Ruanda: acusaciones aberrantes
El examen honesto de los hechos ha eximido a Francia de toda implicación en el genocidio
El examen honesto de los hechos ha eximido a Francia de toda implicación en el genocidio

El presidente Paul Kagame carga contra París e impide al embajador galo participar en el vigésimo aniversario del exterminio de 800.000 tutsis
La justicia gala está restaurando la verdad sobre lo ocurrido en 1994
Ruanda conmemora mañana el vigésimo aniversario de la matanza que acabó con la vida de 800.000 personas en cien días -entre el 20 y el 40 por ciento de su población-, tragedia que será recordada en todo el país con diferentes actos en honor a las víctimas

La reforma de la ley de Justicia Universal deja en el aire el caso de los españoles asesinados

Ruanda, un país que padeció el genocidio más rápido de la historia resurge con una pacificación controlada desde el Estado
Los jueces han rechazado el archivo automático de las causas de justicia universal
Contra lo que pretendía el Gobierno, el cambio legal no ha cerrado las causas de justicia universal

El odio ancestral entre los dinka y nuer sume a Sudán del Sur, el país más joven del mundo, en un sangriento conflicto con decenas de miles de desplazados

Es el primer proceso sobre Ruanda en el país europeo, muy criticado por su papel durante las masacres que se cobraron 800.000 muertos, en su mayoría tutsis, en 1994
El exjefe del Estado Mayor de Paul Kagame estaba tratándose de un cáncer en Londres Reino Unido no ha atendido la petición de entrega del juez Fernando Andreu
Con un crecimiento medio del 5,6%, los jóvenes y las mujeres son un activo crucial

Un tribunal de París abre hoy la vista contra un alto funcionario hutu por complicidad en la masacre de 800.000 tutsis en 1994
Karegeya, de 53 años, vivía exiliado en Suráfrica desde 2007 tras ser acusado de un intento de golpe de Estado contra el presidente Kagame La policía surafricana confirma que hay indicios de que fue estrangulado

La expulsión de la guerrilla a Uganda tan solo aplaza un conflicto de décadas

Theogene Rudasingwa, exjefe de gabinete de Paul Kagame, sostiene en la Audiencia Nacional que su antiguo jefe ordenó el derribo del avión de su predecesor

El expresidente de Estados Unidos y Chelsea se encuentran de gira solidaria con su Fundación Han visitado media docena de países y les ha dado tiempo de disfrutar del turismo de la región

ACNUR advierte de que 6.000 personas huyen cada día de Siria para escapar de la guerra civil

Es un nuevo episodio del pulso que mantienen Kinshasa y los sublevados de origen ruandés

Está acusado de crímenes de guerra y contra la humanidad cometidos en la región de Ituri En rebeldía desde 2006, se entregó en la embajada de Estados Unidos en Ruanda en marzo

Bosco Ntaganda, dirigente del grupo M23, era reclamado desde hacía ocho años por la Corte Penal Internacional de La Haya

Una campaña pretende inmunizar a 700 millones de niños en siete años

Los jueces consideran probado que lanzó a jóvenes hutus al asesinato de vecinos tutsi Basedya, ciudadana holandesa desde 2004, ha sido juzgada en virtud de la justicia universal

Ninguno de los grupos rebeldes de la región ha participado en el pacto, auspiciado por la ONU Con cinco millones de muertos, es el conflicto armado más mortífero desde la II Guerra Mundial

La sentencia sostiene que el acusado fue cómplice del asesinato de entre 1.000 y 2.000 personas
El Consejo de Seguridad debe detener la injerencia armada de Ruanda en el gigante africano

El M23 cumple así con lo acordado en las conversaciones con el Gobierno congoleño

La guerra en los Kivus ha subido un escalón tras la toma por los rebeldes de la ciudad de Goma

El grupo M23 asegura que cumplirá lo acordado en Kampala con el Gobierno de Kinshasa


Niyoshuti sobrevivió a la matanza y ayer fue el abanderado

Un informe de la ONU indica que el país africano envía armas al grupo armado congoleño M23 Se mantienen los fondos destinados a las ONG presentes en Ruanda

La Haya acusa a Bosco Ntaganda de haber reclutado niños soldado para la guerrilla
Bashir, Ntaganda, Taylor... un repaso por los hombres que han martirizado el continente y están buscados por crímenes masivos
Han tenido que pasar casi dos décadas para que la justicia arroje luz sobre el genocidio ruandés y eche por tierra la versión negacionista francesa

Una pericia atribuye a los extremistas hutus el atentado contra el avión del presidente de la misma etnia

Mathieu Ngirumpatse y Edouard Karemera, de etnia hutu, dirigían el partido gubernamental, cuyo brazo juvenil cometió la mayoría de las atrocidades contra los tutsis