
Richard Wagner recala de nuevo en Lucerna
Una versión historicista de ‘Siegfried’ comandada por Kent Nagano y el comienzo y el final de ‘Tristan und Isolde’, dirigidos por Lahav Shani, suenan en la recta final del festival de la ciudad suiza
Una versión historicista de ‘Siegfried’ comandada por Kent Nagano y el comienzo y el final de ‘Tristan und Isolde’, dirigidos por Lahav Shani, suenan en la recta final del festival de la ciudad suiza
El Leopold Museum inaugura la gran exposición de otoño en el barrio de los museos de Viena con una muestra que explora el estallido de las formas alternativas de vida en la vanguardia
Las pedagogas Lisa Paglin y Marianna Brilla han convertido un antiguo palazzo de Osimo en un santuario del ‘bel canto’ al que acuden jóvenes promesas y artistas consagrados de la lírica para reeducar su instrumento
El director de orquesta español triunfa en Bayreuth, el templo wagneriano, y está empeñado en que la música clásica se libre de tópicos
Tobias Kratzer plantea una reformulación casi radical del prólogo de ‘El anillo del nibelungo’ en la Ópera Estatal de Baviera, que repone el controvertido montaje de ‘Rusalka’ de Martin Kušej, salvado únicamente por una gran interpretación musical
Como directora del Festival de Bayreuth, la bisnieta del genio alemán trata de conducir su legado al siglo XXI. Demócrata y europeísta convencida, comprueba con frustración cómo los fascismos asolan de nuevo el continente y, concretamente, Alemania. Quiere limpiar toda sombra de la pasada complicidad de sus antepasados con los nazis, pero no siempre le resulta fácil
El futuro director de la Orquesta y Coro Nacionales de España clausura la animada cita primaveral en la ciudad sajona con una reveladora interpretación historicista de ‘Siegfried’
La correspondencia entre el compositor y el filósofo se completa con un estudio y otros textos que permiten adentrarse en su fructífera y turbulenta amistad
La bisnieta de Richard Wagner y tataranieta de Franz Liszt debuta en el Liceu de Barcelona con un descomunal abucheo a su nueva producción de ‘Lohengrin’ levemente compensado por el reparto y una pulcra dirección musical
La obra maestra de Wagner vuelve a Barcelona en una nueva producción firmada por Katharina Wagner
Los espectadores ovacionan a los intérpretes de la ópera pero pitan a la escenógrafa alemana, bisnieta del compositor
La escenógrafa, bisnieta del compositor, no comparece en la presentación y el teatro admite que ha heredado una discusión entre ella y la soprano Iréne Theorin
El esperado nuevo ‘Anillo’ de la Ópera de la capital francesa se inicia con una propuesta escénica pobre y estática de Calixto Bieito
La alemana es la persona más joven en asumir una de las principales orquestas berlinesas, lanzará su primer disco en DG en agosto y debutará en España con la Orquesta Nacional en octubre
Disfruta de la única comedia de Richard Wagner el próximo 14 de mayo
Este miércoles se estrena en el Teatro Real una nueva producción de la ópera, la primera incursión del gran director teatral francés Laurent Pelly en el arduo y complejo mundo wagneriano
Este concurso ya ha finalizado, estamos contactando con los ganadores.
La traducción al castellano de la biografía de la legendaria soprano wagneriana escrita por Ingeborg Solbrekken ofrece un admirable testimonio de superación frente a las mentiras oficiales acerca de una cantante descomunal
La gesta germánica que inspiró a Wagner y Tolkien traza un recorrido desde el castillo de Neuschwanstein hasta la Selva de Oden, con parada en la Ópera de los Margraves en Bayreuth, patrimonio mundial
La cita veraniega creada por Richard Wagner estrenará una nueva producción de ‘Parsifal’ con gafas especiales, pero que solamente podrán utilizar 330 de los 1.937 espectadores del Festspielhaus. En el foso debutará el director español Pablo Heras-Casado
La reposición del director de escena alemán fue lo mejor en el regreso de la última ópera de Richard Wagner al escenario del teatro barcelonés
El teatro de la Rambla presenta en seis funciones la última ópera de Wagner con un reparto de lujo
El director de orquesta de origen judío interpreta ‘Tristán e Isolda’ en el teatro Real, recuerda como huyó de la URSS en los años setenta y las represalias que vivió su familia
Wagner y Hitler se interesaron por el arma con la que, según la tradición cristiana, el centurión Longino perforó el costado de Cristo en la cruz
Los hay que impactan por su historia, por su acústica o porque sus edificios son tan bellos como los espectáculos que organizan. Milenarios, decimonónicos o contemporáneos, acogen grandes festivales; por sus escenarios pasan las mejores orquestas y compañías de ópera y danza del mundo, y todos ellos merecen un viaje
No conviene olvidar en la lucha contra los ataques de Putin que la maquinaria que construye herramientas para matar puede adquirir vida propia y empujar hacia la pura destrucción
La nueva producción de Dmitri Tcherniakov de ‘El anillo del nibelungo’ para la Staatsoper de Berlín llega a su fin con un ‘Ocaso de los dioses’ desenfocado y pobremente ensamblado con las jornadas anteriores
La segunda jornada de ‘El anillo del nibelungo’ en la nueva producción de Dmitri Tcherniakov para la Staatsoper de Berlín prosigue su interpretación de la trama como un gran experimento científico urdido y supervisado por Wotan
Christian Thielemann se hace cargo musicalmente de la tetralogía de Wagner que debería haber dirigido Daniel Barenboim, estrenada el domingo en la Staatsoper de Berlín con dirección escénica de Dmitri Tcherniakov
‘La gata perdida’, con funciones el 5 y 7 de octubre, dará inicio a `Opera Prima´, un programa social del teatro de la Rambla para desarrollar proyectos operísticos de nueva creación cada tres años en diferentes comunidades de Cataluña
El pianista vuelve a lanzar al mercado un álbum inusual, rico en conexiones con toda su discografía anterior y centrado en torno al personaje medieval de Tristán visto a través de los ojos de Richard Wagner
Esa-Pekka Salonen dirige a la Filarmónica de Viena en el festival suizo una versión torrencial de la ‘Sinfonía Turangalîla’ del compositor francés
La música de Wagner ha superado la asociación con el horror. El antisemitismo de Wagner repugna, pero su obra musical encanta
Mañana comienza la precuela de ‘Juego de tronos’, y la campaña de promoción amenaza con superar a lo promocionado
Ignoro qué se han jugado la presidenta y el músico en un juego en el que uno ha ganado una medalla y un espectáculo en Ifema, y la otra, una mayoría parlamentaria de las que ya no se estilan
F. W. Murnau soñaba con ser Mahler y rodó su película de vampiros con un metrónomo para marcar el ritmo y muy atento a los sonidos y a la música que acompañaban ese universo
El compositor ha sido calificado durante más de cien años como wagneriano, germanófilo, maestro
Gran triunfo de los cantantes y el director musical, mientras que el director teatral español recibe sonoros abucheos en su salida a escena
Lo que cuenta es la pasión que se invierte en algo que pueda representar un riesgo artístico. No los valores al alza de un novelista en el que se recomienda invertir
El director de orquesta culmina esta semana en el Teatro Real su versión de ‘El anillo del Nibelungo’ de Wagner