
“Mi hijo es sonámbulo, ¿qué hago?”
María Andrea Quintero, psicóloga, explica ocho recomendaciones para los pequeños que sufren este trastorno del sueño
María Andrea Quintero, psicóloga, explica ocho recomendaciones para los pequeños que sufren este trastorno del sueño
Los psicólogos y neurocientíficos afirman que los niños pequeños aprenden básicamente por dos mecanismos: por observación y por ensayo y error
Este joven fue raptado con 15 años para convertirse en un guerrero. Una serie de vídeos titulada ‘Cuando cierro los ojos’ indaga en las experiencias de niños de Sudán del Sur y su impacto psicológico. En exclusiva, subtitulada en castellano
El desarraigo, la culpa y la soledad están atacando a muchas personas que llevan meses sin ver a sus familias debido a la pandemia de coronavirus.
Aún seguimos atrapados en el día de la marmota vírica, pero para los padres y madres estos meses se pueden resumir en 10 puntos
La sublimación es uno de los procedimientos que empleamos para transformar lo que nos amenaza o nos frustra en algo tangible, creativo o de utilidad social
La pandemia subraya lo que desde hace décadas nos advierten los expertos, que una ciudad feliz es una ciudad con menos muros y más espacios verdes
Un último estudio concluye que saberlo puede beneficiar a padres y profesores a la hora de educar a los menores en la gestión de sus emociones
Ocho pautas para manejar y transmitir un fallecimiento a nuestros hijos
Este arte tiene una gran importancia en nuestra vida: hagan el ejercicio de imaginar un día sin ninguna melodía
‘The Secret Trail of Moon’ recibe el reconocimiento del Colegio Oficial de Psicólogos por su eficacia en el tratamiento del trastorno por déficit de atención e hiperactividad. Su objetivo es mejorar síntomas y disminuir su impacto en la vida diaria de los menores afectados
El psicólogo y escritor plantea en su último libro, ‘Más fuerte que la adversidad’, herramientas y consejos para superar el estrés, la ansiedad y el miedo que conlleva la pandemia
La contemplación y otras prácticas de transformación individual no están reñidas con la acción colectiva
Uno de los aprendizajes más importantes que deberíamos regalar a nuestros hijos es aprender a gestionar las emociones que les generará la falta de certezas. Te ofrecemos 11 claves para lograrlo
Conocer la experiencia de otras familias puede ayudarnos a construir un mapa mental de cómo puede ser la experiencia de educar a dos niños de la misma edad a la vez
Las adolescentes son víctimas de ciberacoso más a menudo y realizan más búsquedas relacionadas con cómo adelgazar, mensajes de odio o autolesiones
Son un aspecto esencial de la socialización de los menores. ¿Te gustaría saber si tu hijo tiene ya adquirida esta capacidad? Te propongo que lleves a cabo un sencillo ejercicio
El líder debe basarse en habilidades blandas, es decir, en aquellas que no nacen de los conocimientos técnicos, sino de la inteligencia emocional
Esta psicóloga y terapeuta familiar en el servicio público de salud asturiano, acaba de publicar ‘Psicología del embarazo’, junto a la psiquiatra Ibone Olza. Y explica cómo impacta la madre sobre el bebé en formación y a la vez cómo influye este sobre la propia madre en su desarrollo psíquico
Los encierros intermitentes y la ausencia de relaciones sociales tal y como las conocíamos antes nos están llevando a echar la vista atrás cada vez con más frecuencia.
La pandemia ha actualizado lo evidente: cuanto más alto pongamos el listón de lo esperado y lo deseado, más posibilidades habrá de que un revés nos desestabilice
El relato de masas del presente, las series televisivas, se sirve del viejo invento del héroe para transfundirnos las emociones y conductas que debemos observar
La crisis sanitaria ha impactado la salud mental de los mexicanos, pero también es una oportunidad para acabar con los tabúes y estigmas en torno a la Psicología y Psiquiatría
‘Papá’ es el nuevo libro con el que este autor profundiza en 25 modelos de padres a través de personajes reales y de ficción más o menos conocidos de la historia
El impacto motivador de la dopamina se refleja en la incontinencia que todos sentimos en seguir comiendo una vez que hemos abierto boca con el primer canapé
Aumentan un 20% los ingresos por trastornos de alimentación en el Hospital Niño Jesús. El marco preventivo del coronavirus ha dado un vuelco a la vida de los menores que han tenido que variar sus horarios y costumbres
Contemplamos nuestras decisiones por lo que hemos invertido y no por lo que podríamos conseguir
En estos casos, los hijos son quienes permanecen en el domicilio familiar, siendo los padres y madres quienes se alternan el uso de este, según los periodos de estancias con los niños
Las expertas aseguran que, mientras la vida laboral de las parejas dificulta más de lo deseable la relación con los hijos, los mayores tienen un lugar importante
La camarera-consejera de ‘First Dates’, el programa de citas a ciegas de Cuatro, cumple cinco años ejerciendo de celestina entre lo más diverso de la fauna y flora nacional: “Para mí ha sido un máster de la vida”
Educar en el éxito bien entendido significa seguir trabajando aunque no se consigan resultados, en seguir creyendo en nuestras potencialidades cuando todo se tuerza
Imagino con horror lo que sería vivir el resto de mi vida habitado por un tú en vez de por un yo, que es lo normal
Los lectores opinan sobre los políticos, la extrema derecha, el toque de queda y el arte de vivir
¿Sabes por qué Steve Jobs, Angela Merkel y Barack Obama vestían siempre igual? Para evitar que tomar decisiones intrascendentes agotara su capacidad de resolver cuestiones más importantes. Así se sale del cansancio que nos supone sopesar miles de elecciones diarias.
La reprimenda o la sanción no es nada eficaz a largo plazo, además de no respetar al menor ni los derechos de la infancia
Esta habilidad nos ayuda a superar los reveses a los que nos enfrentamos, pero no depende solo de nosotros, sino de las conexiones que tengamos
Irritabilidad y dolores de cabeza son los síntomas más habituales. El padecimiento de los jóvenes no solo es real, sino que puede llegar a transformarse en depresión, ansiedad o problemas de sueño
“Los amigos también curan” es la nueva campaña que lanza la Fundación Juegaterapia con motivo del Día del Niño con Cáncer, que se conmemora este próximo lunes día 15
Quienes experimentan el ‘efecto Dunning-Kruger’ tienen problemas para reconocer sus limitaciones
Últimamente hay una constante que se repite cada vez con mayor frecuencia en redes sociales: la nostalgia. Echamos de menos la vida antes del coronavirus y nos dejamos llevar por los recordatorios de Instagram que nos recuerdan que cualquier tiempo pasado fue mejor, una frase manidísima, pero que en 2021 cobra si cabe mayor sentido.