La batalla perdida
Estamos en una sociedad segmentada en grupos de seguidores y abocada a una polarización partidista. El mundo se explica en sus divisiones y las opiniones tienen más peso que los hechos
Estamos en una sociedad segmentada en grupos de seguidores y abocada a una polarización partidista. El mundo se explica en sus divisiones y las opiniones tienen más peso que los hechos

Los lectores escriben sobre la necesidad de creer en la ciencia, los incontables bulos que se han difundido tras la catástrofe de Valencia y la pobreza

Un vicerrector y catedrático de Microbiología llama “pijoflautas” a una candidatura rival y los estudiantes de Informática lo descubren

Una fuerte explosión, que quedó registrada en decenas de grabaciones, se podía ver a varios kilómetros de distancia. Las autoridades han confirmado que se trata de la erupción del volcán Los Aburridos

Las nuevas tecnológicas como Instagram, Amazon o Uber determinan no solo la forma en que los ciudadanos trabajan, se mueven, consumen y se relacionan, sino el imaginario de lo que es lo urbano

Si algo nos han enseñado la victoria de Trump y los bulos de la dana es que de nada sirve desconectar para aislarse del ruido digital

Los lectores escriben sobre las inundaciones de Valencia y sus implicaciones para el futuro, así como de las redes sociales y de la educación en Filosofía

Meteorología alerta de un nuevo fraude: el envío de mensajes falsos a los móviles acompañados de un enlace
El científico Fernando Valladares, amenazado tras la dana, cree que “es tiempo de colaborar y reconstruir, de anticiparse y prevenir”

La apropiación de las marcas y la irrupción de plataformas como Tiktok amenazaron con destruir los memes, pero esta particular muestra de humor digital aún conserva su capacidad de exponer preocupaciones sociales

Es un movimiento revolucionario de la derecha que usa las crisis climáticas y sociopolíticas para aplastar la democracia
El magnate, dueño de la plataforma que más influye en la discusión política será una pieza fundamental de la próxima Administración Trump

Tres muertos en dos semanas, tiroteos entre menores de edad y jóvenes que posan armados en redes sociales desatan la alarma en la ciudad y delatan graves carencias del sistema, empezando por los colegios

El ministro de Transportes aparca las broncas con la oposición y los enfrentamientos públicos con ciudadanos críticos para volcarse en facilitar información sobre la reconstrucción

Las parejas intergeneracionales son cada vez más habituales y aceptadas, pero los códigos y lenguajes utilizados a través de medios como WhatsApp pueden suponer un desafío a la hora de entenderse

La victoria de Trump abre todos los debates: proteccionismo, defensa, feminismo o desinformación

El actor ha visto cómo su última cita y una conversación con un teleñeco en la que habla sobre el duelo se han viralizado. ¿Por qué es Garfield el nuevo baluarte de la masculinidad más saludable?

Más allá de las explicaciones oficiales y el debate político, prenden entre la ciudadanía discursos cargados de mentiras, amenazas e intolerancia interesada

En las redes sociales, muchas estadounidenses decepcionadas por la derrota de Kamala Harris están recurriendo a esta tendencia nacida en Corea del Sur que aboga por que las mujeres se nieguen a salir, casarse o tener sexo con hombres
El investigador argentino reflexiona sobre la importancia de la conversación en un mundo que va demasiado rápido con el avance de la inteligencia artificial y la agresividad en las redes sociales
Los lectores escriben sobre las elecciones de EE UU, la respuesta solidaria de los jóvenes en Valencia, la actitud de los ‘influencers’ en las catástrofes y las zonas sin cobertura móvil

El Hematofesti de Vigo festeja a Miguel López, pionero de las redes sociales, un año después de su muerte, acompañados por Nacho Vigalondo, Abel Caballero y Amaral

El papel de las ‘influencers’ en la dana de Valencia pone en duda su capacidad para ayudar en las crisis humanitarias y medioambientales. La desinformación y la politización sutil del contenido son el denominador común en sus cuentas
La profesora del departamento de Estudios Afroamericanos de la Universidad de Princeton invita a usar la imaginación colectiva para desafiar los sistemas establecidos

Los investigadores se están encontrando con un número creciente de trabas y ventanas opacas en las plataformas

Los lectores escriben sobre la victoria del republicano en las elecciones de Estados Unidos, la influencia de las redes sociales y la importancia de cuidar la democracia

La catástrofe provocada por la dana y la victoria de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos han marcado un antes y un después en la toxicidad de las plataformas

Una nube tóxica nos envuelve, confundiéndonos. Es nuestro propio sistema cultural e informativo, envenenándose a la vez que el medio ambiente

Una parte relevante de Silicon Valley ha encontrado en el republicano el aliado ideal para seguir exprimiendo sin límites sus grandes inventos

Los últimos días se han viralizado por redes sociales fragmentos televisivos dignos de recordar

Una docena de artistas del género urbano ofrecen sus mayores éxitos en un macro concierto organizado por LOS40

La visibilidad y el comercio en internet son vitales para las pymes, pero los presupuestos limitados, insuficientes conocimientos o la falta de tiempo lastran a muchas de ellas. Estas son algunas soluciones

La ‘industria del bulo’ se ha expandido los días posteriores a la destructiva dana. Saber reconocer la veracidad de la información será clave en esta crisis y en las que vengan

Internet ya no es el único reducto en el que anidan los bulos, que han llegado a los programas del ‘prime time’

La tragedia de la dana y la campaña electoral en EE UU han puesto en evidencia el descarado papel de las plataformas en la propagación de desinformación y su capacidad para amenazar la seguridad ciudadana y, a la larga, la propia democracia

Todo el mundo ha tenido estos días un amigo que se metió en las aguas del ‘parking’ de Bonaire y vio allí muchos cadáveres. Ahora se alegran de no haber tenido nunca ese amigo

Asistimos al nacimiento de una nueva categoría histórico-política: el poder grotesco del descrédito, de la mano de unas redes y unos payasos libertarios que aborrecen cualquier idea de regulación

“En las emergencias se suele hablar de bomberos, policías, militares, voluntarios… Pero se habla poco de los que se dejan la piel por recuperar cosas que damos por hechas o que no valoramos lo suficiente”, afirma el ministro

En tiempos del reguetón y lo urbano, una canción sobre Dios de un artista desconocido se convirtió misteriosamente en la más escuchada del mundo. “Alguna crítica me dolió mucho, se dedicaban a echar mierda”, explica el cantante

La iniciativa de miles de familias para retrasar el primer móvil de los adolescentes cumple un año. Esta es la historia de su impulsora y sus inicios