La falta de facultativos y las colas de pacientes diferencian el día a día de dos centros de salud, pero en ambos casos los sanitarios se quejan de la sobrecarga de trabajo
Estaría muy contenta después de ver a toda esa gente manifestarse. Sacaría pecho de las cifras de seguros privados. Pero si fuera el PP empezaría a pensar en no perder España a cuenta de ella
La primera edición del noticiario del domingo dedicó casi más tiempo a glosar los casi 3,5 millones de pacientes atendidos por las urgencias y la atención primaria que a la protesta. La edición nocturna abrió con la huelga de transportistas
Sanidad prepara la sexta reforma del plan de reapertura de las urgencias extrahospitalarias y el sindicato Amyts presentará una contraoferta
El Baby Bloc trató de reunir a padres e hijos en la gran manifestación madrileña en defensa de la sanidad pública para discurrir en un entorno más seguro y tranquilo. Pero, ¿es lícito llevar a los más pequeños a este tipo de concentraciones?
El único socio posible del PP en Madrid se desmarca de las críticas de la presidenta regional a la manifestación del domingo en plena negociación de los Presupuestos
El sector presenta graves carencias, más allá de la reapertura de este servicio cerrado durante la pandemia, pese a que Ayuso insista en reducir el problema laboral y social a un conflicto político azuzado por la izquierda
La red social del pajarito está cada día más polarizada, más aún tras la marcha del pasado domingo en Madrid y los últimos movimientos del dueño de Twitter, Elon Musk
Las malas condiciones laborales, la carga excesiva de trabajo y las pocas plazas disponibles de esta especialidad han provocado el colapso de las consultas de pediatría en la Comunidad
La presidenta de la Comunidad de Madrid ignora públicamente las demandas de sanitarios y pacientes expresadas masivamente en la calles
El Gobierno regional da por cumplido el programa ideológico de su presidenta al enviar a la Asamblea un paquete de bonificaciones del IRPF en medio de la crisis sanitaria, energética y económica
Las organizaciones de trabajadores resaltan el mensaje que envió la protesta masiva en defensa de la sanidad y reclaman un cambio en la gestión
El PP pide una solución “consensuada” para incorporar de forma inmediata más médicos de familia en formación en la próxima convocatoria MIR
La presidenta madrileña y Miguel Ángel Rodríguez reinventan el género del esperpento para aplicarlo a la política
El PP llevará al Congreso una propuesta para mantener la sedición como delito y que se tipifique la convocatoria de un referéndum ilegal, mientras subraya que es imposible “cualquier interlocución” con el Gobierno si sigue adelante con la reforma
La líder regional vincula las huelgas de los profesionales y las protestas de los ciudadanos con las elecciones de mayo, dice que la región “es una pieza a batir” y acusa a Sánchez de “desmembrar España”
Génova se quita de en medio y evita evaluar la manifestación. Feijóo no tiene previsto referirse a ella en su discurso ante el comité ejecutivo del PP este lunes mientras el Gobierno lo vincula con la gestión del colapso de la atención primaria de la presidenta de Madrid
Los lectores opinan sobre la tensión entre el exlíder de Podemos y la ministra de Trabajo, el cambio climático, la estigmatización de la generación “de cristal”, y la telemedicina que receta Isabel Díaz Ayuso
La masiva manifestación en Madrid reclama respuestas ante el caos y el deterioro del sistema de salud en la Comunidad
La crisis de las urgencias es la gota que ha desbordado un vaso ya colmado por años de mala gestión, agravada por una actitud de menosprecio hacia el personal sanitario que bordea la humillación pública
Ayuso haría bien en mirar el ejemplo de lo que pasó con la sanidad en Andalucía, donde este conflicto, enquistado, acabó por facilitar la salida de los socialistas del poder
Hoy el conflicto es más cercano, se juega en la propia conciencia cívica, aquella que marca que hay algo más poderoso que la ley de la selva, la certeza de que la supervivencia es un instinto colectivo
“Es una moción de censura ciudadana”, afirman los partidos de izquierdas a seis meses de los comicios municipales y autonómicos del 28 de mayo
Decenas de miles de profesionales y usuarios de la Sanidad Pública de Madrid marchan contra el caos derivado del nuevo plan de reapertura de las urgencias extrahospitalarias de Ayuso
Los movimientos vecinales convocan una protesta en favor de un servicio “público, universal y de calidad”, respaldada por sindicatos y partidos de la oposición a Isabel Díaz Ayuso. La delegación del Gobierno cifra los asistentes en 200.000, los organizadores en 670.000
La primera gran protesta contra Isabel Díaz Ayuso como presidenta de la Comunidad saca a una multitud de madrileños desde distintos puntos de la capital para unirse a una espectacular marcha que confluye en Cibeles
Una marcha masiva recorre las calles de la capital contra los planes sanitarios de Díaz Ayuso | La delegación del Gobierno cifra los asistentes en 200.000 y los convocantes, en 670.000
Los lectores opinan sobre la comparación que hizo Ayuso entre el Gobierno de Sánchez y la dictadura en Nicaragua, la adicción de los jóvenes a las redes sociales, el delito de sedición, y sobre la destrucción de la sanidad pública en Madrid
Los centros de salud 24 horas reciben los dispositivos para las videoconsultas con las que el Gobierno regional quiere subsanar la falta de profesionales. Las enfermeras temen su desamparo
Está convencida de que su objetivo en política consiste en cerrar filas, radicalizar su discurso atrincherándose en posiciones nostálgicas y priorizar la preservación de sus esencias antes que mirar de frente a los problemas sociales que afectan a todos
La figura del psiquiatra aislado está en cuestión. La apuesta por el tratamiento de los trastornos mentales únicamente con pastillas también. Y el enfoque multidisciplinar y psicológico gana terreno
Gila haría maravillas con el plan para las urgencias virtuales de Madrid. Un brazo chorreando sangre mientras no se logra establecer la conexión. La sangre podría incluso salpicar la pantalla y empañarla. Pero hablamos de salud
Los lectores escriben sobre la Ley de Memoria Democrática, la teleasistencia sanitaria, el consumismo de la Navidad y la actitud de Isabel Díaz Ayuso
La organización, dirigida por la cirujana Ángela Hernández, suma ya 5.500 afiliados, defiende su carácter profesional y no ideológico, ha liderado las protestas contra la gestión de la Comunidad y pide ahora la dimisión del consejero Escudero
Manuel Martínez-Sellés admite que ha echado de menos que la Administración se pusiera en contacto con la institución, aunque defiende la reforma y la telemedicina en casos protocolizados
Los lectores escriben sobre los ataques de activistas climáticos a obras de arte, la fuga de médicos, el precio del alquiler y la vida en redes sociales
La Consejería de Salud alega problemas de seguridad del sistema eléctrico, pero los sindicatos advierten de que el centro adolece de más carencias y reclaman seguridad sobre la renovación de sus contratos que expiran el 31 de diciembre
La Administración cierra uno de los frentes que tenía abiertos, se compromete a cubrir el déficit de personal y a implementar una serie de medidas organizativas para reducir la carga asistencial
El domingo se celebrará en la capital una protesta en favor de “una sanidad 100% pública, universal y de calidad”, convocada por movimientos vecinales y respaldada por actores como Luis Tosar y Alberto San Juan, sindicatos y partidos de la oposición
La presidenta regional dice en la Asamblea de Madrid que las huelgas de los facultativos no están justificadas y compara la manifestación convocada para el domingo con las movilizaciones contra la invasión de Irak