
Por qué vivir sin vecinos puede ser malo para la salud mental
Un estudio realizado en Dinamarca muestra un aumento del riesgo de depresión al vivir en barrios residenciales y resalta la importancia de las relaciones sociales
Un estudio realizado en Dinamarca muestra un aumento del riesgo de depresión al vivir en barrios residenciales y resalta la importancia de las relaciones sociales
Parte de la sociedad aún no comprende los estrechos lazos que establecen los animales de compañía con sus familias humanas y el dolor que dejan tras su muerte, que puede equivaler al de la pérdida de un ser querido
Una immersió en una secció psiquiàtrica d’un hospital universitari americà, en una comunitat de persones que s’han posat en perill
Ante acontecimientos impactantes, los menores suelen actuar como si nada hubiera ocurrido. Validar sus emociones y no normalizarlo son algunas de las actitudes que deberían adoptar padres, profesores y profesionales de la salud
El autor analiza los programas de los diferentes partidos en España y en varias comunidades autónomas sobre la salud mental
Con más de dos décadas de éxito ininterrumpido a sus espaldas, la actriz madrileña se sumerge ahora en el mundo sonoro dando voz al ‘thriller’ ‘El nido del cuco’ para Audible. Con ella hablamos sobre el amor como motor vital, lo nutritivo de un vino entre amigas y su próximo proyecto hostelero
Hubo un tiempo en que estar solo no era un problema: en el siglo XVI, significaba intimidad. Hoy se ha convertido en una aflicción social
El psicólogo acaba de publicar un libro en el que trata de explicar un problema de salud pública en el que presta especial atención al sufrimiento de los supervivientes
Tras el fenómeno bautizado como porno de productividad en el que muchas usuarias presumían de rutinas que empezaban a las 5 de la mañana, llega una tendencia que aboga por presumir de la pereza y de la vida contemplativa sin remordimientos.
Escritos sumerios y acadios recogen esta práctica en su doble función, como parte del acto sexual y muestra de afecto entre familiares y amigos
Ayudar y hacer felices a los demás nos procura múltiples beneficios para la salud física y anímica. Pero hay que empezar por uno mismo
Poco se ha escrito sobre la aflicción que te entra cuando los polluelos dejan la casa familiar
La edad o el carácter son algunos aspectos que influyen en cómo un menor percibe esta interpelación, que puede ser recibida con presión o como una motivación
La ciencia investiga cómo la importancia que damos a la reputación fomenta la acción por el bien común, y lo hace más que los castigos o los incentivos
La gratitud no puede ser un motivo para permanecer en un puesto. Si quieres cambiar de empleo hay herramientas para gestionar el sentimiento de culpabilidad y ver de forma más clara qué es lo que más te conviene.
“Cada vez es menos rara una mujer con alta autoestima, pero a algunas nos cuesta evidenciarlo”.
La gimnasta, escritora y actriz presenta ‘Caminar sin punteras’, un libro donde relata su crisis personal y cómo su experiencia en el deporte de élite la ayudó en su proceso de superación del duelo tras su ruptura con Christian Gálvez
La enfermedad de un niño captura el tiempo y la dedicación de sus padres, lo que puede tener consecuencias en el resto de menores del hogar, como estar más irritables y tender al aislamiento
El psicólogo clínico y educador sexual José Luis García lleva cuatro décadas estudiando el efecto de la pornografía en los menores: “Cualquier niño con un móvil se topará con el porno”
Escudarse en la virtud de la franqueza para justificar salidas de tono, críticas negativas no solicitadas e incluso comentarios crueles es un comportamiento muy extendido. Es posible decir la verdad sin herir los sentimientos de los demás, pero encontrar dicho equilibrio parece, para muchas personas, una ardua tarea.
Lo aprendió casi todo de sus lesiones como futbolista profesional. Se convirtió en ‘coach’ buscando su propia felicidad y ha enseñado a deportistas, instituciones y empresas a superar sus miedos
Superado el sesgo científico de siglos pasados, debería obviarse el nombre por el que se conoce popularmente la trisomía del cromosoma 21
Cada vez más parejas se divorcian y casi todas ellas lo hacen en la franja de los 40 a 50 años, lo cual supone un enorme número de solteros que, tras años en pareja, son arrojados de nuevo a un mundo, el de las citas y el ligue, que ha cambiado por completo
Lara Jiménez dejó el arbitraje con 18 años al no poder resistir la presión. 14 años después, ha vuelto a las pistas con la seguridad que le ha proporcionado su carrera de Psicología y el estudio de la experiencia de los mejores jueces de la Liga Endesa
No es la primera vez que el protagonista de ‘Spider-Man: No Way Home’ se sincera sobre esta cuestión, el actor ha abandonado en ocasiones las redes sociales para cuidarse
Frente al estrés y las distracciones de un mundo que nos bombardea constantemente con todo tipo de ruidos (no solo sonoros), los retiros de silencio se han convertido en el último santo grial del bienestar, pero ¿son para todo el mundo?
Es importante afrontar estos dos años educativos sin prisa, atendiendo a las necesidades personales, emocionales y sociales del adolescente. Cuando se converse con él, hay que evitar los sermones, desaprobar sus opiniones o amenazar
Los trastornos de ansiedad pueden producir mucho sufrimiento y favorecer la adopción de medidas contraproducentes. Todas tienen en común la evitación, la huida, el escape
La también educadora y ‘coach’ de sueño publica su primer libro: ‘Cómo estimular a tu bebé’ es una guía para padres y madres con pautas y actividades para poner en marcha de una manera respetuosa la estimulación física, sensorial e intelectual de los más pequeños
El 7,2% de los usuarios se ha calificado como de riesgo alto o muy alto y un 10,7% han sido allegados que pedían información o demandaban consuelo por un duelo
En medio del gentío, los individuos no son conscientes de las estructuras que forman al andar, solo de que esquivan a los demás
Inmortalizar las experiencias se ha convertido en parte esencial de las mismas. Pero las fotos siempre han sido frontera entre el yo íntimo y el yo público. Y son un instrumento útil para el psicoanálisis
Las prioridades cambian con la llegada de un bebé, también los ritmos. Sin embargo, el enfriamiento de las amistades a menudo no tiene tanto que ver con la criatura, sino con un sistema que no favorece la conciliación y con la escasa oferta de ocio alejada del consumismo
Científicos tratan de resolver por medio de la tecnología la soledad que sufren estos animales sociales, que les provoca depresión y autolesiones
La experta en salud mental y cuidados perinatales, además de doula, coordina el foro Mamá Importa, una red pionera de apoyo a la maternidad para mujeres en situaciones complejas
Símbolo de la cultura alternativa chilena, ferviente difusora de las ideas del psiquiatra Carl Gustav Jung y de la interpretación de los sueños, hoy se presenta su biografía en Chile
Una investigación de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) probará una intervención basada en la escritura para superar conflictos
Por lo general, a los 12 años es cuando un menor puede quedarse sin supervisión paterna en el hogar. Despedirse con tranquilidad e informarle sobre cómo actuar en caso de emergencia son algunas recomendaciones para empezar a darle su independencia de forma progresiva
Dado el sufrimiento de los niños y adolescentes que padecen ‘bullying’ en España es necesario poner esta lacra en datos: uno de cada cinco niños afirma haber sido víctima y un 70% de ellos piensa que no se aborda de manera adecuada desde los centros educativos
Una serie de aplicaciones ofrecen dictámenes sobre la personalidad o el carácter de sus usuarios para responder, según psicólogos y astrólogos, a la necesidad de autoconocimiento