El bajo caudal de los ríos en el norte de Brasil impide la navegación, la única manera de llegar a miles de pequeños municipios que están a punto de quedarse sin agua y comida
Más de 400 bancos siguen contribuyendo a financiar la emisión de bonos para los nuevos proyectos de compañías de gas, carbón y petróleo tras el pacto para mitigar los efectos del cambio climático
Los productores de hamburguesas de carne vegetal sostienen que saben como las de verdad y dejan una huella mucho menor en el medio ambiente. Varios estudios ponen a prueba esas afirmaciones
Los científicos utilizan drones para localizar nidos de las poblaciones más aisladas y protegerlos de la destrucción de su hábitat por la tala, la construcción de infraestructuras y los monocultivos
Cataluña y Andalucía son las comunidades más golpeadas: al menos 600 municipios tienen el consumo limitado e incluso sufren cortes de suministro durante la madrugada
Cuatro ejemplares han caído en cuatro días en diferentes municipios por causas que empeoran con las altas temperaturas: falta de agua, suelo deficiente o fatiga
Un estudio sugiere que el mecanismo de transporte de aguas del Atlántico, decisivo a escala global, amenaza con detenerse con el actual efecto de las emisiones
Con los niveles del mar en aumento, la contaminación por plásticos y la sobrexplotación pesquera, el emergente internet de las cosas submarinas ampliará enormemente los conocimientos sobre los mares del mundo
El pantano registra los valores de llenado más bajos de los últimos 20 años, apenas al 14% de su capacidad, cuando lo habitual en estas fechas es encontrarlo a más del 60%
Las últimas lluvias frenan algo la caída del agua embalsada, pero no revierten la mala situación de las reservas, que siguen más de 19 puntos por debajo de la media de la última década
La reserva natural de Fuente de Piedra acoge cada año a miles de parejas de flamencos, que este año han pasado de largo debido a la ausencia de agua por la falta de lluvias
Un hipotético desastre vertería 63 millones de lodos tóxicos, 10 veces el volumen de Aznalcóllar, que bajarían por el río Odiel arrasando poblaciones y cultivos
Las reservas de níquel, cobalto y otros materiales raros que se encuentran en esta zona ponen en peligro la gran biodiversidad de estos fondos oceánicos
Juan López Cantalapiedra / Oscar Sanisidro Morant|
Un nuevo estudio explica por qué algunos animales llegaron a ser gigantes tras la extinción de los dinosaurios, cuando los supervivientes eran mucho más pequeños
El poeta colombiano William Ospina nos lleva de viaje por el esplendoroso pasado de las geografías sudamericanas. Lo hace de la mano de Alexander von Humboldt, el científico que traspasó las fronteras de la ciencia hasta convertir su sabiduría en arte
El líder de Colossal asegura que su tecnología servirá para recuperar ecosistemas, pero también para crear vientres artificiales para embriones humanos
El ecólogo Enrique Moreno-Ostos, especializado en ecosistemas acuáticos, considera que la pretendida legalización de regadíos en el entorno del parque nacional va a “profundizar mucho más” los problemas de este humedal
Aunque los tribunales son el último recurso, una reciente sentencia ha dado la razón a un hombre que soportó los ruidos de una mascota durante años: el ayuntamiento tendrá que pagarle 3.000 euros
Los últimos ocho años han sido los más cálidos que se han registrado en el planeta desde que arrancaron las mediciones en 1850. “El cambio climático siguió avanzando en 2022″, advierte la Organización Meteorológica Mundial
El verano pasado fue el más cálido jamás registrado, además de extremadamente seco. Las previsiones para esta primavera y verano del servicio Copernicus para el área del Mediterráneo no son buenas: seguirá el déficit de lluvias
La vicepresidenta tercera se reúne en Estocolmo con el comisario europeo de Medio Ambiente. Los populares replican pidiendo una “reunión urgente” en Bruselas para defender su iniciativa y denunciar “intereses partidistas” tras la polémica
En un mundo cada vez más urbano, los gobiernos locales deberían buscar un acuerdo similar al alcanzado el año pasado en la cumbre internacional del clima para proteger a las poblaciones más vulnerables
La vicepresidenta afirma que la intención de su Gobierno es que en 2025 estén cerrados todos los pozos del entorno del parque, tras una visita a este espacio protegido para comprobar los estragos de la sequía
El periodista de EL PAÍS Manuel Planelles, especializado en cambio climático, medio ambiente y energía, analiza las consecuencias de la proposición de ley
La tramitación exprés de la ley que regularizará regadíos en el entorno del parque impulsada por PP y Vox ha desatado una tormenta política y las críticas de ecologistas, científicos, la Comisión Europea y el Gobierno
Transición Ecológica deja claro que recurrirá al Constitucional para frenar la norma si finalmente sale adelante. Bruselas advierte de que adoptará “todas las medidas necesarias para garantizar” la protección del parque