La cuarta entrega de la famosa obra contra la violencia de género en el país asiático se centra en la pandemia y se une a los efectivos sanitarios en la lucha contra la desinformación y el negacionismo. India suma casi 150.000 muertos
El traslado de positivos entre geriátricos genera la alarma de familiares de internos, que le achacan la extensión de los contagios
La búsqueda de responsabilidades por la crisis ha dado escasos resultados hasta ahora
El virus cobra impulso y son necesarias ya más medidas de contención
Los organismos europeos proponen ideas a los gobiernos, no solo a los ciudadanos, para mitigar el impacto de la Navidad, pero en España el debate se ha centrado en los sacrificios personales
La operación se ha saldado con 12 detenidos, ocho investigados, 1.352.785 juegos y 2.727.946 unidades de productos higiénicos decomisados
La Comunidad prevé que 65.000 personas reciban la primera dosis de la de Pfizer antes de que llegue febrero
En este ‘annus horribilis’ tampoco faltan episodios admirables, esperanzadores y conmovedores
Los que llevamos años dando vueltas por los pudrideros del planeta lo hemos visto con la malaria, con el chagas, con la tuberculosis, con la diarrea y con cualquier otra enfermedad que mate sobre todo negros. Y volveremos a verlo con la covid-19
Eduardo Aragonés, contratado por Encarnación Burgueño durante 12 días, explica en la quinta sesión de la comisión de investigación de las residencias de Madrid que la Administración todavía le debe 16.000 euros
La zona metropolitana cierra todas las actividades no esenciales y las autoridades piden a la población un “esfuerzo extraordinario” para no hacer fiestas
El ministro de Sanidad da por hecho que la Agencia Europea del Medicamento aprobará la vacuna de Pfizer y BioNTech el 21 de diciembre
El medicamento de Pfizer-BioNtech saldrá de Bélgica hacia medio centenar de centros de recepción en las comunidades y, desde esos puntos, secretos por seguridad, irá a las residencias de ancianos
La regulación del final de la vida llega tarde para algunos, pero da tranquilidad a quienes planean su muerte
La exministra de Sanidad, ponente de la ley de eutanasia del PSOE, defiende que hay que aliviar el sufrimiento cuando no tiene remedio
La autonomía vuelve a entrar en el nivel 4, el de riesgo extremo, según el semáforo del Ministerio de Sanidad
Simón achaca la subida de casos al relajamiento de las medidas entre finales de noviembre y principios de diciembre
La oferta sorprende a las acusaciones, que solicitan hasta 338 años de prisión y elevadas indemnizaciones a 139 víctimas
La izquierda, Ciudadanos y el PNV suman apoyos para permitir que España sea el sexto país del mundo que regula el derecho a la muerte digna
Varios dirigentes se aíslan tras participar en encuentros con el presidente francés
Me pregunto lo que nos estamos preguntando todos, ¿por qué los contagios y la mortalidad por la covid-19 en el continente africano son tan bajos? Desde Etiopía, más allá de las especulaciones, cuento lo que estoy viviendo
Los nuevos contagios crecen en todos los grandes municipios. Suben los ingresos en camas de agudos y la ocupación de las unidades de cuidados intensivos se mantiene oscilante con decenas de nuevos ingresos
Ni allegados ni familiares. Los epidemiólogos reclaman que las fiestas se restrinjan al núcleo de convivencia y no se permita viajar
El Consejo Interterritorial amplía la posibilidad de que las autonomías cierren por completo en las fiestas
Los contagios se disparan un 76% en dos semanas y abocan al Govern a retroceder en la desescalada
El cambio de tendencia en los contagios es preocupante y precisa reconsiderar las medidas
África, con 1.300 millones de habitantes, tiene el 25% de la carga de enfermedad del mundo, pero importa el 94% de sus medicamentos y produce menos del 1% de las vacunas. Aumentar la producción farmacéutica urge para garantizar la seguridad sanitaria. La covid-19 parece una oportunidad
Sanidad reporta 10.328 nuevos diagnósticos y 388 fallecimientos en las últimas 24 horas
Con la eficacia clínica en máximos, la mejora del día a día de las personas con este virus es el gran reto médico a futuro. Socialmente hay otro: evitar que la evolución de la terapia, fruto de la innovación científica, banalice la infección
La mala evolución de la curva epidémica pone en jaque los planes del Govern de flexibilizar las restricciones sociales durante la Navidad
La falta de saneamiento causa más muertes que la malaria, el sida y el sarampión juntos. Es momento de utilizar las fuerzas de mercado para solucionar los problemas más acuciantes de nuestra sociedad. La pandemia ha demostrado que tenemos las herramientas
La beneficiaria fue una enfermera afroamericana de cuidados intensivos
El político, hijo de inmigrantes mexicanos y el primero en su familia en ir a la universidad, es la apuesta de Biden para el Departamento de Salud
El autor, enfermero y coordinador de MSF en Sudán, cuenta cómo se las apañan para trabajar en zonas remotas de la cordillera Jebel Marra controladas por grupos rebeldes y escenario de guerra desde hace más de 16 años. Allí, 50.000 personas carecen de asistencia en salud desde 2008
Bajaron un 6,5% interanual y España destinó solo un 2,39% de su ayuda oficial a este ámbito, seis veces menos que la media entre los donantes de la OCDE, según un nuevo informe realizado en 29 países
Clubes infantiles de autoayuda donde hablar de tú a tú respecto a un mal común están funcionando en Malawi, Senegal y Rusia como un respiro para los seropositivos de entre 10 y 19 años. Suman 1,7 millones en el mundo. En 2019 se infectaron 170.000 jóvenes más; 140.000 de ellos, mujeres
La primera enferma que ha ingresado en el nuevo centro de emergencias lo ha hecho a las 14.15 de este viernes, derivada de las Urgencias del Gregorio Marañón, con neumonía por covid y pronóstico estable
Abril fue el mes en el que los centros más sufrieron la paralización de su actividad rutinaria, cuando se anularon el 85,8% de las cirugías, según datos de la Comunidad
El vicepresidente de la Asociación Derecho a Morir Dignamente defiende la norma sitúa a España junto a los países más avanzados