
Mato sobre el caso de ébola: “Estamos identificando la fuente de contagio”
La Ministra de Sanidad comparece tras conocerse el primer caso de contagio en Europa
La Ministra de Sanidad comparece tras conocerse el primer caso de contagio en Europa
El hospital responde que se han cumplido las medidas de protección para el ébola
Los protocolos para manejar el virus del ébola están bien establecidos Los expertos opinan que la infección de la auxiliar se puede deber a un fallo al seguirlos
El primer enfermo diagnosticado en el país había acudido dos días antes de su ingreso Los médicos, sin embargo, lo enviaron a casa, a pesar de presentar los síntomas del virus La OMS ha elevado a 3.338 el número de fallecidos de un total de 7.178 contagios
Las autoridades han puesto en cuarentena a cuatro de sus familiares, que no podrán salir de su domicilio hasta el 19 de octubre
El coordinador del centro de alertas del ministerio de Sanidad cuenta lo que hay que saber de la epidemia que golpea al oeste de África
La ONU quiere detener la epidemia en un plazo de seis a nueve meses
El presidente de los cardiólogos españoles asegura durante el congreso europeo de la especialidad que los recortes ya han hecho mella en la salud de la población
Imágenes de las revueltas, tras la imposición de un toque de queda nocturno por el brote del ébola en West Point, Monrovia
Dos barrios permanecen en bloqueados a causa del brote; cuatro residentes están heridos
La organización quiere exámenes exhaustivos en aeropuertos y puertos y que se impida viajar si se detectan síntomas compatibles con el ébola
El bloqueo pilla desprevenida a la población, que teme quedar desabastecida
Los países afectados aislarán las zonas fronterizas más afectadas por la epidemia
El tiempo que tarda en asentarse es la llave de la prevención
Más del 80% de las personas diagnosticadas en África recibe tratamiento
El reparto de material seguro en países pobres ayuda a frenar las pandemias
Una enzima destruye los cromosomas X del esperma de los anofeles
El marcador LPA ayudará a prevenir el riesgo de ataque al corazón y otros accidentes vasculares
Los microorganismos son más peligrosos cuando se asocian en 'películas biológicas'
Su desactivación facilita los tratamientos inmunológicos contra el cáncer
Varios estudios demuestran que la profilaxis previa a la exposición al VIH puede reducir el riesgo de infección en más de un 90%
Los científicos creen que lograr controlar la rigidez de los tejidos mamarios podría servir para combatir el cáncer de mama
La enfermedad ya está en 10 países y los afectados han subido un 183% este año Irak y Guinea Ecuatorial registran casos en 2014 tras años de ausencia
Unos 222 millones de mujeres no tienen acceso a educación sexual ni anticonceptivos La mayoría vive en países en vías de desarrollo En la UE las barreras son los anticonceptivos y la educación sexual
Europa se enfrenta a una epidemia de enfermedades crónicas debido al envejecimiento de la población Los recortes sanitarios en tratamiento previos auguran un encarecimiento a largo plazo
El mosquito tigre, asentado en España, es vector de malaria y chikungunya El insecto Aedes aegypti es trasmisor de dengue, la enfermedad más peligrosa
La captación de glucosa alimenta la proliferación de los cánceres
Inhibir la reparación podría actuar contra muchos tipos de tumores
Otras siete regiones carecen de unidades para tratar fases metastásicas del tumor
Ningún país está libre de la enfermedad El hacinamiento y el VIH son los grandes aliados de la infección El tratamiento es el mismo que hace 50 años
El ensayo se basa en la existencia de 10 lípidos en sangre
Un ensayo en monos demuestra que los antivirales actúan hasta seis horas después del coito
San Francisco presenta una nueva familia de antiviral
"Los nuevos tratamientos serán tan caros que solo pacientes de países con sanidad pública tendrán acceso"
Once sociedades científicas recomiendan la aplicación de esta medicación preventiva a partir de los 60 años El 25% de las personas tienen esta enfermedad a lo largo de su vida
La iniciativa, pionera en España, costará 300.000 euros El objetivo es que los menores estén protegidos contra esta enfermedad desde el nacimiento
La quimioterapia más agresiva no lo erradica El virus rebrota en dos de los tres hombres se creían ‘curados’
Investigadores españoles aconsejan que se analicen y reduzcan la ingesta de gluten
Un informe muestra que las universitarias la padecen cuatro veces menos La prevalencia ha aumentado un 3,8% en una década en España