El ‘Oro’ de Wagner más español no brilla en París
El esperado nuevo ‘Anillo’ de la Ópera de la capital francesa se inicia con una propuesta escénica pobre y estática de Calixto Bieito
El esperado nuevo ‘Anillo’ de la Ópera de la capital francesa se inicia con una propuesta escénica pobre y estática de Calixto Bieito
La alemana es la persona más joven en asumir una de las principales orquestas berlinesas, lanzará su primer disco en DG en agosto y debutará en España con la Orquesta Nacional en octubre
Disfruta de la única comedia de Richard Wagner el próximo 14 de mayo
Este miércoles se estrena en el Teatro Real una nueva producción de la ópera, la primera incursión del gran director teatral francés Laurent Pelly en el arduo y complejo mundo wagneriano
Este concurso ya ha finalizado, estamos contactando con los ganadores.
La traducción al castellano de la biografía de la legendaria soprano wagneriana escrita por Ingeborg Solbrekken ofrece un admirable testimonio de superación frente a las mentiras oficiales acerca de una cantante descomunal
La gesta germánica que inspiró a Wagner y Tolkien traza un recorrido desde el castillo de Neuschwanstein hasta la Selva de Oden, con parada en la Ópera de los Margraves en Bayreuth, patrimonio mundial
La cita veraniega creada por Richard Wagner estrenará una nueva producción de ‘Parsifal’ con gafas especiales, pero que solamente podrán utilizar 330 de los 1.937 espectadores del Festspielhaus. En el foso debutará el director español Pablo Heras-Casado
La reposición del director de escena alemán fue lo mejor en el regreso de la última ópera de Richard Wagner al escenario del teatro barcelonés
El teatro de la Rambla presenta en seis funciones la última ópera de Wagner con un reparto de lujo
El director de orquesta de origen judío interpreta ‘Tristán e Isolda’ en el teatro Real, recuerda como huyó de la URSS en los años setenta y las represalias que vivió su familia
Wagner y Hitler se interesaron por el arma con la que, según la tradición cristiana, el centurión Longino perforó el costado de Cristo en la cruz
Los hay que impactan por su historia, por su acústica o porque sus edificios son tan bellos como los espectáculos que organizan. Milenarios, decimonónicos o contemporáneos, acogen grandes festivales; por sus escenarios pasan las mejores orquestas y compañías de ópera y danza del mundo, y todos ellos merecen un viaje
No conviene olvidar en la lucha contra los ataques de Putin que la maquinaria que construye herramientas para matar puede adquirir vida propia y empujar hacia la pura destrucción
La nueva producción de Dmitri Tcherniakov de ‘El anillo del nibelungo’ para la Staatsoper de Berlín llega a su fin con un ‘Ocaso de los dioses’ desenfocado y pobremente ensamblado con las jornadas anteriores
La segunda jornada de ‘El anillo del nibelungo’ en la nueva producción de Dmitri Tcherniakov para la Staatsoper de Berlín prosigue su interpretación de la trama como un gran experimento científico urdido y supervisado por Wotan
Christian Thielemann se hace cargo musicalmente de la tetralogía de Wagner que debería haber dirigido Daniel Barenboim, estrenada el domingo en la Staatsoper de Berlín con dirección escénica de Dmitri Tcherniakov
‘La gata perdida’, con funciones el 5 y 7 de octubre, dará inicio a `Opera Prima´, un programa social del teatro de la Rambla para desarrollar proyectos operísticos de nueva creación cada tres años en diferentes comunidades de Cataluña
El pianista vuelve a lanzar al mercado un álbum inusual, rico en conexiones con toda su discografía anterior y centrado en torno al personaje medieval de Tristán visto a través de los ojos de Richard Wagner
Esa-Pekka Salonen dirige a la Filarmónica de Viena en el festival suizo una versión torrencial de la ‘Sinfonía Turangalîla’ del compositor francés
La música de Wagner ha superado la asociación con el horror. El antisemitismo de Wagner repugna, pero su obra musical encanta
Mañana comienza la precuela de ‘Juego de tronos’, y la campaña de promoción amenaza con superar a lo promocionado
Ignoro qué se han jugado la presidenta y el músico en un juego en el que uno ha ganado una medalla y un espectáculo en Ifema, y la otra, una mayoría parlamentaria de las que ya no se estilan
F. W. Murnau soñaba con ser Mahler y rodó su película de vampiros con un metrónomo para marcar el ritmo y muy atento a los sonidos y a la música que acompañaban ese universo
El compositor ha sido calificado durante más de cien años como wagneriano, germanófilo, maestro
Gran triunfo de los cantantes y el director musical, mientras que el director teatral español recibe sonoros abucheos en su salida a escena
Lo que cuenta es la pasión que se invierte en algo que pueda representar un riesgo artístico. No los valores al alza de un novelista en el que se recomienda invertir
El director de orquesta culmina esta semana en el Teatro Real su versión de ‘El anillo del Nibelungo’ de Wagner
Al igual que en entregas anteriores, lo mejor de ‘Ocaso de los dioses’ en el Teatro Real es la prestación de algunos cantantes y lo más desacertado, con mucho, la dirección musical
‘El ocaso de los dioses’ cierra la tetralogía de Wagner, ‘El anillo del nibelungo’, representada en cuatro temporadas sucesivas
La fragilidad de las clases medias en el momento actual puede forzarlas a buscar una compensación heroica en los líderes autoritarios
Tres de los mejores intérpretes clásicos actuales protagonizan un fulgurante arranque de temporada en sendos conciertos celebrados en el Teatro Real y el Auditorio Nacional
El autor del superventas ‘El ruido eterno’ rastrea en su monumental ‘Wagnerismo’ la presencia del músico alemán en el arte y la política y matiza el cliché hitleriano que le persigue
Entre las cosas que han sido tachadas de wagnerianas figuran ‘El club de la lucha’, el campeonato de fútbol gaélico de Irlanda de 1956, las porciones de salchichas y escalopes en la Suiza germanófona, el rugido de un Lamborghini V10 y el monzón en Bombay. El crítico Alex Ross investiga en ‘Wagnerismo’ el alcance universal del compositor alemán
La nueva temporada musical clásica arranca con cielos más despejados, pero aún lejos de la plena normalidad
Un brillantísimo concierto retrospectivo y un ‘Tristan und Isolde’ con luces y sombras cierran el Festival de verano y toda una época de la Ópera Estatal de Baviera
El tenor, quien este julio también representa ‘Tristán e Isolda’ en Múnich, celebra su éxito y el de su compañera Sondra Radvanovsky en ‘Tosca’
El pianista andaluz ofrece un recital exquisito y conmovedor en el Patio de los Arrayanes
En poco más de 24 horas se representan en el Festival d’Aix-en-Provence una protoópera de Monteverdi, ‘Tristan und Isolde’ de Wagner e ‘Innocence’, un estreno mundial de Kaija Saariaho
Tras leer ‘El don de la siesta’, de Miguel Ángel Hernández, vi clara la unión entre belleza y sueño