El filme, estrenado en la Berlinale, reconstruye el sitio de la ciudad bosnia en los noventa, cómo una idea loca de un periodista logró que la banda de rock actuara allí en 1997 y sus ecos con la invasión de Ucrania
Mucho se ha escrito, rodado y cantado sobre las estrellas musicales que fallecieron a los 27, de Janis Joplin a Kurt Cobain, pero ese número maldito se ha llevado la vida de otros artistas menos reconocidos, igual de valorables y de vidas aún más azarosas
Su nuevo ‘bootleg’, ‘Fragments — Time Out of Mind Sessions 1996-1997′, recupera tomas alternativas de un periodo prolífico y excelso y constata su capacidad de recrear sonidos añejos
El sonido de las cintas que registraron el concierto fue tan desastroso que una buena parte se tuvo que retocar en el estudio. Aun así, el álbum, que ahora se reedita, consigue transportar al oyente al escenario. ¿Cuál fue el secreto?
El documental de Brett Morgen omite pasajes clave de su carrera, pero es una experiencia inmersiva y fascinante que bucea en la mente del creador más allá de sus máscaras
Una de las bandas de moda del rock alternativo mundial aterriza por primera vez en la capital con entradas agotadas. EL PAÍS habla con el grupo sobre su corta pero intensa trayectoria
El ‘podcast’ de Spotify ‘Intoxicado’ narra la frenética vida de la estrella del rock, sus demonios, el infierno de la adicción y cómo esta truncó su carrera
El sonido de Verlaine, en la lista de los mejores guitarristas de la historia de la ‘Rolling Stone’, fue descrito una vez por su vieja compañera Patti Smith como “miles de pájaros aullando”
La exposición ‘Rapsodia Nacional’ en la Fundación Gilberto Alzate Avendaño reúne a 10 artistas para plasmar la diversidad de un trabajo-afición que no suele exhibirse en galerías
“No sabíamos lo que hacíamos, sonábamos diferente y ya está”, rememora César Castrillón, bajista y único miembro en activo de la banda limeña Los Saicos, precursores de uno de los más importantes subgéneros del rock
En 1971, un grupo de artistas organizó un espectáculo con bailarinas, músicos y faquires en uno de los recintos culturales más solemnes de México. Días después, el director del INBA renunció y el evento desapareció de los archivos oficiales
Los conciertos secretos en Ciudad de México y Ciudad Juárez de Der Stürmer, una banda griega que alaba el Holocausto, ponen de manifiesto un problema latente, pero oculto en México: el aumento de grupos fascistas
Hace 30 años la banda británica grabó en la capital española el considerado su último gran álbum, ‘Songs Of Faith And Devotion’. Tras quemar la noche madrileña, se embarcaron en una gira tan accidentada, peligrosa y controvertida como genial, que todavía se recuerda
El documental ‘Tequila: sexo, drogas y rock & roll’ es honesto al narrar cómo el éxito desborda a unos jovencitos en los años de la Transición. Lo que vino después fue una realidad diferente
La banda de black metal Der Stürmer es conocida por su apología del nazismo y la violencia. Un tercer evento en Guadalajara fue suspendido ante las fuertes protestas populares
El fallecimiento de la única hija de Elvis es la última en una larga serie de desdichas familiares. La cantante tenía 54 años, su padre murió con 42, su hijo con 27. “Si sufres una pérdida prematura, antinatural o trágica, te conviertes en cierto modo en un paria”, aseguró ella hace unos meses
El guitarrista Manuel Imán revisita 47 años después el único disco del grupo sevillano Goma, una banda que se disolvió mientras grababa este trabajo experimental y reivindicado con el tiempo
La cantante, hija única del 'rey del rock', falleció la tarde del jueves, informó su madre. La muerte ocurrió horas después de que fuera ingresada de emergencia por un paro cardiaco
El ‘sorpasso’ del género urbano al rock en los festivales españoles todavía no llega. El año está marcado por los conciertos multitudinarios: Bruce Springsteen, Coldplay, Duki, Arctic Monkeys, Rosalía, Quevedo o Blur
Casi dos décadas después de que un juez absolviera a la cantante de los cargos de reclutar menores para una red de explotación sexual encabezada por su productor, una nueva demanda revive aquel infierno, según la revista ‘Rolling Stone’
En un nuevo libro, el Nobel comenta canciones haciéndolas pasar a través de su imaginario, tan norteamericano, y transformándolas así en letras de un titiritero visionario que podría ser él mismo
Su libro ‘Filosofía de la canción moderna’ no contiene ninguna filosofía, exhibe una idea muy limitada de lo “moderno” y es dudoso que lo haya escrito él solo. No aporta nada al canon literario del cantautor y premio Nobel
El cantante granadino entrega, en un emotivo acto en su ciudad natal, sus pertenencias musicales y más personales que permanecerán custodiadas en el centro en la caja 1.274 de la Caja de las Letras, junto a Atahualpa Yupanqui, Ana Belén y Joaquín Sabina
El trombonista respondió a un tuit que criticaba al portero de la selección argentina diciendo que los mexicanos “son distintos por su envidia y resentimiento”
El granadino edita con su grupo un disco donde pone música a la poesía de Luis Buñuel, otra operación arriesgada para un artista en permanente mutación
Su modo visceral y espontáneo de encarar la música, su conciencia por el cambio climático y sus extraordinarios directos dan forma a un artista insustituible