Los habitantes de Raqa han quedado sujetos a las leyes de los cinco actores que sucesivamente se han impuesto durante los ocho años de contienda. En 2011, Raqa se convirtió en la primera capital de provincia rebelde tras la expulsión de los soldados del Ejército regular sirio. Más tarde vivió dos reinos yihadistas con Al Nusra (filial local de Al Qaeda) en 2013, para convertirse en 2014 en la capital de facto del Estado Islámico hasta que las milicias kurdas lograron expulsar al ISIS hace año y medio. Debajo de 1,5 millones de toneladas de escombros se han exhumado ya 5.000 cuerpos entre fosas comunes y edificios colapsados
Raqqa -
Unas 150.000 personas han retornado a Raqa tras la expulsión del ISIS, a barrios que reabren sus comercios.Natalia SanchaNumerosas barberías han abierto en Raqa tras la expulsión del ISIS.Natalia SanchaVarios niños juegan a hacer la guerra en el barrio de Al Bedu, escenario de los últimos combates para expulsar al ISIS de Raqa en octubre de 2017.Natalia SanchaUn grupo de chicas pasea por uno de los barrios de Raqa.Natalia SanchaMuchas jóvenes de Raqa se han quitado el 'niqab' (velo integral) tras la expulsión del ISIS.Natalia SanchaVistas sobre la ciudad de Raqa tras casi cuatro años de bombardeos y combates contra el ISIS.Natalia SanchaTres niñas juegan en la puerta de su casa en un edificio semiderruido por los bombardeos en Raqa.Natalia SanchaIglesia de Tell Nasri destruida con explosivos por el ISIS durante su avance en el noreste de Siria.Natalia SanchaEl cuerpo de un combatiente del ISIS es exhumado por el equipo de Early Recovery Team en Fejeija, periferia de Raqa.Natalia SanchaEl Consejo de Raqa continúa con la limpieza de 1,5 millones de toneladas de escombros de la ciudad.Natalia SanchaUnas 150.000 personas han retornado a Raqa tras la expulsión del ISIS a barrios que reabren sus comercios.Natalia SanchaLos vecinos de Raqa tienen que recurrir a barcazas para cruzar con sus vehículos el Éufrates sin que se haya rehabilitado el puente 17 meses después de la expulsión del ISIS.Natalia SanchaLos negocios reabren en Raqa.Natalia SanchaUn forense del equipo Early Rescue Team, durante la exhumación de varios cuerpos de combatientes del ISIS en un cementerio improvisado en Fajeija, periferia de Raqa.Natalia SanchaManiquíes de un comercio entre los escombros en Raqa.Natalia SanchaFares Trad (derecha) y el líder tribal miembro del Consejo de Raqa en sus oficinas.Natalia SanchaUna de las plazas en las que el ISIS solía realizar ejecuciones públicas en Raqa.Natalia SanchaComercios en Raqa.Natalia SanchaUna mujer posa con su nieta entre los escombros de un barrio de Raqa.Natalia SanchaAbu Dalal, de 33 años, se asoma sobre la plaza del Paraíso de Raqa, donde el ISIS realizaba ejecuciones públicas.Natalia SánchaVistas sobre uno de los barrios de Raqa.Natalia SanchaVarias mujeres caminan por la ciudad de Raqa.Natalia SanchaVistas sobre la ciudad de Raqa tras casi cuatro años de bombardeos y combates contra el ISIS.Natalia SanchaChicas guapas, el salón que ha reabierto Iman en uno de los barrios más castigados de Raqa.Natalia Sancha