López Obrador se vuelca con el subsecretario de Salud, denunciado por la gestión de la crisis sanitaria. La conversación se agota entre ataques y una defensa sin matices mientras más de 4,7 millones de mexicanos se han contagiado y cientos de miles han muerto por la covid-19
Los periodistas y activistas asesinados constituyen un dato incómodo que no encaja en el relato del presidente de un país en el que ya no existe la corrupción
Los principales aspirantes oficialistas han pasado más tiempo siendo funcionarios públicos que luchadores de oposición. Eso los convertiría en presidentes distintos
Lo que en realidad muestran las invocaciones a la investidura presidencial hechas por López Obrador son sus intentos de personificación de la presidencia
Un tonto dice que la covid-19 no existe. Otro, que es nomás una gripita. Un ciudadano al que llamaremos “N” ha vivido angustiado, como millones de mexicanos más, por el avance de la variante ómicron
El presidente mexicano, que ha estado una semana en aislamiento, asegura que solo tuvo síntomas leves: “Mi tratamiento consistió en cuidarme”
El Ejecutivo propone un plan de austeridad alternativo por casi 3.000 millones y el presidente del organismo electoral, Lorenzo Córdova, lo desoye al considerar que no tiene sustento
El Consejo Coordinador Empresarial trabaja con Hacienda en un nuevo paquete de inversión mixta en infraestructuras
Intoxicar la vida diaria y la de quienes nos rodean con la retahíla de agravios sobre la perversidad y la estulticia de los otros nos condena a pasarlo mal
Las fuerzas políticas han concluido que su objetivo no es gobernar con acierto, sino controlar el relato público y concentran sus afanes en pretenderlo
El presidente de México ha defendido los cierres de entidades como el Instituto Nacional de Desarrollo Social argumentado que busca evitar “el derroche y la duplicidad de funciones”
Cabe preguntarse si la única alternativa a los acuerdos mafiosos entre las élites reside en los gritos y sombrerazos de la polarización
“Los considero gente íntegra, no los considero deshonestos”, afirma el presidente sobre el fiscal general y el extitular de la UIF
A tres años, el sexenio de López Obrador se celebra a sí mismo como “posneoliberal”, inadvertidamente mostrando con ello sus derrotas
El presidente, que en cuestión de días retiró la propuesta de Arturo Herrera y designó a Victoria Rodríguez, asegura que la autonomía del banco está garantizada
La Suprema Corte está en posibilidad de ordenar a la Cámara de Diputados que lleve a cabo los ajustes presupuestales necesarios para que el INE cumpla con las tareas que la Constitución le impone
El consejero Ciro Murayama denuncia que el dinero no alcanza para organizar el año que viene la revocación de mandato de López Obrador y que la estrategia es “desmantelar al órgano ante las presidenciales de 2024″
Admirado y temido, la vistosidad del funcionario Santiago Nieto le colocó en una posición difícil de mantener, la del acróbata político
En tres años de Gobierno de López Obrador, el país ha cambiado de manera importante, pero seguimos pareciéndonos demasiado al país que decidimos rechazar en la elección del 2018
México está en una lucha anticipada por la sucesión presidencial. Si no existen reglas claras y prevalecen los favoritismos, el desencuentro político será inevitable
La comparecencia Manuel Bartlett, titular de la CFE, en la Cámara de Diputados resume las dificultades que rodean la iniciativa del presidente
López Obrador está irritado con la UNAM porque siente que no ha sido el aliado que esperaba en su intento de introducir un cambio de régimen
El expresidente de Bolivia advierte a México para que López Obrador se asegure la explotación del mineral
El canciller reitera que aspira a la presidencia, pero que por ahora está centrado en sus responsabilidades actuales: “Si te distraes te caes”
Los Gobiernos de López Obrador y de Biden escenifican el comienzo de una etapa con un nuevo acuerdo: “Adiós, Mérida. Bienvenido, Entendimiento Bicentenario”
Cuatro especialistas repasan la trayectoria de un fiscal que llegó cuestionado al puesto y que acumula señalamientos por su cercanía con el Ejecutivo, su desdén a las víctimas y por abusar del concepto de autonomía
El presidente ha hecho lo necesario para que su movimiento no tenga deudas históricas con los Cárdenas; y más significativo aún, para no correr el riesgo de que el cardenismo se convirtiera en heredero del obradorismo
El presidente culmina este martes en el sur de Sonora su gira por los territorios más estigmatizados del país sin mencionar la violencia del crimen organizado que azota a la zona en los últimos años
El presidente escenifica este martes un perdón simbólico a un pueblo indígena azotado históricamente por el despojo y la represión, que ahora sufre también la violencia del narcotráfico
Durante dos horas bloquearon el vehículo del mandatario en Tuxtla Gutiérrez
Expertos advierten de que entregar productos ilegales o que incumplen las normas de calidad suponen un riesgo para las empresas y los consumidores
El matrimonio ingresa a un hospital privado aunque no presenta síntomas graves
La necesidad de una recomposición en la región planteada por López Obrador choca con la OEA, que ha perdido relevancia en la región en los últimos años
EL PAÍS reúne a seis representantes de la cultura, la ciencia y la sociedad civil mexicana para conocer su postura acerca de la consulta sobre los expresidentes
El presidente de México se une a la decena de líderes que han glorificado la compleja historia del caudillo militar bolivariano
El periodista Salvador Camarena charla con siete expertos sobre la estrategia de López Obrador en materia de seguridad, un área en la que ya fracasaron sus antecesores
La pregunta que los mexicanos responderán el 1 de agosto sobre la posibilidad de juzgar a varios expresidentes no plantea nada que no se encuentre en la ley y tampoco es vinculante. Se trata de una pérdida de tiempo
Ebrard ha asumido que si en el imaginario del obradorismo se instalaba Sheinbaum como candidata la batalla estaría perdida
El accidente del metro no ha conseguido descabalgar de la aspiración por la presidencia al canciller ni a la jefa del Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum. Ambos tienen el visto bueno de presidente
El mandatario niega haber decepcionado, pero hace un balance de mínimos: “No se devaluó el peso”; “no estamos en los primeros lugares de muerte por covid”; “no hubo saqueos”; “no hubo masacres”