
Los vecinos del edificio de la lona de Desokupa: “Hemos sido engañados. No teníamos ni idea”
La presidenta de la comunidad de vecinos de la calle Atocha, 75, asegura que han firmado recibir 8.000 euros por colocar el cartel durante tres semanas

La presidenta de la comunidad de vecinos de la calle Atocha, 75, asegura que han firmado recibir 8.000 euros por colocar el cartel durante tres semanas

Si la opinión pública sentirá compasión por las víctimas o condenará el desorden, es imposible decir en este momento, pero para la mayoría de los franceses, estos acontecimientos recuerdan a los disturbios de 2005

El Gobierno cree que la estrategia “gradual” con un despliegue policial masivo, pero sin medidas de excepción, contribuye a calmar las protestas por la muerte del joven Nahel

Los habitantes de Sonneberg, la primera demarcación donde va a gobernar AfD, ven con preocupación la llamada en las redes al boicoteo. El este de Alemania es terreno fértil para actitudes de extrema derecha e insatisfacción con el sistema democrático

Interior refuerza el papel de los agentes en los estadios: los responsables de la seguridad podrán incluso ordenar un desalojo ante episodios de racismo
El presidente Macron quiere que, cuando se haya restablecido la calma, se abra una reflexión sobre las razones que han conducido a la crisis

La “Escuela de paquets” es la puerta de entrada a una liga de baloncesto vecinal que lleva una década promoviendo otra forma de hacer deporte: de forma gratuita, mixta y antirracista

El rechazo a la policía y las instituciones alimenta los incidentes en los extrarradios de Francia tras la muerte de un adolescente por el disparo de un agente

El racismo es una lente que hace que valoremos las vidas de forma distinta, en función del color, el dinero o el origen y esa presencia del diferente se interpreta demasiado a menudo como una amenaza a la pureza del pueblo, la tribu, la nación

Son cada vez más los líderes de extrema derecha en las cancillerías del viejo continente. Lo que ya es menos comprensible es el porqué de su normalización en Europa y, por lo que se ve, también entre nosotros

El tribunal ha acentuado su giro a la derecha en el cierre del año judicial, pero en buena parte del curso ha buscado acuerdos y consensos

El presidente busca la manera de sortear las sentencias con las que el tribunal está acometiendo cambios de calado en políticas asentadas durante décadas

Una multitud asiste al entierro de Nahel, el adolescente cuya muerte el martes por un disparo de un policía desencadenó las protestas

El jefe de Estado se disculpa oficialmente por primera vez por un tráfico que enriqueció a sus antepasados en el 150º aniversario de la emancipación en Surinam y las Antillas Neerlandesas

El colectivo LGTBI se moviliza ante el auge de la homofobia; el IPC cae hasta niveles de marzo de 2021; la muerte de un menor por un disparo de la policía desata la indignación en el país galo

La cuarta noche de violencia tras la muerte de un adolescente por un disparo de la policía acaba con 1.311 detenidos, aunque disminuye la intensidad de la protesta

La aparición de obras relacionadas con el racismo, la historia y el pensamiento negro o el ‘black power’ sirve para crear subjetividad afro en España y para divulgar estas luchas por toda la sociedad

La mayoría conservadora del Tribunal Supremo elimina la discriminación positiva para minorías en el acceso a las universidades privadas

El ultraderechista Vilhelm Junnila renuncia tras 10 días en el cargo y menos de 48 horas después de superar una moción de censura

Con más de 120.00 integrantes en Estados Unidos, el grupo se ha convertido en una fuerza política significativa

La sentencia divide al país: Trump celebra el fin de la acción afirmativa y Biden arremete contra la decisión

Las universidades buscan formas de mantener la diversidad por vías alternativas que cumplan con la letra de la sentencia

Las generaciones más jóvenes, impulsadas por la concienciación y la tecnología, defienden que los museos devuelvan las obras a sus lugares de origen

El racismo geopolítico se justifica a sí mismo aduciendo razones estratégicas o económicas que permiten a los líderes de izquierdas afirmar sin sonrojarse cosas como que en Marruecos no hay una dictadura sino una “cosoberanía” entre el pueblo y el rey

En una decisión de 6-3, la Suprema Corte anuló los planes de admisión en Harvard y la Universidad de Carolina del Norte

La sentencia anula los sistemas de selección de Harvard y Carolina del Norte, aunque admite que se tomen en cuenta otros criterios de diversidad en el acceso a la enseñanza superior

Un nuevo documental de la BBC, titulado ‘The Trouble with KanYe’, revela además que el rapero le pidió a un hombre sin hogar que dirigiera su campaña para las elecciones presidenciales de EE UU de 2024

¿Qué hago yo, una escritora, publicando noche y día en la red social? Dedicar. Dedico mi odio de clase y mi amor de mujer

Lamar Richards y Austin Geer filmaron el encuentro con la policía luego de ser señalados por robo

El gobernador de Florida, quien lucha con Donald Trump por la nominación republicana a la Casa Blanca, endurece su discurso en su segunda visita a la frontera en menos de un mes
La pensadora alemana le ha sacado peros al MeToo y a la izquierda ‘woke’. Dice que si las mujeres dan con su poder sexual, el miedo hacia ellas se volverá deseo

La escritora chilena habla en su casa de San Francisco sobre su nuevo libro, ‘El viento conoce mi nombre’, que traza un arco desde la Europa nazi hasta el drama de los emigrantes que llegan a EE UU

Es muy significativo dónde está la atención, cómo la realidad nos interesa en función de sus cualidades dramáticas, entendidas en términos de entretenimiento o ficción

Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)

A pesar de los graves daños para la salud y de leyes que prohíben la difusión de publicidad de productos blanqueadores, muchas mujeres de Senegal sucumben a los estereotipos que relacionan la tez blanca con belleza

Muchas mujeres de Senegal siguen recurriendo a productos blanqueadores, pese a contener sustancias tóxicas, por la imposición de un canon de belleza que promueve las pieles aclaradas

El homenaje al activista se produce en vísperas del 150º aniversario de la emancipación de los esclavos de Surinam
La chef vasco-marroquí se asocia con el Grupo Lezama para abrir en Sevilla su primer restaurante en España, Ziryab, que reivindica los orígenes andalusís de nuestra cocina

El lateral de balonmano Dika Mem, la jugadora de rugby Kasandra Sylla y la receptora de vóley Belly Meñana reflexionan sobre la discriminación presente en otros deportes tras los incidentes racistas que sufrió Vinicius Jr.

Nadie preguntó a Jasikevicius por el tema, pero el entrenador del Barça denunció los gritos racistas contra su jugador, un desconocido para el gran público