
La gran jubilación: el retiro de los ‘baby boomers’ copará la creación de empleo los próximos diez años
El Sepe calcula que el 80% de los nuevos puestos serán vacantes dejadas por jubilados. Las administraciones, la sanidad y la educación son los sectores con menos relevistas
Los días con picos de contaminación incrementan los ingresos y las muertes por infarto
El mayor estudio realizado en España confirma los perjuicios a corto plazo de respirar aire sucio

Salud estudia concentrar a los médicos especialistas en los centros y hospitales con mayor actividad en Cataluña
El Departamento defiende que tener las especialidades diseminadas “dificulta” que los profesionales puedan “mantener” sus habilidades técnicas

La dura eutanasia de Ramón Bayés, el maestro de los cuidados paliativos
Cuando el catedrático en Psicología decidió poner fin a su vida, se topó con un proceso burocrático que añadió sufrimiento innecesario a sus últimos meses

Convocar una huelga y acudir a trabajar: la estrategia del personal del Hospital La Paz para conseguir refuerzos
El paro simbólico, que tendrá lugar el 26 de agosto, obliga a establecer unos servicios mínimos para atender a los pacientes

Salud global y soberanía nacional: ¿conflicto inevitable?
El rechazo de EE UU al Reglamento Sanitario Internacional pone en riesgo la gobernanza mundial sanitaria. Si algo dejó claro la pandemia es que la salud global no puede depender exclusivamente de las decisiones de cada país

El espantajo de la Cataluña de los 10 millones
La prosperidad en el nuevo escenario depende de los amplios pactos de país que las élites políticas y empresariales han sido incapaces de firmar

Preocupación en el Departamento catalán de Salud por el cierre de refugios climáticos en plena ola de calor
Los recintos abren durante todo el año pero cierran sus puertas en la temporada más crítica

El efecto global del portazo de EE UU a las vacunas: “Es la renuncia al arma más potente contra las pandemias”
Los movimientos sin sustento científico del gobierno de Trump alarman a los expertos internacionales en salud pública, que piden a Europa más protagonismo
Emergencias advierte de la mala calidad del aire en Madrid y pide evitar estar en exteriores por largo tiempo
Las personas con problemas respiratorios, cardiovasculares, embarazadas, menores de seis años y mayores de 65 deben extremar las precauciones

Balance de la ola de calor que se supone que termina hoy (una de las más largas de la historia)

La ola de calor se despide con avisos en Alicante y Murcia por altas temperaturas y un récord de 45,8 grados en Jerez de la Frontera
Este episodio está entre los tres más duraderos registrados por Aemet desde 1975

España afronta la recta final de la ola de calor con casi toda la Península y Baleares en alerta
Las temperaturas en más del 80% del país superarán los umbrales de riesgo para la salud este domingo

Seis meses para ver al urólogo y cinco para el trauma: las listas de espera suben en Cataluña
La demora media aumenta un 12% respecto al año anterior en las consultas externas, pero desciende un 4% para las pruebas diagnósticas

¿En qué momento el horror dejó de importarnos?
Los lectores escriben sobre la masacre en Gaza, los incendios en Castilla y León y la endometriosis

El amargo regreso de los desplazados de la guerra a Jartum, una ciudad devastada y saqueada
Más de 1,3 millones de personas ya han vuelto a sus hogares en el centro del país, tras la toma de la capital por parte del Ejército el pasado marzo, pero muchos encuentran urbes arrasadas, inseguridad y economías colapsadas

Avanza en Uruguay la primera ley de eutanasia de América Latina
El proyecto, denominado Muerte digna, pasa el filtro en Diputados y espera un trámite sin contratiempos en el Senado

Al menos 43 afectados por un brote de salmonelosis en un restaurante de Palma
Salud Pública ordena el cierre temporal del establecimiento tras detectar deficiencias en la elaboración de las comidas a temperaturas inadecuadas, que han llevado a 12 personas al hospital

El calor afecta a la unidad de oncología de uno de los mayores hospitales de Tenerife: “Esto no es humano”
El Servicio Canario de Salud afirma que se está trabajando para solucionar el problema

Los españoles tienen una ‘deuda de sueño’: insomnio, fármacos y fatiga en un país que no descansa bien
Mientras Francia lanza una estrategia pionera para abordar el problema como una epidemia, España encabeza el consumo mundial de benzodiacepinas y casi la mitad de la población duerme mal

El robot
La voz del servicio de atención automatizado de mi hospital me recordó aquella biblioteca donde aprendí qué es la autoridad

La alerta sanitaria por el uso del dentífrico Colgate Total Clean Mint se extiende por América Latina
La Cofepris lanzó una alerta después de que otros países latinoamericanos como Argentina, Chile, Brasil y Colombia lo hicieran en semanas pasadas

El trasplante de hígado que salva la vida a pacientes de cáncer colorrectal: “El cambio es como de la noche al día”
La indicación del procedimiento, recién aprobada, pasa de una supervivencia del 10% a más del 70% en un tipo de metástasis hepática

La Comunidad de Madrid elimina la ratio mínima de personal de limpieza necesario en los nuevos contratos de residencias concertadas
Comisiones Obreras denuncia la falta de rigor del nuevo Acuerdo Marco que “compromete gravemente” el bienestar de las personas mayores. En el último año se han registrado seis brotes de sarna y chinches en residencias madrileñas

Una nueva arquitectura institucional para el Sistema Nacional de Salud (SNS)
La cronicidad, la escasez de profesionales, la desigualdad territorial, la fragmentación organizativa hacen preciso repensar el sistema sanitario

Cuarto día de ola de calor con más de 2.000 municipios en riesgo alto: consulte cuál es la situación en su localidad
Desde 1975, solo se han registrado cuatro de estos fenómenos extremos de 10 o más días de duración en la Península

Las cuatro reformas que podrían cambiar la salud pública en España (o quedarse en un cajón)

Del tabaco en las terrazas a las guardias médicas: las reformas sanitarias se topan con un Congreso imprevisible
Cuatro grandes leyes están en trámite a punto de llegar al Parlamento con un destino incierto: tabaco, alcohol, medicamentos y Estatuto Marco

Uno de cada diez pacientes no acude a su cita médica (y es un problema)

Los hospitales públicos pierden cada año nueve millones de consultas externas porque el paciente no se presenta
Ser hombre, joven y las citas a mayor tiempo vista son circunstancias que aumentan el riesgo de inasistencia, según un estudio

Trump insta a las farmacéuticas a bajar los precios de los medicamentos y subirlos en el extranjero para compensar las pérdidas
El presidente da a 17 grandes del sector un plazo de 60 días para garantizar los mejores precios posibles y afirma que ya basta de que otros países se aprovechen de la innovación estadounidense

Sanidad trata de sofocar una crisis abierta con los expertos que diseñan los exámenes MIR
Varios miembros del comité que prepara las preguntas han dimitido y aseguran que los cambios puestos en marcha por el Ministerio disminuyen la calidad de las pruebas

No, no es posible tragarse la lengua (y creer lo contrario puede costar una vida)

La expansión de la fiebre amarilla pone en alerta a Sudamérica
El virus ha causado 134 muertes en Colombia, Brasil, Perú, Ecuador y Bolivia. Los expertos recomiendan vacunarse si va a viajarse a zonas donde se han registrado casos

Subir los impuestos al tabaco, el alcohol y las bebidas azucaradas en África: un triple salvavidas en tiempos de recortes a la ayuda al desarrollo
Un informe llama a los gobiernos del continente a mejorar la recaudación de tributos para invertirla en los sistemas de salud, reducir muertes prevenibles y ahorrar en los costes que generan las enfermedades no transmisibles
“Una UCI pediátrica no es el mejor lugar para tratar de convencer a nadie”
Alberto García-Salido, pediatra y autor de dos novelas, defiende que los médicos deben ayudar a los padres a resolver las dudas que puedan tener en cuestiones como las vacunas

Podcast | ¿Hay déficit de enfermeras y enfermeros en el mundo?
Estos profesionales son parte primordial de los sistemas de salud del mundo, sin embargo, cada vez hay menos personal en esta área y una buena parte migra a otros países. ¿Qué consecuencias hay ante este escenario?

La emoción de volver a oírse: un hombre con ELA recupera su voz después de cuatro años
La Universidad de California desarrolla una interfaz cerebro-computadora (BCI) que registra las señales neuronales para descifrar palabras, entonación y ritmo

¿Para qué sirven las visitas de los ciudadanos al Parlamento andaluz?
Moreno dice que cesará a la consejera de Salud a final de año si los niños en cuidados paliativos siguen sin atención 24 horas
Últimas noticias
El Ayuntamiento niega al Barcelona la licencia para jugar en el nuevo Camp Nou este domingo
Un motorista muere tras chocar el vehículo de alquiler que conducía en Ciudad Lineal
HBO Max sube su precio en España para “invertir en contenido de calidad”
‘Joaquinraptor casali’, un gran depredador hasta ahora desconocido que vivió en la Patagonia argentina: “Eran realmente poderosos”
Lo más visto
- Un testigo de las ejecuciones en Corea del Norte: “Tenía 22 años y fue fusilado por ver y distribuir 70 canciones y tres series de televisión surcoreanas”
- Conflicto en Oriente Próximo - 22 de septiembre de 2023 | Macron, tras anunciar en la ONU el reconocimiento de Palestina: “Ha llegado el momento de la paz”
- Carlos de Inglaterra lo deja claro: el príncipe Enrique no puede ser un miembro activo “a medias” en la familia real
- De Meryl Streep a Robert de Niro, 400 artistas firman contra el Gobierno de Trump por su “censura severa” al cancelar a Jimmy Kimmel
- Leire Martínez: “La Oreja de Van Gogh tampoco éramos ya un grupo de moda, gozábamos de una situación muy digna”