La sal de las tierras del Ebro
El avance del mar y del agua salina en los acuíferos amenaza la productividad de los arrozales del Delta del Ebro. La subida de la temperatura del agua, otro efecto del cambio climático, ataca a las crías de mejillón.
El avance del mar y del agua salina en los acuíferos amenaza la productividad de los arrozales del Delta del Ebro. La subida de la temperatura del agua, otro efecto del cambio climático, ataca a las crías de mejillón.
El brazo de tierra que separa el Mediterráneo del Mar Menor se ha seguido construyendo a pesar de las advertencias por la subida del nivel de agua
La Manga del Mar Menor es un espacio muy vulnerable a la subida del nivel del mar
Las algas invasoras viajan desde climas tropicales y se establecen en los fondos mediterráneos cuya temperatura no deja de crecer
La subida de las temperaturas acelera la maduración de las uvas de Navidad, que sufren el ataque de plagas que se propagan en ambientes cálidos y húmedos
La Comissió desmenteix l’Executiu i afirma que només el 15,8% del consum final d’energia va ser generat amb fonts netes el 2014, 1,3 punts per sota de l’estimació espanyola
La Comisión desdice al Ejecutivo y sostiene que solo el 15,8% del consumo final de energía fue generado en 2014 con fuentes limpias, 1,3 puntos por debajo de la estimación española
Agricultura descarta que el origen del mal olor fueran los huertos del Prat
El estiércol esparcido en una explotación de El Prat de Llobregat es el origen del hedor
Es el combustible que más gases de efecto invernadero emite al generar electricidad
Las centrales recelan de las empresas privadas de seguridad y pagarán 61.000 euros anuales por cada agente
Christiana Figueres, experta en cambio climático de la ONU, considera que pese a los avances nacionales, la comunidad internacional no está en vías de frenar el calentamiento global
La rotura de dos presas en una mina de Minas Gerais causó al menos siete muertos. Cuatro cuerpos siguen sin ser identificados
Si no cambiamos de modelo económico, la capacidad destructiva de las fuerzas productivas y el consumismo desbocado provocarán un creciente deterioro ecológico
Si no canviem de model econòmic, la capacitat destructiva de les forces productives i el consumisme desbocat provocaran una creixent deterioració ecològica
Las cámaras captaron a 165 vehículos circulando por encima de los 70 kilómetros por hora
El ministro de Industria cuantifica los coches con exceso de emisiones y afirma que el fabricante de automóviles se ha comprometido a devolver las ayudas del plan PIVE
"El peligro es que China y EE UU pacten un acuerdo de mínimos", alerta el comisario europeo sobre la cumbre sobre el calentamiento que se celebrará en París
El Gobierno sopesa suspender eventos como la gran manifestación del día 29
L’incendi ha començat a les quatre de la matinada d’aquest dimarts
El impacto humano en el planeta
La prosperidad del país es una mentira, o una verdad para una minoría a costa de la mayoría Son más de 300.000 niños los que padecen desnutrición severa, o sea, se mueren de hambre
Los países se compromenten a lograr un acuerdo "ambicioso y dinámico" en París
La subida de las temperaturas acelera la maduración de las uvas de Navidad, que sufren el ataque de plagas que se propagan en ambientes cálidos y húmedos
El fabricante identifica los modelos con cifras de dióxido de carbono más altas de lo indicado en su documentación
Ninguna ciudad está preparada para pasar de un marco de libertad absoluta de circulación a un escenario de tráfico limitado en función de la calidad del aire
La presidenta del PP regional pide la renovación del 50% de la flota, semanas después de que Cifuentes congelase el presupuesto para este transporte público
Desde 2010, la capital ha incumplido cada año las restricciones que marca la Unión Europea
El Ayuntamiento dice que será condescendiente con los conductores sancionados durante las restricciones de velocidad y aparcamiento
El buen tiempo y la vuelta a la actividad laboral, en especial los lunes, pueden provocar nuevas subidas del dióxido de nitrógeno
Las algas invasoras viajan desde climas tropicales hasta las aguas Mediterráneas, donde se establecen al calor de una temperatura que no deja de crecer
Las crías de mejillones mueren asfixiadas en el agua caliente y los arrozales sufren el avance del agua salada en la desembocadura del gran río de España
Las emisiones del dióxido de carbono modifican los valores del pH y perjudican a estas zonas y a los animales que viven en ellas
Los ríos helados del norte de la isla han apresurado su paso hacia el mar perdiendo miles de millones de toneladas de hielo cada año
El Ayuntamiento de Madrid prohíbe aparcar en zonas de Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) a los no residentes y mantiene la limitación de 70 kilómetros por hora para los vehículos que circulen por la M-30
La directora del Centro de Investigación sobre la Epidemiología de los Desastres analiza los efectos del cambio climático
La circulación disminuyó en la almendra central un 10% y en la M-30 un 6% en el segundo día de
Usuarios en Brasil, Perú y México se inclinan por las nuevas generaciones de transporte público que son menos contaminantes y protegen el medio ambiente