Así es una jornada de la supervisora de actividades de salud sexual y reproductiva de MSF en Salamabila, donde se atienden entre 70 y 80 casos de violencia sexual a la semana
Los expertos piden reducir la dependencia externa, sobre todo de Asia, en un evento organizado por EL PAÍS y Farmaindustria
El especialista Esteve Fernández aplaude la iniciativa que impulsa Nueva Zelanda, que prohibirá comprar tabaco a los nacidos en 2009 incluso cuando cumplan los 18 años, y alerta de que los vapeadores buscan crear nuevos adictos
La pandemia de covid-19 o brotes como el del ébola, que se cobró más de 11.000 vidas en África occidental, han demostrado la capacidad de resiliencia de los sistemas de salud. Mejorar estas redes de atención hospitalaria es una tarea fundamental para enfrentar nuevas crisis sanitarias
La investigadora del Laboratorio Central de Veterinaria ha analizado el alarmante episodio en una granja de visones española, donde el letal virus de las aves se transmitió de mamífero a mamífero
El padre de la menor fallecida también ha dado positivo y las autoridades investigan si ha habido transmisión entre personas o un salto del virus desde las aves de corral
La medida, presentada por Más País, contempla dos semanas de permiso retribuido y podrá ser concedido por profesionales sanitarios
Al identificar los puntos calientes del virus en México y qué hace que esas zonas sean vulnerables, la herramienta puede guiar las políticas públicas y la asignación de recursos para combatir la enfermedad
La infección, rebautizada mpox, mata al 15% de las personas con las defensas muy bajas, sobre todo hombres gais o bisexuales en el brote actual
El Gobierno impulsa una reforma que pretende combatir el agotamiento de los fondos estatales ante el envejecimiento de la población
La iniciativa legislativa plantea dar licencia con goce de sueldo a las trabajadoras diagnosticadas con dismenorrea incapacitante
Un estudio aporta datos inéditos sobre el impacto que tuvo la estancia de miles de estudiantes catalanes en Menorca en su comunidad de origen
El análisis de los brotes letales en playas de Perú contempla la posibilidad de que el patógeno de las aves haya mutado para transmitirse de carnívoro a carnívoro
Un manifiesto denuncia “recortes en los presupuestos aplicados por los sucesivos gobiernos del Partido Popular” y la tendencia a la “privatización” de los servicios
La Universidad Rey Juan Carlos se desmarca del evento a petición del Ministerio y el organismo internacional ordena retirar su logotipo y la imagen de una de sus directivas de la página web de uno de los organizadores
No hay varitas mágicas ni fármacos infalibles. Los expertos señalan que para abandonar el cigarrillo hay que tener una motivación elevada, seguimiento profesional y, en los casos de alto consumo, también ayuda farmacológica
Las autoridades informan de una tendencia a la baja en infecciones y decesos. El Gobierno calcula que entre el 8 de diciembre y el 2 de febrero murieron 82.238 personas
Las experiencias en otros países demuestran que se puede mejorar el conocimiento sobre los motivos que llevan a tomar esa decisión, formar en la prevención y una financiación a la altura del problema
El Gran León de Oro, en la Ciudad de México, consiguió una suspensión temporal contra la nueva ley que prohíbe fumar en las terrazas de los bares. Este miércoles un juez decide si prorrogar o anular el amparo
“Si no tienes un cliente que consuma diariamente, como residencias u hospitales, ya no tienes ninguna opción”, dice la directora de una empresa que fabrica cubrebocas
La Fiscalía sostiene que los fármacos causantes de la enfermedad fueron contaminados en cuatro hospitales privados por culpa de uno de los sospechosos
Puig asegura que las listas de espera de la sanidad valenciana están “un 15% por debajo de la media nacional”, aunque reconoce que deben “limitarlas al mínimo razonable”
El hallazgo genera dudas sobre la inmunidad que confiere haber pasado la enfermedad y sus repercusiones en el actual brote, que ha provocado 85.000 casos y 89 muertes en el mundo
La enfermedad ya ha matado a 34 mujeres y un hombre, mientras los familiares se desesperan y organizan otra manifestación para reclamar justicia
El trabajador guardó aislamiento en unas instalaciones de seguridad durante 33 días hasta el pasado 11 de enero sin que hayan sido detectados nuevos contagios. Es el incidente de estas características más grave ocurrido en décadas en la UE
El Gobierno detecta un aumento “sin precedentes” de casos en las primeras tres semanas de enero, con 244 contagios y 37 muertos
Sanidad informa en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que quedarán excluidas de la norma establecimientos como ópticas o centros de audiometría
Las próximas dosis de refuerzo de la inmunización deben planearse para coincidir con épocas del año con mayor riesgo, tal y como ocurre con la de la gripe
La OMS reclama que se indaguen las dolencias tropicales desatendidas como herramienta fundamental para controlarlas y erradicarlas
Pablo Lao es uno de los 250 participantes en el ensayo Mosaico de la farmacéutica Johnson & Johnson, interrumpido la semana pasada por falta de efectividad
Las familias de las 33 personas fallecidas y 79 contagiadas reclaman justicia tres meses después de un caso plagado de negligencias médicas que de momento solo cuenta con siete sospechosos prófugos
Un estudio unifica el modelo de prevención ante amenazas de la OMS, tras revisar cerca de 3.000 informes emitidos durante 23 años hasta la covid
La psicóloga Belén Hernández denunció en una carta a la directora de EL PAÍS que el sistema lanza el mensaje de que el suicidio se convierte en “una alternativa aceptable” para los que no se pueden pagar una consulta
Las autoridades federales vigilan la evolución de nueve personas que estuvieron en contacto con un perro infectado en Sonora
Retrato de la ciudad china donde se registraron los primeros casos de covid tres años después de que las autoridades decretaran su cierre para frenar los contagios
La venta de estatinas ha subido un 50% en una década y algunos estudios cuestionan que sean necesarias para todos los que las toman
Pese a los riesgos para la salud pública de muchos alimentos, el respeto a la libertad de elegir o el peso de la industria alimentaria provocan que no haya soluciones simples
El estudio, realizado para Zero Waste en tres países por un laboratorio holandés, revela que la que presenta mayores niveles de contaminantes orgánicos es la planta madrileña por segundo año consecutivo
El ‘dry january’ propone no consumir bebidas alcohólicas durante un mes, pero para tener impacto real, las medidas requieren comprender por qué se bebe y desnormalizar el consumo social
En el país con la mayor tasa de mortalidad per cápita del mundo por esta enfermedad, las mujeres participan en grupos de apoyo para sobrevivir al estigma y a la soledad a las que las condena la sociedad