
Vox propone eliminar las comisiones de Igualdad y Derechos Sociales del Congreso de los Diputados
El partido de ultraderecha afirma que “no responden a una estricta necesidad” y plantea fusionarlas con otras ya existentes

El partido de ultraderecha afirma que “no responden a una estricta necesidad” y plantea fusionarlas con otras ya existentes

María Jesús Montero calcula que el objetivo de déficit no se recuperará hasta 2024 o 2025

El Gobierno tiene ya comprometido el 41% de los 24.000 millones en fondos europeos previstos para este año y ha de avanzar en 16 leyes comprometidas con Bruselas antes de que acabe 2021

La desigualdad se agravará si se vuelven a reproducir los modelos económicos convencionales que no tienen en cuenta el trabajo para cuidar niños, mayores y enfermos

Las discrepancias en el Gobierno de coalición sobre la ampliación de El Prat y el precio de la luz evidencian grietas que es urgente taponar

La secretaria general de Podemos señala que el bloqueo del Poder Judicial y la situación de la Monarquía “ponen en dificultades” a la democracia

El secretario de Estado de Derechos Sociales y responsable de Economía de Podemos defiende una negociación sin “líneas rojas”, aunque advierte de que los acuerdos “han de cumplirse”

El presupuesto que la Secretaría de Hacienda presentó al Congreso contempla un crecimiento económico de 4,1%, una inflación de 3,4% y una depreciación de 1,8% de la moneda

El nuevo portavoz del PSOE en el Congreso sucede a Lastra con la intención de mantener, y si es posible ampliar a otras formaciones, los apoyos al Ejecutivo

Los partidos asumen que el clima político es irreparable y sitúan las cuestiones económicas en el primer lugar de sus agendas. El PP anuncia una oposición más propositiva tras su convención

A falta de una reforma fiscal, como el Ejecutivo había propuesto a principios de año, analistas esperan que el Paquete Económico 2022 sea limitado, considerando los gastos necesarios en salud y pensiones

Los demócratas acuerdan votar a finales de septiembre el paquete bipartidista de infraestructura

El encarecimiento de la electricidad y los carburantes modifica las previsiones iniciales y amenaza las cuentas de la Seguridad Social

La comisión bilateral desencalla la transferencia de 200 millones vinculada a la disposición adicional tercera del Estatut y mantiene el clima de deshielo

El Ejecutivo busca que las múltiples conversaciones abiertas no dependan unas de otras y no se rompan si no avanzan las citas bilaterales sobre el autogobierno
La Consejería de Políticas Sociales gastó de su propio presupuesto el dinero que le hizo falta en 2018 y 2019 y nunca lo vio reembolsado, según la exdirectora de la Dirección General de Igualdad

El Consejo de Ministros mantiene intactas las previsiones económicas con un crecimiento del PIB del 6,5% este año y un 7% el próximo. Decidirá en septiembre sobre la subida del SMI. También aprueba un techo de gasto de 196.142 millones de euros, similar al del año pasado

El auto de sobreseimiento ha contado con el informe favorable de la Fiscalía y la Abogacía del Estado

El dilema sobre la prevalencia de las reformas o de los estímulos está presente de modo permanente

La reforma de pensiones pactada por Gobierno y agentes sociales endosa un coste a las nuevas generaciones

El economista y exasesor de la presidencia, reemplaza a Arturo Herrera, quien se espera tome las riendas del banco central en enero

El Estado solo ha pagado hasta mayo 196 millones, el 0,82% de los 24.000 millones presupuestados

Escucha las noticias de EL PAÍS del lunes 5 de julio

PSOE y ERC abren una nueva etapa mientras el presidente prepara la remodelación del Gobierno y negocia con Yolanda Díaz la agenda social

El economista más influyente del siglo XX vuelve a marcar la agenda. 75 años después de su muerte, los planes de estímulo de EE UU y de la UE para afrontar la crisis desencadenada por el coronavirus se inspiran en sus recetas para salir de la Gran Depresión

Los Estados Unidos de Biden lideran un cambio de ciclo fiscal: el G-7 ha pactado una subida global de sociedades, Europa aprieta con la fiscalidad verde y España está abocada a subir varias figuras tributarias
La reducción de viajes por la pandemia y la retirada del sueldo a Juan Carlos I permiten ahorrar el 6,7% del presupuesto

El plan de recuperación prevé crear una “división permanente” de análisis del gasto público en el seno del organismo y encargar una nueva fase de revisión para el periodo 2022-2026

El Ejecutivo envía este viernes a Bruselas el Programa de Estabilidad 2021-2024 con peores pronósticos de déficit y deuda

El ministerio de Pedro Duque se escuda en los presupuestos prorrogados de Rajoy y proclama que las cuentas aprobadas para 2021 son las mejores en la historia de España para la I+D+I civil

La Comunidad de Madrid trata de ocultar el fiasco de esta entidad público-privada que tuvo en nómina a Díaz Ayuso entre 2008 y 2011

El presidente Sánchez presenta en el Congreso el documento sobre el plan de recuperación en el que se detallan las reformas estructurales y las inversiones que se afrontarán con los 72.000 millones provenientes de los fondos europeos

Alguien habrá pensado que con el inglés se atrae más inversión extranjera, como si al dinero le importara eso

El déficit no impidió a Roosevelt el ‘new deal’ o a Kennedy mandar el hombre a la Luna

La comisaria de investigación reclama a los países que inviertan un 3% de su PIB en ciencia

La organización reduce a 400 las horas que emitirá del evento para ajustarse a la partida extraordinaria que le facilitó el Gobierno en 2020
El informe de Impacto de Género que acompaña a los PGE21 nos ofrece una visión de la situación actual, que debe tomarse como punto de partida para la intensificación de acciones correctoras en favor de la igualdad entre ambos sexos

Pekín se fija una meta de crecimiento superior al 6% para este año al inaugurar su sesión legislativa anual

El alza de los impuestos a los refrescos y a las primas de seguros añade una décima a la tasa de inflación

La patronal considera que el incremento contemplado en los Presupuestos es “distorsionante y confiscatorio y, por tanto, inconstitucional”