
Ritos machistas
Los insultos coreados contra las mujeres en el colegio mayor Elías Ahuja alertan sobre el retroceso entre los jóvenes del respeto por la igualdad
Los insultos coreados contra las mujeres en el colegio mayor Elías Ahuja alertan sobre el retroceso entre los jóvenes del respeto por la igualdad
El “¡Putas, salid de vuestras madrigueras como conejas!” del vídeo del colegio mayor Elías Ahuja remite a contextos en los que sigue sin detectarse el machismo y se entiende como “tradición”
El concepto nació en los ochenta con el auge del poliamor, pero es necesario en todo vínculo, ya sea familiar, de amistad o de pareja. Sin él, es imposible construir relaciones sanas
Cada grupo humano se siente orgulloso de lo que ha hecho y es cuestionado por sus descendientes, que lo harán de nuevo mal y que, por eso, deberían contemplar la petulancia de sus mayores con un poco de piedad y hasta de ternura
Tantos homófobos presumen de tener amigos gais; tantos racistas, de colegas negros y tantos clasistas de íntimos pobres porque no ven más allá de sus prejuicios
Esta cultura aún presiona a los varones para ser algo, ya no únicamente frente al mundo, sino como príncipes azules de las mujeres
Qué hermoso que exista un espacio, llamado poesía, idóneo para expresar tan hondos y sentidos pensamientos como los dedicados por el autor a Almudena Grandes
La educación desde la infancia es fundamental para evitar patologías asociadas con el culto al cuerpo. Para ello, conviene trasmitirles el mensaje de que el deporte es salud y no tiene como objetivo una imagen perfecta
La desigualdad es material, de pertenencias, de dinero o facilidades. Pero sus implicaciones son también psicológicas, como fuente de autoestima que forja identidades o imaginarios de grupo
Varios estudios muestran que estos mamíferos marinos se fusionan sin problemas al encontrarse con poblaciones de individuos desconocidos y que son capaces de asociarse hasta con 50 nuevos ‘amigos’
La tecnología multiplica los medios para ocultarnos, para dispersarnos en otros yoes. Con alguna excepción, ¿es eso dañino? ¿No tiene algo de sanador abandonar momentáneamente la individualidad para probarse como otra u otro?
Se denomina ‘brecha de la riqueza entre amigos’ y comienza a notarse hacia el final de la veintena y el inicio de la treintena, cuando una parte del grupo aumenta su poder adquisitivo y la otra no: es el principio del fin de muchas relaciones
Unas nupcias, una coronación, un funeral son momentos estelares que someten a la gente a una hipnosis colectiva
Mi vecina vino a devolverme un tomate que le había prestado el martes. En realidad, no le había prestado ninguno, pero me pareció una indelicadeza rechazárselo
Hace 40 años, la capital tenía mucha más autoridad nominal sobre el resto del país, y hoy tiene mucha menos. Su influencia y su peso, sin embargo, son superiores y le resultaría útil fortalecer su perfil internacional
Estar solo es una metáfora de la vida: vinimos y nos iremos desnudos
Hoy, perece quien no comparece en internet para manifestar una idea u ocurrencia, para presumir de las cosas que mejor apuntalen su careta, confeccionada a partir de aquello que exhibimos en las redes sociales
Es curioso cómo, si uno trabaja o pasa muchas horas en casa o tiende peligrosamente hacia la misantropía, termina viviendo lentamente la vida de sus vecinos
Quizá recordemos más a esa persona en las bodas o en los cumpleaños, pero la realidad es que lo añoramos en nuestros miércoles por la tarde
Se trata de organizar tu vida a medida, no según el menú que te imponga quien pretenda sacar ventaja de tu miedo
Existe en los discursos apocalípticos una confesión implícita de falta de rumbo, de rendición. Como si ya no quisiéramos construir la experiencia, sino padecer sus consecuencias
Muchas mujeres entienden la lucha por la igualdad como imitación. Para sobrevivir en un mundo donde nos exponemos como productos, consideran que ser iguales a los hombres consiste en imitar los peores rasgos de la masculinidad hegemónica
Su ruptura nos permite identificar nuestras necesidades y deseos con uno de los adversarios. Seguimos contando historias de amor porque nos ayudan a entender quiénes somos
Somos muy hábiles al poner máscaras entre nosotros y los demás. Quizás esa sería otra razón para frecuentar las grandes novelas: en ellas tenemos la experiencia imposible de ver a los demás por dentro
Presumí de vago, pero fue por coquetear. Prefiero la multitarea a esa verdad inefable que aguarda en las montañas cuando se hace el silencio. No hay más vida que lo urgente
Ahora que entendemos que en las redes todo está ensayado, lejos de enfadarnos con los simuladores, los celebramos
Toda tecnología lo suficientemente centralizada es susceptible de convertirse en un arma de destrucción, explotación o colonización masiva
Es el placer primitivo de la compañía, de estar uno junto al otro también al final del camino, sin la necesidad algunas tardes siquiera de comunicarse
Las redes sociales nos permiten expresar con todas nuestras fuerzas lo en desacuerdo que estamos con un sistema cuyo corazón son esas mismas redes
Una patria es solo un repertorio de modas y costumbres que se disuelven con el mismo misterio con el que se instauran
Por más que el lector cabal haya decidido ignorar determinados campos de lucha que se desatan en las redes sociales, ahí le llegan envueltos con rango de interés general
Suspender a alguien es quitarle voz, y quitar la voz es expulsar de lo social, es desterrar, el gran castigo que ya los griegos practicaban con el ostracismo. Convierte a un individuo en un fantasma, en alguien que no posee nada
La vagància de peus m’ha acompanyat a la vida com les bosses als ulls i els vestits que fan fru-fru. Fins que vaig descobrir, en una incursió per la muntanya del poble, els plaers de caminar. I de pensar al ritme dels peus. I de sortir a caminar amb les meves amigues de caminar
Quería hacer una oda al audio de ‘wasap’, hacerme la posmoderna, pero no puedo. Por mucho que me duela, muchos mensajes que envío y recibo son fruto de las prisas y de querer abarcarlo todo
La prenda morirá —o no— sola, quizá convertida, para algunos, en un signo de esnobismo autosatisfecho. Otros la seguiremos llevando cuando toque, contentos de no transigir con la vejación de los grandes de este mundo al jugar a ser cercanos cuando sabemos que no lo son
Si mi libertad de no tener hijos causa problemas, sólo es el resultado de haberme creído que podía escoger mi destino y de las conquistas de las que antes vinieron
Los lectores opinan sobre las mujeres de edad avanzada, la fotografía analógica, el peligro de los patinetes eléctricos, las carreras universitarias y la presión social en las bodas
La imagen es el mensaje y todo lo que no lo es, imita su inmediatez: citas médicas, convocatorias de becas, pésames.
Hemos sido educados en la sumisión. Y nos han sometido con tal destreza que, si llegamos a descubrirla, no estaremos dispuestos a enfrentarla, porque para entonces ya no seremos capaces de renunciar a los mecanismos de sometimiento
Escribir es liberador, en medio de toda esta obligación de ser nosotros mismos, porque es desparramarse en otra cosa, volcarse, desintegrarse, volverse invisible, destruirse