Nueva York publica una clasificación de profesores
El listado, a partir de los resultados de los alumnos en pruebas externas, levanta una gran polémica El sistema es “erróneo y poco fiable”, según los docentes
El listado, a partir de los resultados de los alumnos en pruebas externas, levanta una gran polémica El sistema es “erróneo y poco fiable”, según los docentes
El pianista da clases en la Universidad Americana de Sharjah, uno de los Emiratos Árabes Unidos
Los alumnos llaman a un paro silencioso el próximo lunes en todos los institutos del país y concentraciones en las principales ciudades el día 29, coincidiendo con la convocatoria de huelga en los centros valencianos
La presidenta de la Comunidad se felicita por el fallo del TSJM La líder del PP madrileño pide "un esfuerzo mayor" a los profesores
La duda es si la oferta de plazas cumple las restricciones presupuestarias del Gobierno Representantes de la Junta y el ministerio se reúnen hoy en en Madrid
Los sindicatos denuncian que los coordinadores darán una hora más de clase
El programa Climántica, que cumple cinco años, modifica la manera de dar asignaturas de ciencias y ofrece a los profesores formación impartida por expertos
Profesores y alumnos se encierran en decenas de centros educativos
La viceconsejera de Ordenación Educativa sostiene que "no es negociable" Defiende de nuevo que es "una medida razonable" y "necesaria en el grave contexto económico"
Educación explica por carta la negativa de los centros a acogerse a un plan de apoyo polémico La FAPA y los sindicatos rechazaron la propuesta de formación por “discriminatoria”
El consejero de Educación culpa a la política del ministerio de su cambio de opinión Cantabria sí sacará 25 plazas para profesores de secundaria Andalucía, País Vasco y Madrid se reafirman en su intención de celebrar exámenes
El ministerio argumenta que el recorte de fondos les impide asumir ciclos con poca demanda 20 estudiantes se han quedado colgados y siete docentes interinos, en el paro
Las cinco centrales mayoritarias en la región convocan una concentración el 21 de febrero
Numerosas organizaciones recelan del plan de Educación de quitarle un curso a la ESO para sumárselo al bachillerato Los temores son la segregación, la falta de financiación y el encaje organizativo
La reforma del bachillerato restará un curso a la ESO, explica Educación
Son pocos los docentes funcionarios aptos para impartir su asignatura en otro idioma Con las oposiciones congeladas, los interinos buscan allí su hueco
El propietario de la mayor biblioteca del mundo dedicada al Nobel bengalí, durante años almacenada en locales comerciales, negocia llevarla a Valladolid
Estados Unidos e Inglaterra aumentan la presión sobre sus docentes para obtener resultados ¿Es un modelo exportable?
El intento de crear una carrera docente para premiar a los mejores se ha quedado atascado
El Obispado de Almería, responsable del despido, dice que tiene que “analizar” el fallo
La cita es sobre los últimos cambios a funcionarios, pero "podrá" tratar otros temas
La consejería señala que es para negociar los cambios incluidos en la Ley Escoba La última normativa aprobada en 2011 apuntaló las 21 horas lectivas en Secundaria Profesores, sindicatos y padres han protagonizado nueve huelgas para pedir una reunión
La Junta aprobó el 27 de diciembre la convocatoria aplicando una tasa de reposición del 30% Tres días después, el Gobierno rebajó esa tasa al 10%
Malestar entre los profesores sin plaza tras declarar Aguirre que entran "a dedo" - El acceso a la docencia pública se regula por oposiciones y a través de un listado
La comunidad educativa vivió los recortes iniciales de la legislatura y llenó la región de color. Los directores fueron los primeros en dar el aviso
Las universidades sufren por segundo año un recorte de la Generalitat, aunque más moderado que el de 2011 - Los centros cuadrarán sus cuentas en enero
Enseñanza paga las becas que debía desde octubre a maestros extranjeros
Los Mossos le acusan de una falta de lesiones y de un delito de atentado contra la autoridad
Enseñanza paga las becas que debía desde octubre a maestros extranjeros tras la intervención del consulado
El autor rechaza las lecturas simplistas que solo buscan encontrar culpables Defiende el estudio serio del problema y la colaboración estrecha entre escuela y familia