
Bruselas propone un plan de reconstrucción de Ucrania para acelerar su integración con la UE
El presidente del Consejo Europeo pretende reformar el proceso de ampliación y crear una comunidad geopolítica que aglutine a casi todo el continente
El presidente del Consejo Europeo pretende reformar el proceso de ampliación y crear una comunidad geopolítica que aglutine a casi todo el continente
Con el 70% ocupado por las fuerzas rusas, la provincia ucrania teme que Moscú amplíe su ofensiva o convertirse en una zona de contacto entre los territorios ocupados
Mijaíl Jodarénok, respetado analista militar, dijo: “Tarde o temprano, la realidad golpeará duro”. Y la presentadora, un altavoz de Putin, le replicó con consignas: “Nuestra gran nación debe ganar”
La próxima incorporación de Suecia y Finlandia confirma lo que ya se sabía: la defensa europea es la Alianza, sobre todo en momentos tan peligrosos como los actuales. La autonomía estratégica queda en segundo plano
El político, conocido ‘lobista’ de los intereses energéticos rusos, pierde la oficina y el personal que le costeaba el erario público, pero seguirá percibiendo la pensión
Erdogan reclama la extradición de militantes kurdos a los que considera “terroristas” que viven en los países escandinavos y también buscará concesiones en materia armamentística
La propuesta incluye inversiones de hasta 2.000 millones en infraestructuras para sortear el veto de países como Hungría al embargo de petróleo
El Kremlin responde a la medida análoga del Gobierno español, que en abril echó al mismo número de funcionarios de la legación rusa en Madrid. Los afectados tendrán que dejar el país en siete días
La iniciativa puede provocar una grieta con la Comisión Europea, que considera que la decisión, apoyada por el Ejecutivo de Draghi, violaría las sanciones impuestas desde Bruselas
El fotoperiodista español documenta el día a día de civiles heridos de por vida en la contienda
Svetlana Tijanóvskaya pide reforzar las sanciones contra el régimen de Minsk y llevar al dictador frente a la justicia
Los efectos devastadores de la invasión de Ucrania en los países más pobres del planeta obligan a actuar a la comunidad internacional
El filme de Daniel Roher, premio del público en el festival de Sundance por su retrato del opositor ruso envenenado y encarcelado desde 2021, abre la última edición del DocsBarcelona
La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, pide recursos adicionales para que siga funcionando la maquinaria administrativa de Kiev
Tanto rusos como ucranios se vanaglorian de la evacuación del último reducto resistente en la ciudad. Moscú habla de “rendición” y Kiev subraya que el atrincheramiento de los combatientes ha ayudado a retomar otras partes del país
Borrell aboga por reponer arsenales para seguir apoyando a un ejército ucranio que resiste y obliga a retroceder a las fuerzas de Putin
Los militares ucranios han sido detenidos por fuerzas rusas y no está claro su destino, aunque Ucrania quiera intercambiarlos por prisioneros rusos
Casi el 95% de los diputados votan a favor del ingreso en la Alianza Atlántica, el último trámite para completar la petición
Kiev y Moscú evacúan a más de 250 milicianos ucranios de planta siderúrgica en Mariupol
Las fuerzas de Kiev obligan a Moscú a retirarse del cinturón de la ciudad de Járkov
Vivimos en la era de la tiranía sin tiranos, donde el sistema democrático puede servir para implantar el autoritarismo sin trauma estético
La ironía de Occidente es que la decisión de Helsinki y Estocolmo de unirse a la Alianza Atlántica aumenta la sensación de peligro en todo el continente
No es que los países no sean soberanos para querer ingresar en una organización defensiva o para aceptar que otros lo hagan, se trata de conveniencia estratégica y de optar por la salida que más favorece la paz
Ucrania declara el fin de “la misión de combate” en Mariupol y Rusia habla de “rendición”. Los militares han llegado a zonas controladas por Moscú y serán intercambiados por soldados del Kremlin
El presidente ruso advierte, no obstante, de que respondería a un incremento del despliegue militar en los países nórdicos
La primera ministra Magdalena Andersson afirma que la adhesión a la Alianza “es la mejor opción para la seguridad” del país. La decisión cuenta con un amplio respaldo parlamentario
Desde los subterráneos de la acería de Mariupol a las calles de Kiev, la melodía se celebra en el país como símbolo de unidad en medio de la guerra
La compañía ya busca un comprador local para su red de restaurantes
Los Parlamentos de Suecia y Finlandia inician los debates para votar su ingreso en la Alianza Atlántica
Espantado el miedo a un posible regreso del enemigo, las inmediaciones de la capital de Ucrania que ocuparon los rusos se concentran en levantarse de los escombros, reabrir los negocios y recuperar los servicios esenciales
Budapest mantiene bloqueado el sexto paquete de sanciones a Moscú, que incluye el embargo del petróleo, por su elevada dependencia del crudo importado de territorio ruso
La niña que a la postre escribiría la monumental novela ‘Suite francesa’ y que moriría en Auschwitz con 39 años vivió en la hoy agredida Kiev.
Esperar que Putin ayudara a Cataluña a independizarse es la última, definitiva y más patética ocurrencia que pudiera surgir de una mente política que se pretende democrática
El clip, que muestra localidades como Bucha o Borodianka, roza el millón y medio de visitas en cuatro horas
Vladímir Putin, con su aventurerismo militarista, se ha convertido en el mejor reclutador de países para la Alianza Atlántica
La formación socialdemócrata del país escandinavo revierte su postura tradicional y avala la adhesión a la Alianza
El secretario general de la organización asegura que Turquía no ha dicho que pretenda bloquear el acceso de los dos países nórdicos
El jefe de Estado, Sauli Niinistö, y la primera ministra, Sanna Marin, anuncian la decisión formal, que deberá ser ratificada los próximos días en el Parlamento
Las autoridades tienen ahora escaso control a corto plazo sobre las variables económicas y la incertidumbre es enorme
La cumbre europea de junio se anticipa como el pistoletazo de salida para una posible revisión de los Tratados y la concesión al Gobierno de Zelenski de su ansiada perspectiva europea