
Rusia, a la ofensiva
La gestión de las revueltas de Kazajistán pone de relieve la voluntad de Putin de recuperar el papel hegemónico que tuvo en la era soviética
La gestión de las revueltas de Kazajistán pone de relieve la voluntad de Putin de recuperar el papel hegemónico que tuvo en la era soviética
La ciudad que vivió las escenas más duras de las revueltas recupera la normalidad bajo un férreo control militar
El periodista Salvador Camarena analiza la vida del expresidente mexicano quien este mes cumple 100 años
El Gobierno no facilita datos de arrestados o juicios pendientes, y las condenas se conocen por los familiares u organizaciones anticastristas
El presidente Tokáyev nombra un nuevo primer ministro y anuncia la retirada de las tropas rusas
La mujer de Juan Sebastián Chamorro pide a la comunidad internacional que presione para liberar a los 170 presos políticos como su marido encarcelados por Ortega
El presidente ruso asegura que la intervención en Kazajistán demuestra que no tolerará que “se desestabilice la situación” en su país
La menor de los vástagos del fallecido rey Saud estaba detenida desde 2019 sin que se conozcan los motivos
El Museo M+ de Hong Kong, nueva referencia del arte contemporáneo asiático, abre entre tinieblas de censura.
Como sucedía antaño bajo el franquismo, la culpa de las revueltas siempre es de agentes foráneos con sus ideas foráneas
El reciente cierre de medios de comunicación y la baja participación en las elecciones del enclave se suman a las detenciones bajo la dura ley de seguridad de Pekín
El Gobierno kazajo anuncia la detención del exjefe de los servicios de espionaje por alta traición al Estado
Las manifestaciones por el encarecimiento del combustible han dejado decenas de muertos en las calles en pocos días. El malestar obedece a la represión de las autoridades del país apoyadas por el Kremlin
Tokáyev agradece a Putin “su camaradería” tras enviar Rusia y sus aliados a 2.500 militares. Las autoridades de la república centroasiática detienen a más de 3.800 personas
Los políticos mediocres son incapaces de entender la importancia del humor como distensión ante los atropellos del poder
Los reporteros, que relataron haber sufrido torturas y amenazas de muerte en Cuba, tenían previsto viajar a Nicaragua pero fueron rechazados por el Gobierno, aliado de La Habana
El autócrata ruso quiere reeditar el reparto de influencia en el mundo logrado por Stalin en 1945, y fijar su frontera natural de seguridad en Ucrania, como aquel lo hizo en Polonia
El canciller Ebrard asegura que el fundador de Wikileaks no está de momento en condiciones de considerar esa opción porque su situación procesal aún no está resuelta
El anuncio, que se produjo tras varias jornadas de masivas protestas contra los generales golpistas, simboliza el fin de la transición iniciada en 2019
El portal ‘Citizen News’ anuncia su clausura a partir del 4 de enero, una semana después de la detención de la cúpula del medio prodemocrático ‘Stand News’
Al menos 56 personas, según una organización médica, han muerto en las protestas contra los golpistas que el 21 de noviembre devolvieron su cargo a Abdalá Hamdok
El Gobierno de Putin incluye también en la ‘lista negra’ al creador de los guiñoles rusos
Es evidente que, así como el hábito no hace al monje, el sexo no confiere inmunidad para el desatino y, pese a ello, las cualidades femeninas parecen ser las que se requieren para evitar el apocalipsis
El periódico digital informa de su cierre inmediato tras la redada por un supuesto delito de “publicaciones sediciosas”
El Tribunal Supremo ha ordenado este martes el cierre de la organización, que investigaba los crímenes del Estado desde la época soviética y que operaba en el país desde 1987
Necesitamos que la sociedad civil tenga un papel destacado en la construcción de un mundo en el que primen los derechos humanos y la protección del planeta
De Colombia a Cuba y Nicaragua, el hartazgo y la represión atraviesan la política y la sociedad, donde la inconformidad se abre paso de modo inapelable.
La autora, nacida en México, hija de argentinos represaliados por la dictadura, publica ‘Los eufemismos’, una reflexión sobre el destierro y las cargas familiares
Los ciudadanos foráneos tendrán que someterse a revisiones periódicas para verificar si han contraído tuberculosis, coronavirus, enfermedades de transmisión sexual, o si han consumido estupefacientes
El presidente de Nicaragua nombró vicepresidenta a su esposa en 2016, y en octubre la hizo copresidenta
El bloguero, que lleva preso desde mayo de 2020, ha sido declarado culpable de organizar disturbios masivos, incitar al odio e impulsar acciones que alteran gravemente el orden público
El presidente y la ‘copresidenta’, de maneras dictatoriales, están rodeados de acusaciones de corrupción, abusos y represión. Alma Guillermoprieto, premio Princesa de Asturias de Comunicación, se pregunta: ¿cómo llegaron adonde están? ¿Por qué, después de 42 años de sandinismo, siguen en activo?
La Consejería de Calidad Democrática dedica 448.000 euros para localizar los restos de 170 víctimas de la Guerra civil y la dictadura franquista
Mientras la impunidad campea en el caso y el Gobierno de Bukele calla, un juez no ceja en su empeño de lograr lo que parece imposible: que los responsables paguen por el asesinato de cerca de mil campesinos en El Salvador
En una resolución aprobada por 25 países, el organismo también demanda la liberación “con carácter urgente” de los presos políticos del régimen
“El arte debe estar libre de censura y represión”, reclama la declaración firmada también por Paul Auster, Orhan Pamuk, Isabel Allende y J. M. Coetzee
La exlíder birmana y Nobel de la Paz de 1991, bajo arresto domiciliario desde el golpe de Estado en Myanmar, enfrenta un total de 11 cargos
El Gobierno de Putin, obsesionado con una visión imperial de Rusia, trata de silenciar el Memorial de Moscú que ha servido durante décadas como repositorio de la historia y los derechos humanos
Una policía democrática no debería dejarse capitalizar por intereses de ultraderechistas pseudo-obrerizados y procuraría cumplir con las recomendaciones del Consejo de Europa
Hay que convencer a ese 65% de Chile del que no sabemos nada de que no vote por un presidente de ultraderecha, y quizá la mejor herramienta para lograrlo sea hacerlos reír con chistes