El conservador Luís Montenegro ha incluido 32 propuestas socialistas, al tiempo que elimina iniciativas de António Costa contra la crisis de la vivienda, como el tope en los alquileres y la tasa a los pisos turísticos
Montenegro emplaza a los socialistas a elegir entre ser “oposición democrática” o “bloqueo democrático” y anuncia su voluntad de agotar la legislatura
El entendimiento entre los dos grandes partidos, los socialistas y el centroderecha, ha ninguneado a la ultraderecha de Chega en el inicio de la legislatura
El Ejecutivo portugués incorpora a dos cargos relevantes del PSD en Finanzas y Asuntos Exteriores y al líder del pequeño partido conservador que se coaligó con el PSD en Defensa
Chega muestra su fuerza para impedir la elección del candidato del PSD, que solo logró apoyos suficientes en la cuarta votación gracias a diputados de la izquierda
La irrupción de la ultraderechista Chega con 50 diputados en el Parlamento demuestra que ha logrado canalizar la radicalidad de los desencantados, a pesar de no tener respuestas realistas a los problemas
El recuento del voto emigrante retrasó hasta la medianoche la designación del nuevo primer ministro. Chega se impone a los dos partidos tradicionales entre los residentes en el exterior
Los socialistas se reafirman en la oposición, aunque dan un balón de oxígeno a Luís Montenegro al ofrecerse a negociar algunas medidas
El líder del partido ultra Chega está dispuesto a renunciar a medidas controvertidas como la castración de violadores para entrar en el Gobierno, una opción que descarta Montenegro, el aspirante de centroderecha a primer ministro
El espectacular crecimiento de Chega, que recibió más de un millón de votos, demuestra la eficacia de su líder, André Ventura, para movilizar a todos los descontentos
El candidato de centroderecha, que levantaba escepticismo incluso en su partido, gobernará con una precaria mayoría ante su rechazo a pactar con los ultras de Chega
El líder socialista anuncia que trabajará desde la oposición para recuperar a los descontentos. Chega supera el millón de votos y se propone “liberar el país de la extrema izquierda”
Según los sondeos, la derecha podría recuperar el poder que perdió en 2015, aunque su candidato prometió que solo gobernará si es el más votado
El país luso celebra elecciones anticipadas el próximo domingo tras la dimisión del socialista António Costa en noviembre. Su sucesor en el partido, Pedro Nuno Santos, se enfrenta a una coalición de derechas liderada por Luís Montenegro, que podría necesitar a los ultras para formar gobierno
El partido, liderado por el radical André Ventura, se ha consolidado como tercera fuerza en apenas cinco años y aspira a entrar en el Gobierno si la derecha gana las elecciones del 10 de marzo
El candidato Pedro Nuno Santos afirma que permitirá un gobierno en minoría del centroderecha, lo que supone frenar la pretensión del ultra André Ventura de condicionar la formación del Ejecutivo
El nuevo líder socialista de Portugal reivindica la legislatura del acuerdo de la izquierda que ayudó a tejer en 2015 y que podría tener una segunda vida tras las elecciones de marzo
La renuncia de Miguel Albuquerque alivia al principal partido de la oposición en Portugal a menos de dos meses de las elecciones
Los tribunales analizan los beneficios fiscales de la venta de seis centrales hidroeléctricas de EDP en el Duero por 2.200 millones de euros. La operación desató una movilización ciudadana, que se arrastra desde 2020
Los líderes de los partidos defienden la disolución de la Asamblea y la convocatoria de comicios en sus reuniones con el presidente de la República
El Partido Social Demócrata, de centroderecha, parece mejor situado que los socialistas para tejer alianzas que le permitan volver al Gobierno
El ultraderechista André Ventura solo consigue sumar a los liberales a su iniciativa contra el Gobierno del socialista António Costa
La investigación trata de esclarecer si se pagaron nóminas en el partido con fondos públicos durante la etapa de Rui Rio, cuya casa ha sido inspeccionada
El jefe del centroderecha portugués, que ha endurecido su posición hacia la ultraderecha, reclama a los socialistas de España y Portugal que aclaren si repetirían en sus países las coaliciones con las formaciones a su izquierda
La oposición anuncia que llevará al Tribunal Constitucional la norma, que ha suscitado un prolongado pulso entre los legisladores y el jefe del Estado
El Gobierno renuncia a convocar en 2024 el referendo que prometió para votar un nuevo modelo territorial
La regulación de la muerte asistida ha sido bloqueada en tres ocasiones por el presidente de la República a pesar de tener el aval de la mayoría del Parlamento
El Parlamento aprueba de nuevo la norma sin saber si le dará luz verde el presidente de la República, que no promulgó las anteriores
La norma, que perdió la impronta revolucionaria con la que nació en 1976, consagrará nuevos derechos para adaptarse a una sociedad digital preocupada por las desigualdades y el clima
El Gobierno portugués confía en contar con financiación comunitaria para culminar una conexión con España para transportar gas e hidrógeno verde
El Gobierno del socialista Costa trata de implicar a la oposición de centroderecha en la elección del emplazamiento, que causó una insólita crisis política este verano
El antiguo líder parlamentario del Partido Social Demócrata durante el Gobierno de Passos Coelho recibió el 72% de los votos frente a su rival, el exministro Jorge Moreira da Silva
El país vivió gobernado seis años gracias a una alianza progresista sin crispación parlamentaria ni social.
El triunfo del socialista António Costa o el de los conservadores, impulsados por la extrema derecha, puede modificar la convivencia entre ambos países
No hay cultura del odio sin difamación, y ante el proyecto neoliberal de destrucción de la esfera pública la izquierda de Portugal debe tener la oportunidad de probar su discurso plural y solidario
El candidato del conservador PSD se acerca al socialista en intención de voto en algunos sondeos y promete reformas sin revoluciones
El excomisario europeo conquista la alcaldía de Lisboa con un discurso moderado e integrador tras 14 años de gobiernos socialistas
El apoyo de António Costa a la reelección del presidente del Benfica levanta polémica y pone en evidencia las cuestionables relaciones entre las altas esferas del poder y el mayor equipo del país
La oposición a Costa critica el mal estado de la sanidad y los transportes
El Partido Comunista y el derechista CDS proponen un referéndum, pese al fracaso de una consulta anterior en 1998