
La vida no es una competición
Normalicemos que la salud mental es lo más importante. Se espera que Osaka y Biles ganen siempre. ¿Alguien ha pensado en los efectos de esa atención constante sobre ellas?

Normalicemos que la salud mental es lo más importante. Se espera que Osaka y Biles ganen siempre. ¿Alguien ha pensado en los efectos de esa atención constante sobre ellas?

De lo ocurrido con la gimnasta desconcierta la peligrosa asociación entre la ansiedad y las exigencias propias de la alta competición

El número uno, que hace cuatro años sopesó retirarse tras cerrar el Grand Slam y perderse en un limbo, dice que ha encontrado herramientas con el tiempo y que sin el “ruido”, el deporte de élite no existiría

La gordura se ha configurado como lo contrario al cuerpo válido, asociándose a la improductividad o descuido personal. Se reproducen las actitudes de rechazo por el hecho de tener sobrepeso

Grandes deportistas, desde Phelps a Osaka, han hablado públicamente de su depresión y ansiedad en la élite y reclaman más ayuda psicológica

¿Por qué ocultamos una depresión y hacemos público un cáncer?

La federación estadounidense anuncia que la campeona de Río decidirá “día a día” si compite en las finales por aparatos, debido a su problema de ansiedad

La deportista manda varios mensajes; uno de ellos a quienes todavía, mermados psicológicamente cuando no en franca depresión o trastorno, siguen como si nada hasta que la rueda pare o reviente

Nadie mejor que Simone Biles sabe lo que es sentirte presionada, tener que lidiar con exigencias y expectativas

Identificar los síntomas facilitará que la situación no se convierta en el algo más grave que ponga en peligro la vida del menor. El aislamiento o el uso compulsivo de internet y redes sociales favorecen el desarrollo de estos trastornos

Diez personas se quitan la vida cada día y España suspende en prevención. Los expertos alertan de que la crisis sanitaria ha sacudido la salud mental: las tentativas se disparan entre los jóvenes

La japonesa reaparece en la pista tras casi dos meses de ausencia (6-1 y 6-4 a Zheng) y se reencuentra con los periodistas. Dice estar “centrada en el tenis” y que el descanso que se tomó era “muy necesario”
La pandemia nos ha recordado que debemos superar el miedo a morir, pero también a vivir. Es preciso alentar iniciativas de discusión democrática como la Convención Ciudadana

Como sociedad, no podemos permitir que tantos estemos mal ni que la Seguridad Social solo esté para tratarte cuando tienes las vísceras asomando.

Viñeta del domingo 18 de julio de 2021

La patronal de las residencias de la tercera edad había pedido autorización para que hubiera abrazos al inicio y al final de las visitas

“Es realmente aterrador. El mes pasado tuve ataques de pánico, no dormí ni comí”, explica la pívot de 29 años, medalla de bronce en 2012

El descuido y el abandono a un niño es una de las causas más comunes de maltrato infantil y, desafortunadamente, existen muchos patrones de negligencia

La compañía Les Impuxibles representa en la Nave 10 del Matadero una obra que busca poner fin al estigma de las enfermedades mentales

Estos libros, superventas en Amazon y con notas medias superiores a las 4.8 estrellas, te muestran caminos acertados hacia tus metas o la realización personal

La Fundación Anar, que gestiona líneas de soporte a niños y adolescentes que viven situaciones de violencia o problemas psicológicos, detectó 11.671 casos graves en 2020

Después de un año en el que se han retomado las clases y hemos vuelto a la “normalidad”, justo ha llegado el verano. ¿Qué es lo más importante en esta época? ¿Repasar contenido o es mejor desconectar y olvidarnos de todo?

En los últimos 10 años la inversión pública en programas artísticos y deportivos destinados a los jóvenes disminuyó casi un 20% en Buenos Aires. Lugares de impacto muy positivo para aquellos que carecen de otros recursos, la covid-19 ha empeorado la situación

Los ejecutivos reconocen el equilibrio emocional como clave para salir de la crisis provocada por la pandemia

La precariedad y la falta de expectativas de los jóvenes también afecta a su salud mental, con un aumento de trastornos de ansiedad
Con 23 años y una baja por estrés y ansiedad en la cafetería en la que trabaja, esta recién graduada en Periodismo hace malabares para enfrentar un futuro incierto que mella su estado de ánimo

La precariedad y la dificultad para independizarse o formar familias mellan el ánimo y la salud mental de los jóvenes, que se quejan de ser invisibles ante la clase política

Quizás un periodista tenga algo de zahorí, esa gente que se dedica a buscar cursos de agua subterránea

La tenista rompe su silencio en ‘Time’ tras el revuelo generado por su abandono en Roland Garros, donde se negó a hablar. Dice que se sintió “muy presionada” y pide cambios en el modelo comunicativo

Un último estudio evidencia que el castigo físico para mejorar el comportamiento de los niños es inútil y sus consecuencias son dañinas para su desarrollo y bienestar

Montse Venturós, primera edil de Berga (Barcelona), anuncia que deja el cargo pidiendo que no se estigmaticen los problemas de salud mental

El duelo es un proceso personal que va a depender de las circunstancias de cada persona. Hay algunas pautas generales que ayudan a poder vivir con el fallecimiento

La cómica presenta el programa para jóvenes de TVE en el que especialistas y afectados debaten sobre temas como la salud mental, la menstruación, la política o el colectivo LGTBI+

La nutricionista aconseja transmitir tranquilidad a la hora de querer perder peso tras el embarazo, puesto que las madres están sometidas a un estrés añadido por la llegada del bebé

En Gaza, alrededor del 75% de la población tiene menos de 25 años. Son jóvenes nacidos en un rincón aislado del mundo, dependiente de Israel, a los que se les niega la libertad de movimiento. Esto es una crónica de la existencia cotidiana de aquellos que siguen alimentando su pasión día a día y conservan intactas sus esperanzas

La exposición a las pantallas y las redes sociales aumentan los problemas asociados a la imagen corporal

La investigación liderada por el Hospital Clínic concluye que la mayoría de desequilibrios se inician durante los primeros 25 años

Las urgencias psiquiátricas en menores se han disparado desde el inicio de la pandemia. La depresión y los intentos de suicidio se intensifican entre unos jóvenes cada vez más desarmados frente a la frustración y la incertidumbre

El gerente del hospital infantil de Sant Joan de Déu, Manel del Castillo, avisa de un aumento preocupante de las tentativas entre los adolescentes y reflexiona: “La sociedad ha sido poco comprensiva con este colectivo”

Las personas que se plantean recurrir a la eutanasia aseguran que la nueva ley les proporciona “tranquilidad” y “alivio” en unas circunstancias muy adversas. Estos son sus testimonios