El Tribunal de Estrasburgo desautoriza al Constitucional, que en 2020 había confirmado la multa impuesta al hombre por un delito de ultraje
La sentencia, que ha salido adelante por 6 votos a 4, no entra a analizar si se vulneraron las normas parlamentarias, pero concluye que los derechos de quienes acataron la Constitución sin matices no se vieron lesionados
El precepto recurrido por el Gobierno prevé la obligatoriedad de una autorización judicial para aplicar la eutanasia a personas discapacitadas tuteladas
Las leyes de eutanasia, aborto y educación, entre otras, en riesgo
El órgano de garantías decide este lunes si acumula los escritos de 10 ex altos cargos de la Junta andaluza
El tribunal no aplica la suspensión cautelar del nuevo gravamen a los ricos, como habían pedido los gobiernos del PP de Madrid y Andalucía
El órgano de garantías presenta una guía para agilizar mediante un formulario la tramitación de las denuncias sobre vulneración de derechos fundamentales. Al año se presentan unas 8.000
El tribunal quiere garantizar que responderá en dos meses sobre su admisión o rechazo, y que en un año dictará sentencia sobre los asumidos
El tribunal estima que se vulneraron los derechos de Francisco Grau, a quien se le negó información para recurrir su ingreso en prisión provisional
El tribunal prevé rechazar este miércoles el borrador de sentencia elaborado por Enrique Arnaldo, lo que supondría el aval íntegro a la ley aprobada en 2010
Los populares reclaman la abstención de los dos jueces nombrados por el PSOE en recursos de inconstitucionalidad que han presentado ante el tribunal de garantías
La Asamblea por una Escuela Bilingüe solicita la recusación de la nueva integrante del tribunal porque avaló ambas normativas cuando formaba parte de un organismo asesor de la Generalitat
La magistrada Laura Díez, propuesta por el Gobierno, asumirá las ponencias sobre uno de los recursos de la Ley Celaá y sobre la legislación impulsada por la Generalitat para eludir el 25% de castellano en la escuela
El tribunal de garantías deberá pronunciarse sobre multitud de recursos acerca de las cuestiones con mayor calado político de la legislatura
El Gobierno se tragó el sapo de aceptar al polémico Enrique Arnaldo en 2021 para lograr ahora este resultado y se dejó un gran desgaste en el recorrido
El exvicepresidente Xiol censura que el Tribunal interfiera en las disputas parlamentarias
El tribunal, ahora con mayoría progresista, tendrá que resolver numerosos recursos sobre asuntos muy relevantes que han estado aparcados durante meses o años
El exministro y la ex directora general tendrán que apartarse de los recursos sobre leyes o asuntos en los que intervinieran en el Gobierno
Los magistrados progresistas creen que las recusaciones contra dos miembros del tribunal debieron admitirse
El tribunal deberá verificar la condición de juristas de los designados y que han cumplido un mínimo de 15 años de ejercicio profesional
El auto en el que la mayoría conservadora explica los argumentos para paralizar la reforma legal subraya que nadie es “inmune” al control del tribunal y califica de “abusivo” el intento de recusar a Trevijano y Narváez
Una vez se materialice la renovación, el tribunal tendrá que iniciar la deliberación de numerosos recursos sobre leyes de gran repercusión política y social
El líder del PP afirma que la enmienda frenada en el Senado “roba” competencias al órgano de garantías
El ministerio público pide apartar de la deliberación a Trevijano y Narváez antes de resolver esta tarde sobre la suspensión del pleno del Senado
Reforma del Tribunal ConstitucionalEl Constitucional convoca un pleno para decidir si levanta el veto a la votación de mañana en la Cámara alta, que considera la decisión de “extemporánea” y cuestiona la imposición de medidas de cautela cuando inicialmente el PP las pidió para las votaciones del Congreso
El bloque conservador argumentó durante un largo pleno de 10 horas que las enmiendas del Gobierno debían ser suspendidas porque podían entrañar una reforma indirecta de la Constitución
José María Morales, catedrático de derecho constitucional de la Universidad de Sevilla y analista de Agenda Pública, explica el funcionamiento de este órgano jurídico
La paralización de la reforma legislativa la noche del lunes ha provocado la toma de posición de las principales instituciones del Estado y de los líderes políticos
Las dos formaciones del Ejecutivo y sus aliados parlamentarios se unen para presentar una proposición de ley conjunta y urgente
La mayoría conservadora justifica la suspensión de las enmiendas en su “repercusión social y consecuencias políticas”
El Ejecutivo no se plantea de momento un cambio de mayorías para renovar el CGPJ y apuesta por recuperar las iniciativas tumbadas a través de proposiciones de ley
El tribunal de garantías comunica la suspensión cautelar del trámite, impulsada por el PP y aprobada por la mayoría conservadora
Unidas Podemos presiona al PSOE para desobedecer el pronunciamiento del Constitucional, que consideran “un golpe blando contra la democracia”
Por una mayoría de seis a cinco, el pleno paraliza la reforma legal del Gobierno. El tribunal de garantías había rechazado apartar al presidente González-Trevijano y al magistrado Narváez, con el mandato caducado y afectados por la medida, como pedían PSOE y Unidas Podemos
La renovación del Constitucional sigue bloqueada al no lograr los conservadores del CGPJ imponer a sus dos candidatos | Sánchez: “El Gobierno adoptará cuantas medidas sean necesaria para acabar con el bloqueo del Poder Judicial y el Constitucional” | Feijóo exige a Sánchez renunciar a su reforma del Código Penal para pactar la renovación del Poder Judicial
El tribunal de garantías, fracturado y con cuatro magistrados caducados, decide hoy si frena la tramitación de la insólita reforma legal con la que el Gobierno busca forzar su renovación
Los populares preparan nuevas iniciativas jurídicas ante las reformas del Ejecutivo
El dilema fractura al tribunal y será clave para el pleno del Senado
El criterio del ministerio público en casos similares es contrario a adoptar medidas cautelares como las que pide el PP porque ello supone anticipar el fallo
El partido de Feijóo presenta una ampliación de su recurso de amparo ante el tribunal de garantías y un escrito ante el Senado pidiendo que se pare también la tramitación en la Cámara Alta