
La atracción fatal de la carrera de Criminología: 2.500 graduados al año pese a que solo hay trabajo para la mitad
El título duplica sus alumnos en siete años y suma los mismos que Periodismo y Sociología juntos
El título duplica sus alumnos en siete años y suma los mismos que Periodismo y Sociología juntos
Un documental de Netflix ha popularizado las teorías de un psiquiatra neoyorquino aquejado de párkinson sobre cómo utilizar la fuerza interior para afrontar dificultades
Esta canción melancólica, una de las más míticas de Presuntos implicados, nació gracias a que Sole Giménez se distanció de una amiga en su juventud
Los adultos suelen clasificar lo que los menores sienten en positivo o negativo, pero las emociones son más bien agradables o desagradables y todas ellas aportan una información valiosísima que se debe atender
Este sentimiento es ese gran desconocido, un impulso que va y viene cuando le apetece, y no cuando se le llama. Pero hay que saber entenderlo y partir de una situación de sosiego y sin excesivas preocupaciones
La desconexión es el objetivo principal de unas vacaciones, pero resulta imposible con un aparato en nuestro bolsillo que no deja de reclamar nuestra atención y los terroríficos datos sobre nuestra incapacidad para descansar del trabajo
La crisis ecológica genera conflictos afectivos que para muchos resultan difíciles de manejar
No consigo entender por qué mitificamos de tal modo el Mal. Por qué los malotes nos parecen tan atractivos
El estudio científico de la risa y sus efectos sobre el bienestar personal y social se ha visto eclipsado por la investigación de emociones negativas que afectan a la salud mental, como la ansiedad y el miedo
El azar y la paranoia marcaron la vida de este científico y filósofo austriaco amigo de Einstein, y cuyos trabajos han sido clave en el desarrollo de la ingeniería de software.
El científico portugués habla sobre los sentimientos, su papel en la aparición de la consciencia y cómo nos unen al resto de seres vivos
Dada la desinformación, diversidad y complejidad de los casos, es necesario ofrecer a cada menor los apoyos más apropiados para garantizar su progreso emocional y académico. La díada escuela-familia resulta esencial para su desarrollo
Cuando nuestra pareja hace un comentario inapropiado o comete un error, la sociedad intenta convertirnos en responsables de sus acciones, palabras o pensamientos. Hablamos con expertas sobre por qué no es justo asumir como propias las opiniones o conductas de la persona con la que compartimos nuestra vida.
Cada vez más estudios demuestran que el marco mental adecuado para mejorar nuestro estado físico no tiene por qué ajustarse a la verdad
No hay mejor momento del año para tomar consciencia de que formamos parte de la naturaleza y sus elementos
El presidente de la Sociedad Internacional para el Estudio de las Adicciones Comportamentales alerta sobre las dificultades de la sociedad para adaptarse al uso de la tecnología y a los nuevos hábitos de los menores
El autoengaño exige un desdoblamiento de la personalidad; la mentira en público, no
Los partidos reunidos a la izquierda del Gobierno quieren profundizar en la democratización de la sociedad, mientras que los neofranquistas constriñen la convivencia
El autor de la célebre teoría triangular del amor es un experto en el estudio de la creatividad y cómo se aplica a la educación. Ensalza la necesidad de trabajar con los demás para resolver problemas
Los avances científicos de los últimos 20 años están alumbrando una revolución educativa. Castigos y amenazas, cuando son habituales, dañan el cerebro de los menores
El 69% de los profesionales de salud mental mantiene este servicio que permite la conciliación de psicólogos y pacientes, según un estudio en EE UU
Cada vez son más los profesionales de la salud mental y los estudios que recomiendan el ejercicio físico dentro del tratamiento integral de las patologías de salud mental
Casi el 21% de los jóvenes entre 11 y 18 años ha deseado estar muerto, alrededor del 17% ha tenido ideas de quitarse la vida y el 7,5% lo ha planificado, según el estudio PsiCE, elaborado por la Psicofundación y el Consejo General de la Psicología de España
El abogado y mediador Douglas E. Noll, que ha trabajado en cárceles de alta seguridad, ofrece una receta para desactivar una situación cargada de cólera
Si los padres y madres no distinguen entre necesidad y capricho y educan al menor como si él fuera el centro de todo, crecerá creyendo que sus necesidades son más importantes que las del resto. En estos casos urge poner límites, aprender a esperar y desarrollar la empatía del pequeño
Los expertos alertan de la falta de recursos ante un contexto de alta demanda y admiten que algunos tratamientos están “por debajo del umbral terapéutico”
Emma Lembke, de 20 años, fundó la iniciativa Log Off tras agravarse su ansiedad social y trastornos alimentarios por el uso de plataformas. Cada vez más estudios alertan del vínculo con el deterioro emocional, sobre todo entre las jóvenes
El amor romántico monopoliza toda la narrativa de las rupturas y sus ritos excluyen la amistad
Las pataletas son normales y más frecuentes entre los 2 y los 4 años. Para lidiar con ellas, los especialistas consultados apuestan por ponerse en el lugar del menor, evitar gritos o castigos e, incluso, esconderse en el baño para respirar
En un libro de reciente aparición se nos cuenta cómo, a principios de los años sesenta, desde la Universidad de Harvard se llevó a cabo un proyecto de investigación sobre sustancias psicodélicas
Está allí, pero nadie parece verlo, nadie se atreve a nombrarlo. Los problemas que causan vergüenza no desaparecerán si los ignoramos
Nacido en un barrio de chabolas de Bombay, fue niño de la calle, trabajó para camellos y comió sobras de los restaurantes. Hoy regenta cafeterías sociales para apoyar a adolescentes vulnerables en India
Fomentar la individualidad de los hermanos es un camino a recorrer por todos los padres, pero en estos casos requiere un plus de esfuerzo. Es esencial evitar imponerles la colaboración académica y social, y es un error creer que tienen el mismo desarrollo físico, personalidad o aficiones
La enorme popularidad de los juguetes sexuales deja sobre la mesa la cuestión de si los hombres pasan a ser prescindibles en el disfrute femenino o indican que es necesario un cambio de mentalidad sobre el placer compartido
La falta de sexo, voluntaria o involuntaria, en una pareja puede provocar culpabilidad, mientras que los solteros tienden a sentirse frustrados. Pero son momentos que deberían ser vividos con tranquilidad y confianza y que pueden aprovecharse para la autoexploración
Cerca del 18% de los adolescentes en los países occidentales se infligen daño con intenciones no suicidas en algún momento de su desarrollo
El Ejecutivo propone un paquete de medidas ante “la epidemia silenciosa de la UE” agravada tras la pandemia, la guerra de Ucrania y las crisis económicas
Un nuevo libro para pequeños cuestiona como restrictivo el vínculo entre una tonalidad y un determinado sentimiento, que contribuyó al mayor fenómeno de ventas del sector, ‘El monstruo de colores’
El malditismo fue fuente de inspiración para el arte durante los siglos XIX y XX, desde Baudelaire a Kurt Cobain, pero en las circunstancias actuales ya nadie se cree aquella máxima de que el fracaso supone un paso más hacia el éxito
Ya son muchos los estudios científicos que lo avalan: convivir con perros o gatos tiene efectos beneficiosos sobre el cuerpo y la mente