
Tomás Rebord, el ‘youtuber’ que enfurece al periodismo argentino
Desde un canal de vídeos ha entrevistado a ‘influencers’, intelectuales y hasta al presidente y ha puesto en jaque al periodismo tradicional
Desde un canal de vídeos ha entrevistado a ‘influencers’, intelectuales y hasta al presidente y ha puesto en jaque al periodismo tradicional
El lanzamiento de Threads intensifica el choque entre Meta y Twitter, que continúa sumergido en el caos provocado por su dueño multimillonario
Quienes más tiempo pasan con dispositivos tecnológicos son los jóvenes entre los 14 y 16 años. Es fundamental que los padres estén pendientes de los síntomas de su uso abusivo y sigan pautas como ejercer una supervisión activa
Tras los antivacunas, los terraplanistas y los que afirman que Elvis sigue vivo, la teoría disparatada que toma las redes este verano invita a la gente a no protegerse de la luz solar
El autor del libro ‘Addicted to Drama’ advierte de que la economía de la atención fomenta un lenguaje dramático que permea en medios y usuarios, produciendo una espiral de estrés y sentimientos exaltados
Si se sigue aferrado a Twitter es por esos momentos de risa. Y, también, por las extrañas explosiones de amor que, como estrellas fugaces, dan sentido a la vida. Gracias, Francisco Ibáñez
En nuestras manos está volver a dominar la conversación pública y convocar a todos los demócratas y a todas aquellas personas liberales para acabar con esta ola censora y puritana
Esta miniserie documental de Movistar Plus+ analiza las interconexiones en las biografías de Jeff Bezos, Elon Musk, Mark Zuckerberg y el resto de gurús tecnológicos que han reconfigurado el mundo en lo que llevamos de siglo XXI
Para considerarse empoderadas, triunfadoras en su ámbito profesional, las mujeres deben adaptarse a un medio construido sobre modelos masculinos, transformarse en el varón que ruge en su interior
Las historias que están detrás de las casi 90.000 interrupciones de embarazo voluntarias al año son las que se ocultan
El Consejo archiva el expediente disciplinario contra Manuel Piñar, el juez que condenó a Juana Rivas
Los seguidores de Vox amenazan en redes sociales con votar ‘con tanta fuerza’ a ese partido que romperán las urnas. Por suerte, todos los votos valen lo mismo
La secuencia en la que una mujer se dirige a la periodista tras una grabación se ha hecho viral en redes sociales
La explotación de una tecnología como internet y sucesivas crisis globales han llevado a una situación caótica, dice esta investigadora austriaca, que estudia la proliferación de ideas extremistas
El ‘marketing’, las redes sociales y la oportunidad política están ensalzando a un etarra con delitos de sangre
El 78% de los mensajes comerciales lanzados en las redes sociales no avisan de que son publicitarios o pagados por marcas, según una investigación del ministerio
Aunque el periodista agradece la hospitalidad local en Pamplona, destaca episodios de “acoso, agresividad y violencia”, apoyado por el Consejo de Informativos de TVE y el sindicato UGT-RTVE
Entre las consecuencias de este fenómeno, que puede agravarse durante el verano, se encuentra la irritabilidad, la falta de concentración y una baja autoestima
La aplicación, propiedad de Meta, aspira a convertirse en una ‘super app’ al introducir la pasarela de pago dentro de su sistema
Jesús Pérez Triana, analista de defensa, miembro de la organización y autor de un estudio sobre el conflicto en las redes sociales, explica en qué consiste la OFAN
Los usuarios se aburren con un debate que se definió como “decisivo” y en el que no se supo qué fue verdad y qué mentira
Expertos en comunicación apuntan que amplía la visibilidad de los mensajes pero pone en riesgo su credibilidad y alimenta los límites éticos de esta tecnología
‘ARTE Europa Semanal’ explica los disturbios que se han vivido en Francia tras la muerte del joven Nahel
El debate sobre actualidad entre personalidades de internet ha llegado despacio a plataformas como YouTube, Twitch o TikTok. Pero ahora ya hay un grupo suficiente para crear corrientes de opinión similares a las de los medios tradicionales
Un valenciano que oculta su identidad arrastra una legión de seguidores escribiendo crónicas ingeniosas y muy honestas sobre bares y restaurantes que cuestan hasta 25 euros por cabeza
Un asesor de Boric se ve forzado a dimitir por unas declaraciones sobre la dictadura enredadas en Twitter
El precio del ‘gin-tonic’ con vistas ha subido un 19% en cuatro años, cuando EL PAÍS puso por primera vez la lupa sobre el coste de este plan veraniego
Los responsables de Threads aseguran que no quieren ser solo un ‘doppelgänger’ de Twitter, sino que quieren convertirse en la primera gran red social interoperable
Novias y esposas de presos encuentran un filón contando los entresijos de las visitas a sus parejas en el país con más población carcelaria después de China y EE UU
No les gusta que sus ídolos fumen ni que salgan con parejas mayores. Aborrecen el alcohol y las drogas, y les cuesta no ver maldad en el sexo. Son los puriteens, adolescentes puritanos, y están tomando internet
Me sorprendió la vehemencia con que Sémper, este hombre bienhumorado, quiso denunciar el puritanismo izquierdil. El problema es que sus ejemplos concretos no se ajustaban a lo que se llama censura, prohibición o cancelación
La Policía advierte de que “seguir la trazabilidad de las publicaciones eliminadas en las redes es muy complicado”
Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)
Son muchos quienes ya no preguntan a los astros para saber su porvenir, sino como método de conocimiento personal, casi terapéutico, al tiempo que la figura de la bruja se recupera como reivindicación feminista. Hoy al horóscopo y otras artes herméticas se accede desde lugares tan inesperados como el humor o el diseño
Las caras de risa con lágrimas y los símbolos que tienen corazones son, con diferencia, los más utilizados por los usuarios
Jean Messiah, figura destacada de la extrema derecha, ha logrado reunir más de 1,6 millones de euros para el agente que disparó al adolescente francés
Santiago Maratea reúne tres millones de dólares entre los fanáticos para pagar una de las deudas del histórico equipo de fútbol con el América de México
Threads, la nueva red social de la compañía de Zuckerberg, que ha sumado más de 50 millones de usuarios en 24 horas, aspira a captar usuarios descontentos con la nueva política de Twitter
La nueva red social de la compañía de Zuckerberg se llama Threads y aspira a captar usuarios descontentos con la nueva política de Twitter
Meta busca ganarse a los usuarios de Twitter que están inconformes con las políticas implementadas desde la llegada de Elon Musk a la plataforma