
Así encontró EL PAÍS a las tres yihadistas españolas en Siria
Natalia Sancha, colaboradora del periódico en Siria, cuenta en este episodio de 'Las Historias de EL PAÍS' cómo encontró a las tres españolas del ISIS en el campo de Al Hol
Natalia Sancha, colaboradora del periódico en Siria, cuenta en este episodio de 'Las Historias de EL PAÍS' cómo encontró a las tres españolas del ISIS en el campo de Al Hol
La dimisión de Buteflika no significa el fin de la crisis en Argelia, sino que plantea en toda su dimensión la gran incógnita: qué derrotero acabará tomando el pulso al poder de la calle. Una comparativa con la grave crisis de los noventa arroja algunas pistas
EL PAÍS localiza en el campo sirio de Al Hol, donde se hallan retenidos miles de familiares de yihadistas, a dos ciudadanas españolas y una marroquí -madre de tres menores españoles- que viajaron con sus esposos a Siria en 2014 y han sobrevivido al derrumbe del califato
En uno de los campos de internamiento del norte de Siria se hacinan 25.000 mujeres y niños
Tras el reconocimiento de la soberanía israelí proclamado por Trump, sus históricos habitantes drusos solo se declaran leales a Damasco
Los últimos combatientes ocultos en los túneles de Baguz se entregan a las fuerzas kurdo-árabes
Tras ocho años de guerra en Siria el número de personas que sufren trastornos mentales ha aumentado. Algunos proyectos de ayuda psicológica intentan reparar el daño en niños
Más de ocho años de brutal conflicto armado han provocado un significativo aumento en el número de personas que sufren trastornos mentales, incluida la infancia. Hasta hace poco su salud mental no se consideraba una prioridad
El Gobierno estudia la repatriación de la mujer, mientras investiga otros dos casos de detenidos en Baguz que dicen tener la nacionalidad
Netanyahu celebra el apoyo de la Casa Blanca a la soberanía sobre el Golán a apenas tres semanas de las elecciones en Israel
Las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), alianza kurdo árabe apoyada por la coalición liderada por Estados Unidos, lanzó en diciembre una ofensiva final contra los yihadistas, que suspendió en varias ocasiones las últimas semanas para permitir la evacuación de mujeres, niños y los que huyen de los combates
El conflicto acaba de entrar en su octavo año convertido en el más sangriento del siglo XXI
Fuerzas kurdas localizan a las dos yihadistas cuando abandonaban el último reducto del Estado Islámico en Siria
Ocho años después del estallido de la revuelta popular contra El Asad, el conflicto languidece en el último bastión del ISIS
Siria cierra el octavo año de contienda con más de 370.000 muertos y el 83% de la población en la pobreza extrema
Este viernes se cumplen ocho años del comienzo del conflicto en el país
En la protesta argelina pesa el recuerdo del círculo vicioso de revuelta popular, recuperación del islamismo y guerra civil. El islam está desprestigiado y sin líderes, pero tiene implantación local y apoyo internacional
Más del 40% de ellos tiene entre 15 y 17 años, alerta el nuevo informe de No Lost Generation
Las marchas contra el quinto mandato de Abdelaziz Buteflika no son una nueva 'primavera árabe'
La coalición que lidera EEUU y milicias aliadas ultiman la ofensiva final contra un millar de yihadistas tras evacuar a más de 18.000 personas
Unas gafas, una bufanda, las últimas conversaciones en el móvil... Una exposición muestra en Casa Árabe objetos y retratos de los miles de desaparecidos en la guerra de Siria
Los ciudadanos argelinos se movilizan contra la élite que gobierna el país
Buteflika, por su enfermedad y la monstruosidad de su reinado inmoral, representa la lenta agonía de esta casta que se niega a morir
En los ocho años de conflicto, solo se conocían sus visitas oficiales a Rusia
Europeos y árabes se muestran divididos ante una posible reinserción de Damasco en la Liga Árabe
El Ministerio de Exteriores aún no ha dado una respuesta definitiva porque está estudiando el caso
Las acusaciones se suman a procesos iniciados en Alemania, Francia y Austria
Los civiles abandonan la zona fronteriza con Irak mientras las milicias kurdas asedian a los yihadistas
Las milicias kurdo-árabes piden que los países de origen del millar de combatientes radicales que permanecen recluidos en el norte del territorio se hagan cargo de ellos, de sus esposas y de sus hijos
Los terroristas acumularon una fortuna gracias a la extorsión y al contrabando de petróleo y de piezas arqueológicas
Putin condiciona el papel de Turquía en la futura Siria a que resuelva la tensión en la región de Idlib
La modificación de la Constitución facilitaría una presidencia hasta 2034
Líbano alienta el retorno a Siria de los refugiados, pero cientos de ellos tratan de cruzar desde allí a Europa
La autora cuenta desde Líbano los riesgos de los desplazados sirios ante las temperaturas gélidas del invierno
Bachar el Asad intenta afianzar su avance militar mientras crece la tensión en las zonas fronterizas
El presidente ruso no apoya la idea de Turquía de crear una zona de amortiguación en la frontera sirio-turca, en un área controlada por los kurdos
Putin, nuevo patrón regional, da largas a las aspiraciones territoriales de Turquía en Siria
La incursión con misiles de la aviación israelí causa 11 muertos, entre ellos dos militares sirios
Cerca de 300.000 sirios han vuelto a su país mediante programas promovidos por el Gobierno turco y los ayuntamientos.
El sindicato UGTT se ha convertido en el principal opositor al Ejecutivo en un contexto de grave crisis política y social