
Cambiar la coreografía de las aulas
Animar a competir supone generar una cultura agresiva en la que muchos pierden para que uno gane
Animar a competir supone generar una cultura agresiva en la que muchos pierden para que uno gane
La dirigente socialista se incorporó al Ejecutivo en 2021 para continuar la reforma educativa iniciada por su predecesora, Celaá, y pacificar el mundo de la enseñanza, y en el último año ha sido, además, una de las referentes del PSOE
España está lejos de los modelos europeos más avanzados, advierte la economista, especializada en pobreza infantil: “En Finlandia el servicio es universal y gratuito. Alumnos y profesores se sientan juntos a la mesa a comer y conversar. No es un añadido, sino parte de la escuela”
Los peores hábitos de la vida política que reflejan los medios y las redes sociales se reproducen en el ámbito educativo
Una investigación del British Council apunta al carácter de ‘lengua franca’ del inglés y reflexiona sobre el papel de la multiculturalidad, la tecnología y las redes en el futuro del idioma
Una asociación de Bañuelos de Bureba (Burgos) recupera la memoria de Antonio Benaiges, profesor fusilado por el franquismo
El presidente del Consejo Escolar de Navarra, comunidad que ha aprobado una vuelta general a la jornada partida, apuesta por abordar la cuestión estableciendo distintos horarios para el profesorado. El docente dirigió 25 años un colegio público en Pamplona
Educación no es partidaria de esta fórmula, pero sabe que eliminarla abrirá una guerra con sindicatos y algunas familias
Estudiantes y profesorado del IES Marqués de Villena de Marcilla ponen en marcha un proyecto de Aprendizaje-Servicio, en colaboración con el Centro de Observación y Acogida, para facilitar la integración de los menores extranjeros no acompañados. Comparten espacios de aprendizaje, eliminan barreras y desmontan bulos. Al tiempo que cultivan su lado más solidario, despiertan su interés por las labores de voluntariado
Castilla La-Mancha, Galicia y la Comunidad de Madrid han eliminado por normativa el uso personal y recreativo de los móviles en los centros educativos. En el resto de autonomías, son los equipos directivos, el claustro y el consejo escolar los que deciden el grado de restricción
Profesionales, sindicatos y familias denuncian que la Comunidad ha hecho un “recorte en toda regla” con la nueva norma que regula los centros preferentes para alumnos con necesidades especiales
La comunidad establece por defecto la jornada partida y deberán celebrar una votación que requerirá el apoyo de tres quintas partes de las familias para otras modalidades
El Consejo Escolar de Cataluña ha convocado el próximo 16 de noviembre un debate extraordinario para posicionarse en este asunto, una opinión que Educación tendrá en cuenta para elaborar unas instrucciones comunes para los institutos
Los lazos emocionales que se edifican en el aula constituyen uno de los factores que determinan que esta se convierta en un lugar más o menos adecuado para aprender
Cuatro alumnos cuentan cómo cambió su vida gracias a los grados básicos de FP, y destacan el papel que los profesores tuvieron en ello. La etapa educativa sigue teniendo una elevada tasa de abandono
El Departamento de Educación ha activado la unidad de atención en caso de violencias
Los sistemas de IA generativa han revolucionado la creación de contenidos, pero a la vez plantean preguntas éticas, técnicas y sociales que es necesario responder adecuadamente
Exigir que se cambie de metodologías educativas, pero sin inversión y sin reducir el número de alumnos por aula, es condenar la mejora educativa al fracaso anunciado de antemano
Los docentes ven imprescindible fijar límites claros y más recursos personales para atajar unos comportamientos que lastran el aprendizaje
La consejera de Educación asegura que en diciembre el Departamento enviará las directrices sobre el uso de móviles en los centros: “Un 53% de institutos ya regula el uso del móvil, ahora le toca al resto”
Les mestres ens recorden a tots el valor essencial de la confiança. Amb elles aprenem que els fills no ens pertanyen
El Departamento ha encontrado finalmente los cuatro millones necesarios para abonar los complementos salariales
Ante el riesgo de instrumentación política, algunos países europeos han optado por reducir esta formación crucial al mínimo
El centro Sagrado Corazón de Tíjola (Almería), con más 30 alumnos diagnosticados, solo cuenta con un especialista que acude tres días a la semana y solo puede dar apoyo a 22
Hace 100 días se viralizó un video en el que se ve a dos padres agredir a una profesora de la escuela Frida Kahlo, en Cuautitlán Izcalli
“Es de interés general que además se dé a todas aquellas personas que quieran competir por un puesto en la universidad las mayores oportunidades de hacerlo”
Visita a dos centros educativos, uno rehabilitado con vegetación y toldos y otro de nueva construcción que genera la mayor parte de la energía que consume y tiene climatización en las aulas. España va muy retrasada en la adecuación de sus escuelas al aumento de las temperaturas
El Departamento avisó hace unos días que los nuevos cargos Cocobe no cobrarían y que debían asumir las tareas otros coordinadores
Los lectores escriben sobre el conflicto entre Israel y Hamás, la saturación de los profesores y la amnistía a los líderes del ‘procés’
El trabajo respalda una petición histórica del profesorado, pero poco estudiada en España. Investigaciones previas apuntaban a que tal mejora se producía sobre todo entre alumnado socioculturalmente desfavorecido
El desarrollo de la investigación y el uso de bases de datos gigantes refuerzan la idea de que invertir más en educación mejora los resultados
Las condiciones laborales para los profesores no son competitivas y las tesis han caído un 40% desde 2015, al tiempo que los estudiantes han crecido un 30% con la explosión de la ciencia de datos y la inteligencia artificial
Varios estudios revelan que un 40% de los docentes reconoce haber sufrido ansiedad o agotamiento físico y mental, cosa que ha derivado en bajas, dimisiones de directores o incluso abandono de la profesión
Los primeros años de vida de un menor son clave para su desarrollo posterior porque el cerebro experimenta un crecimiento único. Consejos para resolver algunas de las dudas más frecuentes de los padres durante la primera infancia
Los episodios de altas temperaturas, como el que ha llevado a la suspensión de clases en Canarias, van a ser cada vez más frecuentes fuera de las vacaciones de verano. Y España afronta ese desafío con unas instalaciones poco adecuadas
Educación considera que se está revirtiendo la tendencia negativa, por la mejora en el resto de materias
La Evau incorpora una nueva prueba de Ciencias para el alumnado que ha cursado el Bachillerato General
Las asociaciones de progenitores acusan al docente de Laguna de Duero de haberlo hecho en cursos anteriores
La nueva víctima, una joven de 23 años que se ha enterado de los hechos una década después, se ha ausentado para no cruzarse con su antiguo docente
El Departamento de Educación insta a las escuelas a volver a nombrar este cargo y obliga a que sea alguien del equipo directivo