


Unos animalillos marinos que alivian la pobreza
Las medusas de La Muskitia salvan la economía de unas 4.500 familias indígenas de Honduras. Las encargadas de su pesca, recolección y exportación son mayoritariamente mujeres

Noche de protestas feministas en México, en imágenes
Colectivos de mujeres tomaron las instalaciones de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, en Ecatepec, y fueron desalojados con violencia por agentes de la policía

Medusas que alimentan a chinos y empoderan a madres de familia indígenas
Más de 4.500 mujeres salvan la delicada economía familiar en La Muskitia, Honduras, gracias a la pesca y exportación de los cnidarios, un producto gourmet demandado por la alta cocina asiática

Ojos nuevos para mirar a África
El informe ´África 2020. Transformaciones, movilizaciones y continuidad´, de la Fundación Alternativas, ofrece herramientas para navegar por la actualidad del continente, profundizar en lo que es en su conjunto e ir más allá de la dicotomía Norte-Sur con la que clásicamente se aborda lo africano en España

Por qué España vende a África y América pesticidas prohibidos en Europa
Una investigación de Greenpeace concluye que más de 81.600 toneladas de productos químicos para la agricultura se enviaron a países en desarrollo en 2018. España es uno de los exportadores, con un 6%

Hay que decirle la verdad al poder sobre los ODS
Cumplir la Agenda 2030 es alcanzable, pero no se va a lograr si los responsables de hacerlo abandonan unas metas que reflejan derechos humanos básicos y la necesidad de respetar los límites de nuestro planeta

Bogotá tras la muerte de Javier Ordóñez
Enfrentamientos entre manifestantes y uniformados en distintos puntos de Bogotá. Al menos siete muertos en disturbios durante la noche de este miércoles derivado de la muerte del abogado Javier Ordóñez bajo custodia policial.

La falacia de los Oscar: ¿por qué hay gente que cree que las nuevas normas arruinarán sus películas favoritas?
La iniciativa de la Academia de estimular la diversidad de género, de raza, de condición e identidad sexuales han suscitado una serie de reacciones de los defensores de lo "políticamente incorrecto" que, una vez más, se basan en mentiras

Dimite otro ingeniero de Facebook y acusa a la compañía de “ganar dinero gracias al odio”
Ashok Chandwaney señala en su carta de renuncia que la red social debe adoptar medidas más estrictas para eliminar el contenido que incite a la violencia

2,8 millones de mujeres han sufrido violencia física o sexual
La Macroencuesta del Ministerio de Igualdad muestra el machismo en todas sus formas: un 57% ha sido víctimas de tocamientos, miradas lascivas o ‘stalking’

Los datos sobre la okupación en Madrid que desmienten la alarma de Almeida y de Vox
Hay 4.000 viviendas ocupadas, según los datos facilitados a este periódico por la Consejería de Vivienda, las mismas que hace cuatro años

La Comunidad reabre un hotel para sin techo contagiados
En el albergue de San Isidro quedan 34 positivos esperando el traslado

Por qué todos los países deben contribuir a poner fin a la pobreza mundial
Una nueva era necesita un nuevo enfoque. La pandemia hace que esta necesidad sea aún más urgente

Cómo las multinacionales usan la covid-19 para vender comida basura
Mientras que pacientes con obesidad y enfermedades como diabetes, hipertensión y cáncer sufren más el virus SARS-CoV-2, los principales fabricantes mundiales de ultraprocesados, alcohol y bebidas azucaradas usan distintas tácticas y se aprovechan de la pandemia para intentar obtener ganancias

Las prácticas de la prostitución definen una sociedad
'Las chicas que salen' no están en los márgenes de la vida marroquí, sino que son la sociedad misma y están transformando el orden íntimo del país. Así lo ve la antropóloga Mériam Cheikh, autora de una investigación sobre los modos del salir del fiesta en busca de “clientes” con quien casarse

El pasaporte más seguro para un futuro mejor
La pobreza, la inequidad, el desempleo y la inseguridad alimentaria y nutricional pueden tener una solución que es denominador común: la agricultura. Su valor estratégico está quedando demostrado durante esta crisis del coronavirus

Africanas en Beirut: atrapadas en una ciudad devastada
Para muchas empleadas domésticas migrantes en Líbano, la explosión en la capital ha añadido más complicaciones a su ya precaria existencia y exigen a sus gobiernos la repatriación

La cruel broma homófoba que se oyó en toda Inglaterra y de la que Will Young solo se ha atrevido a hablar ahora
El cantante británico tuvo que escuchar como alguien se burlaba de su voz y cantaba sus canciones con una letra cambiada y ofensiva, solo que era el DJ más famoso desde la cadena de radio más influyente de su país

Museos en el huracán del Black Lives Matter

Muertos de hambre
Una dudosa alarma sobre los okupas
No hay datos de que el fenómeno se dispare. Los jueces aseguran que no hacen falta más leyes: el desalojo de una vivienda es inmediato y la mayoría de los casos se dan en pisos vacíos de bancos
Luces cortas
La vida real es lo que sucede durante las 24 horas del día a un centenar de metros a la redonda de tu cerebro, un tiempo y un espacio lleno de disyuntivas
Las reformas educativas que España necesita
Hacen falta más recursos, algo que la pandemia no va a facilitar, y muchísima más voluntad política

Facebook bloquea la retransmisión de la muerte en directo de Alain Cocq
El francés de 57 años, que padece una enfermedad incurable, asegura que buscará una alternativa para continuar su batalla por el derecho a una muerte digna

Ser ‘ranger’ en Liberia, una profesión de riesgo
Los agentes forestales de la segunda selva tropical más grande del oeste de África protegen miles de hectáreas de los furtivos armados con un solo coche y una decena de voluntarios por menos de 150 euros al mes

El cementerio secreto de la Nickel: la fosa común de más de 50 niños
'Babelia' adelanta el prólogo de 'Los chicos de la Nickel', la última novela de Colson Whitehead en la que recuerda la terrorífica historia de un reformatorio de Florida donde se produjeron todo tipo de abusos durante décadas

La hucha de unos pocos que alivia la pobreza de muchos
Una chama es una sociedad de crédito no convencional en la que el dinero de los miembros se pone en común para ser invertido. Muy populares entre las mujeres de clase media y baja, su buena gestión da pie a grandes proyectos

La narcoeconomia de la marihuana i el crim de Catalunya
Els Mossos alerten en un extens informe del perill de l’arrelament i creixement del cultiu

Fomentar los buenos tratos, esencial para criar niños felices
Todas las acciones que estén encaminadas a cubrir lo que necesiten nuestros hijos serán tremendamente positivas para ellos

Los eslabones rotos de la cadena alimentaria
El impacto de la crisis de la covid-19, relatado desde la mirada de 11 fotógrafas en distintos puntos de América Latina. Un proyecto que muestra los contrastes en el acceso a los alimentos y las formas en que la crisis ha transformado la relación con la comida

“Más que vivir en la calle, he dormido en la calle”
El experto en atletismo Joaquín Carmona ha pasado 17 años durmiendo en la calle

Los indígenas asiáticos y los efectos colaterales del coronavirus
En Camboya, Filipinas o Indonesia, los pueblos minoritarios han perdido derechos de propiedad sobre sus tierras ancestrales durante el confinamiento. Varias organizaciones denuncian que gobiernos y empresas aprovecharon para usurparlas, revocar derechos y debilitar leyes de protección medioambiental

Biografía del cadáver de una niña, Nora
En España tenemos menores prostituidas, obligadas a vender su cuerpo cada día, cada noche, por proxenetas que las mantienen encerradas

Virus de barrio: donde el 75% de las PCR son positivas
San Diego, en Vallecas, lleva años hundido bajo los peores indicadores sociales de Madrid. Ahora es caldo de cultivo perfecto para la covid-19

Jornada de sepelio a las puertas de Lima
Un reportaje gráfico sobre la actividad en los cementerios de Mártires y Carabayllo, en el extrarradio de la capital peruana, que acogen sepelios diarios por la covid-19. El país registra ya la mayor tasa de mortalidad del mundo por el nuevo coronavirus

La marcha contra el racismo en Washington, en imágenes
Miles de personas se congregan en el Lincoln Memorial para protestar en contra de la injusticia racial y la brutalidad policial en EE UU. La manifestación conmemora el 57º aniversario del discurso I have a dream (Tengo un sueño) de Martin Luther King

Infancia en Ucrania: jugar a 500 metros de la guerra
Unos 50.000 niños continúan viviendo en la línea del frente ucraniano seis años después del inicio de la guerra del Donbás en un estado de desprotección y vulnerabilidad que ha empeorado con la crisis de la covid-19

Colson Whitehead: “Si las cosas no van bien en Estados Unidos en noviembre, otros cuatro años de muerte y destrucción”

Así cambian las relaciones de pareja cuando se tiene un niño
Algunas madres apartan al padre de la crianza, los expertos apuntan a que ambos deben esforzarse tras la llegada del bebé para superar un posible desequilibrio
Últimas noticias
Lo más visto
- El cierre de los pisos turísticos en Barcelona provocará una caída del precio del alquiler y la pérdida de hasta 16.000 empleos, según un estudio
- Hitler era un perezoso crónico, detestaba a los gatos y le explicaron mal la bomba atómica: todo lo que quería saber de Hitler y no sabía a quién preguntar
- Olivier de Schutter: “Un impuesto del 2% a los multimillonarios proporcionaría protección social a 820 millones de personas en países de bajos ingresos”
- El principal barco de la flotilla con ayuda para Gaza abandona la misión por un problema en el motor
- La Comunidad Valenciana y Cataluña lanzan con antelación una alerta a los móviles ante el aviso rojo por lluvias