
¿Qué son las ondas gravitacionales?
Siete preguntas y respuestas para entender el descubrimiento de hoy por parte del instrumento LIGO

Siete preguntas y respuestas para entender el descubrimiento de hoy por parte del instrumento LIGO

El verdadero hito histórico del descubrimiento de LIGO es la apertura de una nueva ventana para estudiar el universo

Miquel Oliver, investigador de la Universitat de les Illes Balears, cuenta cómo fue el hallazgo que puede cambiar la historia de la física

El fenómeno fue predicho por Einstein hace 100 años en su teoría general de la relatividad pero aún no ha sido demostrado

El gasto en investigación y desarrollo volvió a descender hasta el 1,23 % del PIB, según datos del INE

La misión espacial 'LISA Pathfinder', que se lanza en dos semanas, prueba la tecnología necesaria para demostrar uno de los pilares de la relatividad

Un sistema para mejorar la gestión de residuos o un medidor de fatiga ‘vestible’ para cirujanos o conductores, algunos de los proyectos seleccionados por la Fundación BBVA

Las ideas más repetidas en los reportajes, tribunas y foros de debate de la serie de EL PAÍS ‘La Universidad a examen’

El ‘crowdfunding’ de recompensa es el más usado para financiar proyectos de investigación
Solo tres universidades bajan en producción, según un estudio. Se prioriza la investigación frente a otros gastos, como infraestructuras o personal

Un par de objetos supermasivos, en una galaxia corriente y en órbita uno de otro, han sido descubiertos justo cuando uno de ellos desgarra una estrella

Anafocus fabrica en Sevilla las cámaras de fotos del futuro, con un solo chip

La Agencia Europea del Espacio ha aprobado también un futuro detector de ondas gravitacionales. Las dos misiones exigirán casi dos décadas de desarrollo y construcción.

Un estudio revela que más del 80% de los inmigrantes de la comunidad padecen estrés crónico

En 'Proyecto Nim', una familia hippy trata de criar a un mono como a un hijo. En Congo, el simio sestea mientras el hombre guerrea

Atomium Culture pregunta a los ciudadanos sobre su interés e implicación en la política científica

Atomium Culture pregunta a los ciudadanos sobre su interés e implicación en la política científica

La bodega Sumarroca presenta los 25 primeros vinos de un proyecto de investigación con la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona sobre 360 variedades de uva

Los avances en ciencia se basan en los conocimientos previos, pero hay que compaginarlo con el sistema de revistas y protección intelectual

La Comisión Europea, a través de Atomium Culture, pulsa la opinión de los ciudadanos

Apenas un 20% de las cátedras científicas están ocupadas por mujeres

La Comisión Europea y Atomium Culture sondean a los ciudadanos sobre temas científicos Los resultados de la encuesta ayudarán a definir la agenda europea de investigación

Las cuentas del Gobierno prevén un recorte del 15% para la Fundación Vasca para la Ciencia
La institución invertirá en iniciativas contra el cáncer, diseño de fármacos y tejidos inteligentes

El Gobierno de Estados Unidos prepara un un mapa de la actividad del cerebro humano Los científicos esperan que la financiación sea de unos 200 millones de euros al año

Se llama Flex y puede medir desde el espacio la luz emitida por las plantas El plan está amenazado por los recortes europeos

Con los recortes, la investigación depende cada vez más de fondos privados Los científicos debaten sobre si los patrocinios generan conflictos de interés

El tijeretazo del Gobierno y la Generalitat pone al filo del cierre a muchos equipos de investigación Pese a ello, las universidades presumen de calidad

La fundación Uno de cada cien mil inicia una campaña a favor de la investigación de la leucemia infantil promovida por Carmen Posadas, Jon Sistiaga, Juan Diego Botto y Marlango

Los 14 yacimientos granadinos están catalogados como zona arqueológica desde el mes pasado
La investigación y la innovación son y serán el futuro de Europa

La Universidad Riverside de California se embarca en un proyecto de reconocimiento facial de retratos usando la tecnología forense que se aplica a humanos
Medio centenar de expertos en acuicultura analizan en Valencia los avances del proyecto Pro-Eel El área de desove del pez se localiza en el área del Mar de los Sargazos, en el Oceano Atlántico
La comisaria del Clima y la Energía de la UE clausura el foro de Atomium Culture sobre emisiones de CO2
Kenneth Libbrecht obtiene el premio Nilsson de fotografía científica
Los expertos reunidos por Atomium presentan sus conclusiones a Sanidad