_
_
_
_

La jueza imputa un delito de odio a los tres detenidos por los gritos racistas a Vinicius

Apelación rebaja a tres partidos el cierre de Mestalla y a 27.000 euros la multa al Valencia por los insultos al brasileño, que este sábado no jugará en Sevilla

Vinicius, el domingo en Mestalla en el partido contra el Valencia donde recibió insultos racistas. Foto: IVÁN TERRÓN ( AFP7/ EUROPA PRESS) | Vídeo: EPV

Los procedimientos iniciados después de los insultos racistas recibidos por Vinicius el domingo en Mestalla han seguido avanzando este viernes en sus dos frentes, el judicial y el de las autoridades deportivas. El Comité de Apelación de Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha rebajado la sanción inicial de 45.000 euros y cinco partidos de clausura de la grada Kempes. El castigo queda finalmente en 27.000 euros y tres encuentros de cierre, después de estimar en parte las alegaciones del Valencia, que argumentó que sí había tomado medidas preventivas, aunque no resultaron suficientes para evitar el ataque al futbolista.

En el plano de la justicia ordinaria, la titular del juzgado de instrucción número 10 de Valencia ha notificado hoy la resolución por la que ha incoado diligencias previas para investigar los insultos al brasileño del Real Madrid por la posible comisión de un delito de odio en el partido contra el Valencia. La magistrada ha citado como investigados a los tres espectadores detenidos el martes por la Policía Nacional. Antes de declarar, los tres investigados deberán comparecer en el órgano judicial.

La jueza ha acumulado ya a estas diligencias previas la denuncia presentada por los mismos hechos por LaLiga, que ya figura como personada en la causa como acusación particular. Además, ha avisado ya a los juzgados de Madrid para que habiliten los medios técnicos necesarios para tomar declaración por videoconferencia a Vinicius, en calidad de perjudicado, algo que ya hizo el brasileño en la causa abierta en un juzgado de Mallorca por otro episodio de insultos racistas sucedido el 5 de febrero en el Mallorca-Real Madrid en Son Moix.

Por otro lado, en respuesta a la práctica de diligencias de investigación solicitadas en su denuncia por la Liga, el auto refleja que las imágenes grabadas sobre los incidentes ya han sido recabadas y examinadas por la Policía Nacional y figuran incorporadas en el atestado. No obstante, la magistrada ha resuelto remitir un oficio al Valencia a fin de instarle a conservar ese material audiovisual, a partir del minuto 72 del partido, por si en algún momento de la instrucción tuviera que ser requerido.

Además, el juzgado emplazará al club valencianista a que identifique a unos vigilantes de seguridad que estaban trabajando el día del partido para poder citarlos a declarar como testigos.

Poco después, se empezó a intuir que Vinicius no estaría en la primera salida del Madrid después del maremoto de Valencia. El brasileño no apareció esta mañana en el tramo del entrenamiento abierto a la prensa, y Carlo Ancelotti confirmó más tarde que el brasileño no viajaría a Sevilla para el partido de mañana sábado en el Sánchez Pizjuán (19.00, Dazn): “No viaja porque no puede jugar, simplemente esto. Porque si él tuviera una posibilidad, viajaba e intentaba jugar. La rodilla le sigue molestando, no es porque sea fuera de casa o en casa. No puede jugar y punto. Y ojalá pueda jugar el último partido”. Tampoco estarán en el encuentro Karim Benzema, Marco Asensio y Mariano, los tres con problemas físicos.

El encuentro del sábado en Sevilla se presentaba como el primer compromiso en el que comprobar si los sucesos de Mestalla y la posterior agitación general habían supuesto algún cambio en el comportamiento con el brasileño de las aficiones rivales. Casi una semana después, Vinicius permanece en el centro de todas las conversaciones, algo que José Luis Mendilibar, el técnico sevillista, ha tratado de desactivar en rueda de prensa, cuando le han preguntado si cree que su afición podía mandar un mensaje contra el racismo: “Aquí estamos en contra de todo lo malo que pueda pasar. Esto ahora está siendo una moda. Punto”.

Pese a todo, como sucedió en los juzgados de Valencia, en Madrid, el asunto no ha dejado de rodar. El embajador de Brasil en España, Orlando Leite, visitó por la mañana al presidente de LaLiga, Javier Tebas, y ambos coincidieron en condenar “enérgicamente cualquier manifestación racista y se comprometen a seguir luchando contra esta lacra que afecta al deporte y compromete la imagen de España, un país acogedor”. Después Leite se reunió con el presidente de la Federación, Luis Rubiales, con quien coincidió “en que el racismo no tiene cabida en el fútbol”.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_