierno. Insiste en que se hizo lo que había que hacer en cada momento con los datos que se tenían
Unas 200 familias de mayores fallecidos en residencias durante la pandemia se han sumado a la querella contra Ayuso y otros dirigentes de la Comunidad de Madrid
El presidente de Mapfre considera importante vencer no solo al encierro físico sino también al psicológico para ir recuperando la normalidad y superar la pandemia
Estas son las intervenciones del ministro de Sanidad que más repercusión han tenido en las redes sociales
La petición del PSOE llega un día después de que Más Madrid y Unidas Podemos anuncien que pedirán su reprobación en la Asamblea
El consejero de Sanidad lo vincula a que prosiga la mejora de las últimas semanas y a la responsabilidad ciudadana en la desescalada
En el decreto que regulará la nueva normalidad se ve, no obstante, una clara intención de devolver todo el poder a las autonomías
La Escuela Andaluza de Salud Pública entrena a distancia a 600 profesionales para seguir las cadenas de transmisión