Salto científico de gigante
El atlas del cerebro recién divulgado supone un enorme avance para la investigación neurológica
El atlas del cerebro recién divulgado supone un enorme avance para la investigación neurológica
La periodista Diana Calderón argumenta que el presidente de Colombia no ha logrado tomar decisiones que garanticen el funcionamiento del Estado
Masaomi Iyo, neuropsiquiatra japonès, avisa que la pressió per l’èxit permanent i la productivitat laboral són una llosa cada cop més gran per la salut mental dels joves
Llega a la firma sueca el compañero de viaje ideal: Sona 2 Travel. De tamaño mini, este juguete sexual ofrece 12 modos de placer para disfrutar en cualquier destino
Entre 2018 y 2022, el número de mexicanos sin acceso a servicios de salud aumentó 151%, según estiman analistas. Este vacío representa un atractivo negocio para empresas como Walmart
En México, tanto la eutanasia como el suicidio asistido no están permitidos, pero una propuesta busca despenalizar los procedimientos
Desde enero se han confirmado más de 8.000 casos y más de 500 muertes por esta enfermedad infecciosa prevenible en el país africano, donde la tasa de vacunación es muy baja
Hacer deporte para curar una resaca aumenta los riesgos de problemas físicos, y los estudios científicos aconsejan dejar pasar 48 horas entre el consumo de alcohol y una competición deportiva
Unos 75.000 trabajadores en siete Estados del país exigían mejores condiciones en la primera negociación de su contrato colectivo tras la pandemia
Los nuevos tratamientos paliativos prolongan la supervivencia cuando el tumor se extiende a otras partes del organismo. Aunque todavía no hay una cura, las terapias actuales mejoran el día a día de las mujeres que lo padecen
El investigador José Luis Salmerón aplica con éxito en España y Canadá modelos de procesamiento cuántico para anticipar secuelas y tratamientos
Los granos son cada vez más comunes una vez pasada la adolescencia. Un reciente estudio ha analizado el estigma social de esta patología
La investigación, que se compara con la secuenciación del genoma humano, también explora los cambios que producen las enfermedades neurológicas
Los fondos se destinarán a la Iniciativa Mundial contra esta enfermedad, de la que han resurgido casos en países donde se daba por vencida, pero que podría convertirse en la segunda dolencia humana, además de la viruela, que se consigue eliminar del planeta
El 99% de las dosis que administra el continente procede del extranjero. Las nuevas fábricas de Senegal y Sudáfrica se interesan por una tecnología que reduce el coste de producción y permite superar la barrera de las patentes
Los profesionales colegiados alertan sobre los peligros de este tipo de prácticas lucrativas que no requieren ninguna formación específica
La genética, la obesidad, enfermedades respiratorias o cuestiones medioambientales, como ser fumador pasivo, influyen en que un niño ronque. Un problema que afecta a su calidad de descanso y que puede mejorar con pautas adecuadas a la hora de dormir
La industria abandona los tratamientos para los niños burbuja por falta de rentabilidad. Alguien deberá financiarlos
Una prótesis con electrodos implantados permite tener sensaciones a una mujer sueca que sufrió una amputación tras un accidente
Es de esperar que la falta de la atención y el apoyo de calidad necesarios para hacer frente a las necesidades de salud mental aumente como consecuencia de la cantidad de personas que viven con esta afección
El equipo del Instituto del Cáncer y Enfermedades de la Sangre (ICES) es el responsable del tratamiento y la investigación en el ámbito del cáncer y las enfermedades de la sangre en el Hospital Clínic de Barcelona. Además de su trabajo, descubrimos sus motivaciones y preocupaciones para comprender aún mejor la labor que realizan
Estos compuestos, también presentes de forma natural en algunas hortalizas y usados como conservantes, incrementan el riesgo de tumores en el aparato digestivo
Los especialistas piden que se hagan revisiones psicológicas antes de las intervenciones, algo que ahora no sucede
Los gobernadores de 23 Estados firman un acuerdo para un modelo sanitario “único, universal, público, gratuito y preventivo” centralizado en el IMSS-Bienestar
El documento fija en 451 millones de dólares el monto de cobros en exceso que debe restituir, según un fallo de la Corte Suprema. La Superintendencia de Salud había calculado una deuda de 1.400 millones
Gabriela Warkentin conversa con Alejandro Córdoba Aguilar, investigador del Instituto de Ecología de la UNAM, sobre las plagas de chinches
Se trata de una prueba de concepto que aún se debe perfeccionar para conseguir una protección total y enfrentarse a los retos de su aplicación práctica
Comida macrobiótica, aparatos de musculación y análisis de sangre reinan en las ‘T-parties’, exclusivos encuentros que proliferan en EE UU
El envejecimiento de la población y los hábitos de vida poco saludables entre los jóvenes son las principales causas del incremento de accidentes cerebrovasculares
El evento fundado hace 17 años por la actriz peruana Wendy Ramos y el médico y activista estadounidense Dr. Patch Adams se ha convertido en un proyecto de ayuda permanente en Iquitos, Perú
Los oncólogos Jaime Feliú y Daniel Martínez participan en un estudio que demuestra una asociación entre unas especies bacterianas del microbioma y el peligro de recaída de tumores colorrectales
El investigador italiano, descubridor de las neuronas espejo, viaja a España para inaugurar un laboratorio con su nombre
La agencia estatal colombiana que regula los medicamentos y los alimentos navega a la deriva con una directora encargada, falencias acumuladas y trámites estancados a lo largo de varias administraciones
Una investigación reciente sugiere que la terapia cognitivo-conductual telemática ofrece una eficacia clínica con tiempos de tratamiento más cortos
La dirección lo cesó de su cargo en diciembre de 2020, pero una sentencia de 2023 ha obligado al centro sanitario a readmitirlo, por lo que casi la mitad de la plantilla se ha tenido que ir por trabajar en un ambiente de “hostilidad” y “miedo”
Mientras la Cámara de Representantes posterga el debate de la propuesta más sonada de Gustavo Petro, el Ejecutivo interviene varias EPS, busca la primera licencia obligatoria de un medicamento y propone incluir en el sistema general el pago de los accidentes de tránsito
El Consejo Constitucional entrega el 7 de octubre su propuesta a la Comisión Experta para que le haga observaciones
Entre dos y cuatro millones de personas sufren esta patología en España, según la asociación ASIA
Viñeta del viernes 6 de octubre de 2023