
Hongos, yerba mate y mandioca: las apuestas argentinas para reemplazar al plástico
Científicas y emprendedoras de este país estudian cómo sustituir los envases plásticos con ingredientes cotidianos
Científicas y emprendedoras de este país estudian cómo sustituir los envases plásticos con ingredientes cotidianos
El joven barranquillero construyó su proyecto de vida en función de la economía circular y creó varias empresas que dignifican la labor de los recicladores
El personaje creado por la periodista Sara Samaniego es un fenómeno en redes sociales, con videos son vistos por miles de jóvenes que se sensibilizan con la labor de los ‘reciclamores’, como ella los llama
Una investigación de Greenpeace concluye que las prendas que se donan no tienen muchas veces el destino que los consumidores creen. Los ecologistas denuncian un modelo “insostenible” que empobrece y contamina al sur global
Un colegio público del Huila hace de los coproductos del grano las bases del plan de estudio en matemáticas, sociales y tecnología. Este programa de sostenibilidad busca cómo replicarse
La ONU negocia esta semana en Nairobi un nuevo tratado mundial para gestionar el enorme problema del plástico. John Chweya, líder de los recicladores de Kenia, reivindica que los representantes de los 20 millones de trabajadores de la basura del mundo sean escuchados
El director de Ecovidrio es un apasionado de los viajes y las rutas de senderismo
Sociedad civil y empresas privadas se organizan para gestionar los desechos, ante la falta de eficacia de las instituciones públicas
El organismo presenta los resultados de la tercera y última fase del su análisis del gasto público para el periodo 2018-2021
En un círculo virtuoso de economía circular, Sinba ha conseguido generar beneficios millonarios por reciclar y reutilizar la basura de hoteles, restaurantes e industrias
“La gente en los barrios se ha plegado a la recuperación ambiental”, dice la alcaldesa de la capital uruguaya. El plan ha limpiado el equivalente a 99 canchas de fútbol de residuos
Romina Palma creó Cazaparaguas, un proyecto comunitario que confecciona pilotos, camperas y ponchos a partir de objetos rescatados de la vía pública. También usan telas y otros materiales de descarte
Los lectores escriben sobre el fallecido artista, el recuerdo que dejará Pepe Domingo Castaño en sus oyentes, la soledad, el derecho al descanso y los envases de un solo uso
La mujer de 56 años ha sido arrollada en la estación de reciclaje de residuos urbanos del Ecoparque
Cientos de cigüeñas y milanos negros se concentran en la planta de residuos de Los Barrios antes de cruzar a África, convirtiéndola en un observatorio para los ornitólogos
En República Dominicana, un paraíso turístico, el basural de Duquesa recibe cada día más de 4.000 toneladas de desperdicios. Un millar de personas se ganan la vida allí colectando materiales reciclables. Ahora, el Gobierno inicia los trabajos para clausurarlo
Una empresa minera internacional arranca en Huelva la única planta del sur de Europa, y séptima del mundo, para reciclar los elementos metálicos de mayor valor presentes en los residuos electrónicos
En el mundo, cada año se descartan alrededor de 50 millones de toneladas de desechos electrónicos. Y sólo son reciclados el 5% del total. La media regional alcanza alrededor de 7 kg por persona, por año
España sigue lejos de las medias europeas en una de las piezas clave contra la degradación medioambiental
Bruselas alerta de que el país está en camino de incumplir de nuevo los objetivos europeos de reutilización y reciclaje de los residuos urbanos
Los vecinos localizan y contactan a los que recogen la basura para entregarles el material a través de la plataforma Reciveci, que ha mapeado a 1.600 de estos trabajadores en 11 localidades y ahora se expande a otros países de la región
Cris dos Prazeres lleva a cabo proyectos de sostenibilidad en distintos barrios de Río de Janeiro, donde ha conseguido reciclar hasta el 4% de los desperdicios a través de un proyecto social
El Gobierno del país africano desalojó en 2021 por la fuerza el gran vertedero de Agbogbloshie, uno de los mayores del mundo, pero cientos de personas siguen recogiendo hoy desechos electrónicos muy tóxicos
Pese a estar expuestos a niveles de contaminación alarmantes y vivir en un limbo legal tras el desalojo forzado de los terrenos en julio de 2021, cientos de personas en Ghana siguen encontrando en este basurero de desechos electrónicos su única fuente de ingresos
El grupo de servicios es uno de los favoritos de los analistas al estar en un sector de ingresos constantes y gran demanda por las exigencias medioambientales
Construir un hogar había sido siempre de una sola manera, ir a una tienda, elegir un mueble y comprar. Ahora se abrió en múltiples direcciones
Esta ciudad de aguas cristalinas y arena blanca tiene el río subterráneo más grande del mundo y la segunda barrera de coral más larga. Una joya natural que el turismo está convirtiendo en un vertedero
Reciclar sillas, sofás o mesas recogidas en la calle gana adeptos en España. El ‘stooping’ busca evitar los desperdicios innecesarios, alargar la vida de los objetos y preservar el medioambiente mientras acumula cuentas especializadas y millones de visualizaciones en TikTok e Instagram
La alcaldesa celebró esta semana “el principio del fin” de Doña Juana, el relleno sanitario al que cada día llegan 6.700 toneladas de residuos. La comunidad, sin embargo, mantiene su escepticismo
Los residuos son el lado oscuro de nuestra sociedad. La falta de toma de consciencia de nuestras acciones impulsa la incorrecta gestión de los desechos, una de las causas del calentamiento global
‘ARTE Europa Semanal’ se pregunta si Pekín resultará clave para llevar la paz a Ucrania. Las relaciones de la Unión Europea con el gigante asiático, la jornada laboral de cuatro días y un viaje a Ghana son otros asuntos que ocupan el programa de esta semana
Es el primer local alemán en proclamarse “vegano y de residuo cero”. Aquí no hay desperdicios, todo se aprovecha y la sostenibilidad afecta lo mismo a las materias que a la filosofía de trabajo.
Las marcas de moda tendrán que implicarse en la recogida de prendas usadas en sus tiendas, no podrán tirar los excedentes y deberán crear consorcios para gestionar sus desechos
Un virus no puede extinguir la vida en el planeta. Por el contrario, si se extinguieran las bacterias, la vida se extinguiría con ellas
El arte, la artesanía y el diseño rescatan a los envases de plástico de su vida finita y les dan nuevos usos para convertirlos en objetos únicos de decoración, transformando problemas en soluciones creativas y audaces
La iniciativa, propuesta por dos empleadas, recicla unos 100 kilos de botellas al mes, con los que hacen bandejas, vasos, jaboneras o ladrillos
La normativa europea marcaba como objetivo reciclar al menos la mitad de la basura municipal en 2020, pero la tasa española se quedó en el 40,5%
La expedición Plastic Odyssey partió rumbo a África y América para un periplo de tres años destinado a enseñar a reducir y reciclar los desechos
Algunas compañías usan metales preciosos y otros minerales de los desechos electrónicos para crear collares, anillos o pulseras
Este cubo de basura fabricado en Suiza triunfa en la plataforma por su diseño robusto pero poco aparatoso