Mientras un 36% de los menores vive en la pobreza o en riesgo de exclusión (casi un tercio más que al principio de la crisis), el paro atrapa a uno de cada dos jóvenes entre los 18 y los 24 años
Los cortes de energía, que persisten en varias regiones, son apenas algunos de los síntomas de una de las peores crisis eléctricas de Venezuela en los últimos 13 años
Urge un cambio en el sistema de financiación autonómica que
ofrezca estabilidad
2.305.030 viven en el exterior, según datos del INE. La cifra se ha incrementado en un 5,6% en el último año
El sur de Europa resiste la crisis gracias a una estructura familiar que descansa sobre el afecto, los cuidados y el trabajo de las mujeres
La UE necesita desesperadamente un catalizador para recuperar dinamismo y el sentido de su existencia
El comercio interior aumentó el 1,5% y las exportaciones, un 8,6%, habiéndose duplicado en los últimos seis años
España no ha salido noqueada de las durísimas pruebas a que ha estado sometida en estos seis últimos años. Ha mostrado una capacidad de resiliencia inesperada
El 52% estima haber descendido de clase social. Surge la figura del ‘consumidor ahogado’
El nuevo modelo productivo que impulsan partidos, sindicatos y patronal pasa por la expansión, la innovación y ganar tamaño y productividad
Los problemas de la segunda economía de la eurozona responden a una debilidad que viene de lejos
Un informe de EADA señala que los altos cargos ganan ahora 7.000 euros más que en 2010
El plan económico de gran expansión del gasto se basa en cálculos demasiado optimistas
El BBVA cree que la principal estrategia para la región es la reducción del paro estructural
Las inversiones en el sector alcanzan los niveles anteriores al pinchazo de la burbuja
Una Grecia en recesión puede convertirse en un gigantesco depósito de refugiados
Cataluña suma tres años de creación de empleo, pero aún hay casi 300.000 personas que no encuentran trabajo desde hace dos años y algunos, desde el inicio de la crisis
Parecería que los afortunados que todavía conservan un contrato indefinido o cobran una pensión alta fueran los culpables de la precariedad de los demás
Sembla que els afortunats que encara conserven un contracte indefinit o cobren una pensió alta siguin els culpables de la precarietat dels altres
A Catalunya encara hi ha 300.000 persones que no troben feina des de fa dos anys i alguns, des de l'inici de la crisi
Un informe municipal revela que el Departamento aumentó un 25% la contratación al hospital privado Sagrat Cor durante la crisis
La ciudad fantasma de El Pocero, símbolo de la burbuja inmobiliaria en España, cobra vida con el desembarco de miles de familias
Los desahucios bajan un 1,1% en 2015; los concursos declarados disminuyen un 24,5% y las demandas por despido, un 11,6%
Un informe municipal revela que el departament va augmentar un 25% la contractació a l’hospital privat Sagrat Cor durant la crisi
La Asamblea General de las Naciones Unidas está en la obligación de elevar el caso a la Corte Internacional de Justicia
Una docena de autonomías se ha acogido al mecanismo de liquidez que garantiza financiación barata a cambio de más rigor presupuestario
Se trata del peor dato del Producto Interno Bruto brasileño desde 1996
El abaratamiento de los préstamos rompe la tendencia de 2014, cuando las demandas por impago crecieron un 8%
Expertos sostienen que los nuevos puestos de trabajo se deben a la ralentización de la política de recortes
Ante el cambio de ciclo, América Latina necesita un cambio de paradigma
Ser sordo, ciego o mudo en tiempos de crisis triplica tus probabilidades de quedarte en la cuneta
El mediador anuncia el pacto con el inversor más duro, por 4.653 millones de dólares
La compañía petrolera mexicana trata de evitar su colapso con un recorte de 5.500 millones de dólares
Perú y otras economías de América Latina buscan mantener sus avances sociales y graduarse como “país de alto ingreso”
Cuatro megaproyectos que preveían construir 57.500 viviendas en la costa encallan
Existen dos problemas de gran magnitud: la política (y por tanto las instituciones representativas) ha perdido su capacidad transformadora y los principales actores de una democracia, los partidos, no representan el sentir mayoritario de la población
La nueva corporación, nacida para evitar cierres, aglutinará 80.000 compañías afiliadas en 55 ayuntamientos de la provincia