
Más alumnos y menos profesores
La plantilla de los centros públicos cae un 4,6% y la de los concertados un 3,7% Los docentes tendrán que atender a un 1,3% más de alumnos "Hemos salvado a cuatro de cada diez interinos", sostiene Mar Moreno
La plantilla de los centros públicos cae un 4,6% y la de los concertados un 3,7% Los docentes tendrán que atender a un 1,3% más de alumnos "Hemos salvado a cuatro de cada diez interinos", sostiene Mar Moreno
La Generalitat calcula que los alumnos que lleven fiambrera pagarán unos 15 euros al mes
Médicos do Mundo advierte sobre la desprotección en la que que el programa para extender la sanidad a sin papeles deja a colectivos que no se empadronan, como prostitutas o sin techo.
Exige que acrediten en seis meses que no tienen recursos en su país de origen
Las comunidades que ya han retirado tarjetas o las personas que nunca la han tenido son el ejemplo de lo que va a pasar con los inmigrantes
Rajoy intenta escaquearse, como si el país funcionara con una especie de piloto automático
El consejero de Economía apunta a una nueva oleada de recortes en 2013 para cumplir el déficit
Plataformas de profesores y administrativos de la universidad llaman a la “desobediencia civil” contra los recortes
El decano de Filosofía de la UAM, se levanta y abandona el acto al tomar la palabra Juaristi Cascón y miembros de la junta de facultad de Filosofía protestan así por los recortes
Los socialistas critican el aumento de horas lectivas y la subida del IVA
Lo que está haciendo el gabinete de Rajoy no es gobernar, sino desmontar, uno por uno, los derechos y libertades que cimentaron el espíritu de la Constitución de 1978
La crisis golpea como nunca el curso escolar en centros públicos y concertados Miles de familias perderán las ayudas para libros de texto
Los fines de semana sólo funcionan las urgencias en los centros sanitarios
Se les atenderá, pero se pasará factura, aseguran las instrucciones enviadas a los centros
Euskadi ratifica su desobediencia al decreto que limita la atención sanitaria a los sin papeles “El médico se debe a sus pacientes”, recalca un facultativo
Centenares de personas, contra el decreto que deja sin tarjeta sanitaria a los inmigrantes sin papeles Sanidad insiste en que todos serán atendidos, y que las comunidades verán cómo cobran
La central sindical calcula que este año se han contratado 1.257 profesores menos.
Los gobiernos ya no hablan a un electorado sino a masas emancipadas por la tecnología
"Los Gobiernos tendrán que definir cómo lo van a sufragar", asegura Santamaría El Ejecutivo admite que “se han cerrado los mercados para algunas comunidades”
Los delegados sindicales recorren Alicante colocando pancartas contra los recortes Los sindicatos convocan este viernes concentraciones ante las sedes del Gobierno
El préstamo de carnés de asegurados se plantea como solución entre los sin papeles Los médicos temen el caos en los historiales
El presidente de Médicos del Mundo considera que la pérdida de la sanidad universal tendrá efectos en la salud pública
Los extranjeros tendrán que certificar tres meses de empadronamiento La medida del Gobierno central dejaba sin médico al 8% de la población catalana
El Partido Popular no cree ni en la universalidad ni en el carácter público de los derechos sociales
Andalucía, Cataluña y País Vasco formalizan su rebelión a la reforma sanitaria
Cada comunidad busca un modelo para cumplir el decreto de recortes
La consejera de Salud afirma que la propuesta del Gobierno es “un recorte del derecho” a la sanidad
Las prestaciones incluirían primaria, salud pública, prevención y medicamentos básicos
La falta de asistencia a los sin papeles amenaza derechos que ampara la Constitución
El consejero dice que se establecerán acuerdos a tal fin con estas organizaciones
Las declaraciones de que los inmigrantes sin papeles y sin recursos deberán costearse la asistencia médica “están fuera del sentido común”
Sanidad obvia la acaparación que hubo en junio al dar los datos de julio
La ministra de Sanidad insiste en que se les facturará el servicio Anuncia una modificación en el "sistema retributivo" de los profesionales
La consejería asegura su asistencia como "servicio social"
Los 608.000 euros representan la subvención conjunta anual de todas las entidades de padres