Tengo un sueño
Dentro de unas décadas, nuestros hijos mirarán hacia atrás y se horrorizarán al ver cómo tratamos hoy a los animales
Dentro de unas décadas, nuestros hijos mirarán hacia atrás y se horrorizarán al ver cómo tratamos hoy a los animales

Més de la meitat creuen que estan desinformats sobre temes mediambientals, segons el CIS

Más de la mitad cree que está desinformada sobre temas medioambientales, según el CIS

Los viveros de El Retiro y la Casa de Campo aceptan las plantas con raíces aunque estén resecas

Durante 2015 murieron atropellados 15 felinos, siete menos que el año anterior, a pesar de que se liberaron más de 40 ejemplares en cuatro poblaciones nuevas

El acuerdo de París envía la señal a gobiernos, empresarios y sociedad civil de que una economía neutra en carbono es una prioridad máxima
El animal apareció con una herida punzante y sangrante en la cabeza
Tres grupos étnicos de la Amazonía han cambiado sus hábitos para defender el medio ambiente

La especie que más mata a sus semejantes es también la que mejores poemas escribe

El 2015 cierra a lo grande con el acuerdo mundial por el clima en la COP21. Esta cumbre ha demostrado que la sociedad civil va por delante de la política. París se llenó de ciudadanos que abogan por el cambio de modelo productivo y la sostenibilidad

La policía ha detenido este año en Galicia a más personas que nunca (97) por recolectar marisco de forma ilegal. La entrada en vigor del nuevo Código Penal endurece las penas

Este año será recordado como el punto de inflexión histórico en la lucha contra dos grandes males de nuestra era

Madrid y Asturias aplican medidas contra la contaminación como restricciones al tráfico o paradas de plantas industriales
Su trabajo, su talento o su coraje les han hecho destacar. El comportamiento de los pasajeros que lograron reducir a un terrorista en un tren francés o los guardias civiles que salvaron a un bebé abandonado en la basura son ejemplos de estas acciones extraordinarias

La superficie de los glaciares del ‘techo del mundo’ se contrae a gran velocidad Conocido también como el Tercer Polo, proporciona agua a 1.500 millones de personas

Diez ideas que con la perspectiva del tiempo podrían ser recordadas por los historiadores del futuro

Un documental, en el que participa WWF, recrea la forma de vida del leopardo de las nieves, un gran desconocido debido a su naturaleza esquiva
Un grupo de artistas y más de 600 vecinos de la capital andaluza participan en una iniciativa municipal para decorar varios barrios en Navidad
La superficie de los glaciares del ‘techo del mundo’ se contrae a gran velocidad. Conocido también como el Tercer Polo, el altiplano proporciona agua a 1.500 millones de personas
Jota responde en imágenes a las principales preguntas sobre el acuerdo alcanzado en la cumbre del clima de París, la COP21

Un grupo de visionarios trabaja desde un despacho de Manhattan para crear el primer Museo del Clima de Estados Unidos

El 'Laser Egg', un aparato que mide la polución en el interior de las viviendas, se ha convertido en uno de los productos más codiciados en las contaminadas ciudades chinas

Thomas Nölle presenta en el festival Drap-Art ‘Mare Rostrum’, un proyecto creado junto con pescadores y la Agencia de Residuos

Thomas Nölle presenta al festival Drap-Art ‘Mare Rostrum’, un projecte creat amb la col·laboració de pescadors i l’Agència de Residus de Catalunya

“España ha hecho progresos en energía renovable que no debe desperdiciar”

Causas judiciales en varios países abren una nueva vía en el reconocimiento de los derechos de los animales

La capital china activa la máxima alerta por segunda vez en 15 días ante el que se prevé que sea "el peor episodio del año"

Un grupo de países, desarrollados y emergentes, fue decisivo en el éxito del acuerdo sobre el clima
Expertos y personalidades escriben sobre la cumbre de París
Las ciudades, donde vive más del 50% de la población mundial, son las más expuestas al cambio climático

Las emisiones de gases de efecto invernadero, causantes del calentamiento global, vuelven a crecer en España

Un calentamiento de tres grados sería fatal para una de las tierras más azotadas por los desastres naturales

El invierno, que comienza el próximo día 22, llegará con temperaturas casi primaverales

Valencia registra el segundo ejercicio con más calor desde el siglo XIX

Costa Rica ha hecho pinza contra la deforestación con incentivos para conservar la selva y para emprender proyectos de desarrollo social

La novetat d’aquesta edició és el gran nombre de peces que conviden a interactuar amb l’obra, a participar de forma més activa

Un pelotón de 40 personas va en bici a París para reivindicar un acuerdo efectivo en la Cumbre del Clima

Los osos pandas tienen más éxito reproductivo cuando les permiten escoger pareja

La instalación de energías limpias debe duplicarse en los próximos 15 años