
Por qué hay quien se concentra mejor en una cafetería que en la oficina
En un mundo de distracciones constantes, la capacidad de concentrarte en soledad se ha convertido en una ventaja competitiva
En un mundo de distracciones constantes, la capacidad de concentrarte en soledad se ha convertido en una ventaja competitiva
Hay quien dice que el físico es lo más importante, y otros que lo más importante está en el interior, pero, ¿cuál de las dos frases es cierta?
La neurocientífica Mara Dierssen advierte de las posibles consecuencias de la tecnología en la memoria y el pensamiento crítico
Los factores que nos hacen despertar pensando en que existir es una tortura
El presidente de Estados Unidos goza de una salud “excelente”, según el médico de la Casa Blanca
Lo que más caracteriza al codicioso es un interés propio, un egoísmo que nunca se consigue satisfacer. Se ha dicho que la codicia es como el agua salada, pues cuanto más se bebe más sed da
Una agencia de comunicación aprovechó el tirón de una fórmula científica para vender más vuelos
Estas señales pueden estar avisándole de que tiene en casa un individuo antisocial en potencia. Pero hay formas de reconducir la situación
Trazar garabatos es algo natural para los niños. Retomar ese sencillo acto como adultos abre un excelente camino para la meditación
Raíces para crecer y alas para volar, el mejor regalo que podemos dar a nuestros hijos
La propaganda política extremada hasta la reducción al absurdo puede moderar a los radicales
La “no acción” puede despertar nuestras conciencias
Experimentan con mecanismos psicológicos usando Israel y Palestina como laboratorio natural
Sienta una repulsión demente. No por ella, sino por lo que han hecho: por lo que se han hecho
Las empresas cada vez valoran más las denominadas habilidades blandas en sus procesos de selección y los juegos digitales ayudan a potenciarlas
Autoayuda para negar la violencia de género. El mismo que quiso «enviar rayos de amor» a Hitler ahora dice que curaría al «locuelo» del asesino de Diana Quer con «amor sanador».
Este método acierta en un 70% de los diagnósticos frente al 42% de los médicos de cabecera
Pasado el examen de conciencia con un cinco raspado, oso pediros cuatro cositas de nada
La evidencia sugiere que este error se da con más frecuencia entre los más allegados. Y que esto se debe a cómo almacena la memoria
Ejemplares sobre el futuro de la humanidad, el cuerpo humano o la toma de decisiones: una selección de lecturas para dar en el clavo
Estas decisiones, que se toman por nosotros y que no hemos elegido, son una orden o precepto que los padres dicen de manera explícita
Admirables los que están en el tiempo sin pensar en él
El presidente de la Asociación Española de Fintech e Insurtech y de Fintech Ventures estudió una carrera para entender a las máquinas y otra para comprender a las personas. Trabaja para transformar el sector financiero.
Miles de personas se están planteando lo mismo con la llegada de 2018. A todos nos pasa lo mismo. No, no son los estragos navideños (aunque algo de eso hay). Se llama “el efecto del nuevo comienzo”. Pasa, te lo explicamos. Y feliz año.
Entre otras cosas coja la escoba (sí, en Nochevieja)
Un grupo de científicos británicos ha dado con el tipo de canción que de verdad calma a los pequeños. Y a usted le librará de los ‘Cantajuegos’
Ya hay asistentes virtuales que contribuyen a mitigar los problemas emocionales y mentales. Y los psicólogos están encantados con ellos
Lo de las pequeñas cosas es un cuento
Un grupo de mujeres se rehabilita a través del psicoballet en una prisión de máxima seguridad en Bayamón, Puerto Rico
Un estudio científico demuestra hasta qué punto los necesitamos
Cómo nos llamamos configura nuestra personalidad y condiciona cómo nos ve el resto
La ilustradora Sara Herranz reflexiona en ‘La persona incorrecta’ sobre cómo la tecnología nos ha desconectado de nosotros mismos.
Viajamos a los destinos con más energía positiva en el Día Internacional de la Felicidad
Cada niño lleva su proceso y ritmo, que conviene no forzar. Cuando empiezan a formular preguntas lógicas, suelen estar preparados
El mensaje subliminal y tóxico que estamos enviando a nuestros hijos es que sean buenos por miedo, no por razones, valores o principios
Factores menos evidentes que la falta de sexo, las discusiones constantes o una infidelidad también pueden precipitar el final de una historia de amor