CC OO denuncia la falta de profesores y se pregunta cuándo llegarán los barracones, mientras que los directores reclaman las cámaras, los dispostivos y las enfermeras prometidas
La Consejería de Educación asegura que intentarán cubrir esas bajas con una oferta en bolsas extraordinarias
Con los contagios repuntando y los médicos y profesores dispuestos a la huelga, la presidenta se multiplica en los medios para frenar las dudas por la vuelta al cole
El máximo responsable de enseñanza en el sindicato pide al ministerio y las comunidades que aúnen posturas para garantizar una presencialidad segura en las aulas y les acusa de dejación de funciones
El país, asolado por hambrunas, sequías, terrorismo y un brutal éxodo migratorio, estrena el primer plan de estudios propio en 30 años para alumnos de Secundaria. Se estima que un millón de estudiantes se beneficiará y podrán usar, al fin, libros propios y no de otros países o lenguas
Así se ha vivido el primer día de colegio de segundo ciclo de infantil a tercero de primaria en un colegio afectado por obras y en otro con grupos mixtos
Los responsables de tres institutos madrileños muestran cómo preparan el regreso a las aulas entre incertidumbre y miedo al contagio
La Administración comenzó a llamar este lunes a los docentes para incorporarse a los centros escolares. Los directores todavía no saben cuándo llegarán
Que los chicos vayan a clase es una prioridad nacional, me temo que hasta por encima de las necesidades de bares, hoteleros y agencias turísticas, aunque si uno escucha los informativos no lo parezca
El sindicato afirma que faltan 23.000 de los cerca de 38.000 docentes comprometidos para reforzar las plantillas en un curso marcado por la pandemia del coronavirus
Arranca el curso entre el desconcierto de los padres y amenazas de huelga. Los centros organizan entradas escalonadas para evitar aglomeraciones y explican a los padres las normas básicas
CC OO, UGT, CGT y STEM aseguran que la administración regional no está cumpliendo con lo que prometió. La Comunidad dice que llamará este lunes a los docentes que tienen que incorporarse el martes a los centros
8,2 millones de alumnos vuelven a las aulas este mes, medio año después del inicio del cierre escolar. Las autoridades educativas esperan que las medidas diseñadas sirvan para no tener que repetirlo
El objetivo de este procedimiento sin precedentes es acercarse al límite de 20 alumnos por aula recomendado por los ministerios de Educación y Sanidad. El desafío se centra en secundaria y FP
Este test es más preciso y determina si en el momento en el que se realiza la persona está enferma o no
Lourdes Orueta, presidenta de la Asociación de Inspectores de Educación, señala que es fundamental fomentar y otorgar fondos a las actividades extraescolares para que los alumnos disfruten
La escuela pública, hoy maltrecha por los efectos de la pandemia, sufre la falta de recursos por los recortes, el abandono escolar y la brecha digital. ¿Qué se puede hacer para salvar uno de los grandes pilares del Estado de bienestar? Con este especial, EL PAÍS inicia una serie sobre las medidas necesarias para reactivar el Estado de bienestar
José Antonio Martínez, experto en educación y miembro del Consejo Escolar del Estado, cree que el sistema educativo español está anquilosado
Las comunidades autónomas anuncian la contratación de unos 40.000 docentes este curso para responder a las medidas de distanciamiento derivadas de la covid
La Consejería asegura que sigue las instrucciones de Sanidad
Hasta 1.117 profesionales de los 7.948 anunciados para la educación pública están en esa categoría
Buen ritmo en los institutos de la capital Ramiro de Maeztu y el Virgen de la Paloma, donde el caos obligó a cancelar las pruebas ayer. Ayuso pide disculpas por los “problemas” en este centro
Varios profesores ofrecen siete recomendaciones para volver al colegio ante el miedo e incertidumbre de los progenitores sobre el regreso de sus hijos al aula
Miles de profesores protestan en una cola kilométrica por el caos organizativo de la convocatoria de las pruebas serológicas
La Comunidad convoca de un día para otro a miles de profesores para hacerse las pruebas del virus, a través de una empresa privada, y suspende las de la zona centro por las aglomeraciones
L’assignatura es començarà a fer a escoles públiques de Barcelona, el Baix Llobregat, Girona i Tarragona
Un informe del sindicato estima que se requieren más de 4.500 millones de euros y 30.000 desdobles de clases para poder llegar a las cifras acordadas por el ministerio y autonomías
Miles de docentes y de personal no docente hacen cola este martes para pruebas rápidas serológicas tras ser convocados la víspera
Los directores ultiman las medidas de seguridad y temen que los profesores de apoyo no lleguen a tiempo. El uso obligatorio de mascarillas les tranquiliza
Los grupos parlamentarios acusan al Ministerio de Educación de centrarse solo en la parte sanitaria
El retorno a las escuelas revoluciona centros como los navarros, los primeros en reabrir
Los más pequeños vuelven al colegio sin mascarilla ni distancia. Los maestros advierten del tamaño de los grupos y la dificultad para distinguir la covid de otras enfermedades
El presidente de los rectores asegura que en cuatro comunidades niegan dinero de la partida covid a las universidades. “Si no se reponen los fondos gastados, vamos a tener que recortar”
EL PAÍS recopila testimonios con las principales preocupaciones de la comunidad educativa ante el inicio de curso más complicado
¿Retrasar temario o centrarse en lo esencial? Los equipos directivos tienen encomendada la readaptación de la programación didáctica
En lugar de parar los días 4, 8, 9 y 10 de septiembre la convocatoria pasa a los días 22 y 23 de septiembre
Los ministerios de Educación y Sanidad se reúnen este jueves con las comunidades para abordar el inicio del curso
Los regidores socialistas se quejan de falta de comunicación con el Gobierno regional
Casi ninguna comunidad autónoma ha ejecutado el fichaje de docentes