
La Habana cierra filas con Rusia en la crisis ucrania y Moscú reestructura la deuda de Cuba
Ambos países escenifican estos días el fortalecimiento de una alianza que es más diplomática y declarativa que de rublos y subsidios

Ambos países escenifican estos días el fortalecimiento de una alianza que es más diplomática y declarativa que de rublos y subsidios

López Obrador se lanza al contraataque con sus adversarios tras los señalamientos contra su hijo mayor

La Comisión Bilateral se reúne en Barcelona con la fecha de la mesa de diálogo aún en el aire

EL PAÍS México envía una newsletter semanal con las claves informativas de la actualidad del país. Estas son las noticias más destacadas de la última semana

La reforma eléctrica, las relaciones bilaterales y los ataques a los periodistas sirven al mandatario de combustible para reivindicar su proyecto cuando faltan dos meses para la cita crucial: la revocación de mandato

Fuentes diplomáticas españolas aseguran que la llamada entre Marcelo Ebrard y José Manuel Albares “transcurrió en el buen tono habitual” sin entrar en el contenido del intercambio

El presidente mexicano insiste en las críticas al asegurar que compañías como Iberdrola, OHL y Repsol “abusaron de nuestro país y de nuestro pueblo”

El ministro de Exteriores de España, José Manuel Albares, ha expresado su “sorpresa” por unas declaraciones que, a su juicio, se contradicen con las realizadas hace una semana por el propio presidente mexicano

El presidente, Alberto Fernández, realiza una gira por sus países aliados con el respaldo de un reciente acuerdo con el FMI, pero graves problemas de política doméstica

El origen, el estado actual y las perspectivas bélicas de la crisis de Ucrania, en mapas

El nuevo orden mundial ya no puede basarse en la estrategia bipolar de la Guerra Fría ni en la autoridad de Estados Unidos; el multilateralismo no funcionará sin zonas de influencia

Por habitar en democracias es como hemos conseguido dar la vuelta al destino que nos venía acompañando como especie

Putin amenaza a Ucrania con una guerra preventiva como la que suscitó las protestas de 2003 contra la invasión de Irak

Europa asiste en vilo a un desafío sin parangón en las últimas décadas

Albares dice que se tomará el tiempo necesario para lograr una sólida relación bilateral y que el viaje a Rabat no está en su agenda

El Tesoro estadounidense sanciona a cuatro ucranios acusados de colaborar con Rusia en vísperas de la decisiva reunión entre Washington y Moscú

El ministro expresa su deseo de que regrese a España la embajadora de Marruecos

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, y su homólogo marroquí, Naser Burita, han mantenido múltiples conversaciones telefónicas, pero aún no se han reunido

El canciller alemán y Sánchez, juntos en La Moncloa, piden una desescalada en la frontera y reivindican el nuevo eje socialdemócrata europeo, aunque discrepan en la vigencia del pacto de estabilidad. Scholz pone a España como “modelo de vacunación”

El nuevo Gobierno tripartito pretende cerrar la crisis que ha dejado congelados 4.200 millones en ayuda al desarrollo alemana. Pese a que su postura sobre el Sáhara Occidental no ha variado, Rabat parece dispuesto al deshielo

El reto ruso y, en segundo plano, el chino ponen a prueba el papel global de la UE

Rabat y Pekín firman un acuerdo de cooperación comercial mientras un activista uigur preso en territorio marroquí está pendiente de extradición

La subsecretaria de Estado se reúne con representantes de la UE ante el diálogo con Moscú

El canciller Marcelo Ebrard apuesta en su visita al presidente electo Gabriel Boric por “una nueva etapa en la representación de América Latina en el mundo”
Los presidentes estadounidense y ucranio conversan tres días después de que Washington y Moscú marcaran las líneas rojas de la negociación

La política expansionista de Israel en Siria debe encontrar la oposición explícita de la UE frente a la permisividad de Biden

Fuentes oficiales afirman que en los contenedores bombardeados había combustible y repuestos de automóviles mientras que el Observatorio Sirio de Derechos Humanos afirma que contenían armas y municiones

Rabat aprecia anuncios “positivos” de Berlín, aunque el Gobierno alemán insiste en que su postura respecto al Sáhara Occidental no ha cambiado

El Ministerio de Sanidad marroquí asegura que permitir los viajes desde España supone una amenaza para la salud de sus ciudadanos

EE UU, el Reino Unido y la UE buscan un difícil equilibrio sobre represalias económicas de impacto que no causen excesivos daños colaterales

La titular británica de Exteriores insiste en la importancia de la soberanía del Reino Unido sobre el Peñón y defiende al primer ministro Boris Johnson, que enfrenta una crisis de confianza en el seno de su partido

El mandatario mexicano revela que ofreció apoyo político, vacunas y combustible contra “la rabia conservadora”. El gesto profundiza la presión de la oposición a Pedro Castillo

El primer ministro Bennett se reúne con el gobernante de facto emiratí, el heredero Mohamed bin Zayed, tras el acuerdo de normalización de relaciones en 2020

El anuncio llega en medio de la crispación entre Pekín y la isla, y cuando el Departamento de Estado ha anunciado sanciones contra un asesor de Ortega

El acuerdo, firmado por Macron en Dubái, contempla la entrega de 80 cazas Rafale y 12 helicópteros Caracal por 17.000 millones. El mandatario rechaza las críticas por hacer negocios con países acusados de no respetar los derechos humanos

Lavrov reclama a Blinken en un tenso cara a cara “garantías de seguridad a largo plazo” para Moscú

“Debemos hablar sabiendo que tenemos [delante] a un ejército fuerte y poderoso”, asegura el presidente Zelenski
El primer ministro galo, Jean Castex, enviará una propuesta el martes a su par británico, Boris Johnson. París pide a Londres que deje de hacer públicas las negociaciones

Cada cual elige, en democracia, lo que quiere apoyar; y, en la vida, lo que quiere ser

La relación entre ambos países ha sufrido un enorme deterioro en los últimos años, incrementado por el choque de personalidades entre Johnson y Macron