
Levantémonos
Sánchez utiliza ante Europa una retórica mendicante, ese tono entre compungido y arrogante de Gran Acreedor
Sánchez utiliza ante Europa una retórica mendicante, ese tono entre compungido y arrogante de Gran Acreedor
Se necesita una mayoría para una nueva etapa. Y ya sabemos que PP y Vox la boicotearan, salvo que parte de los poderes que ellos representan adviertan el riesgo
No podemos conformarnos con intervenciones del presidente del Gobierno en la televisión y con las ruedas de prensa ministeriales; urge un auténtico escrutinio parlamentario
Habrá que pensar en otro tipo de Gobierno. Hace años que algunos pedimos uno de concentración nacional que recosa los costurones que ahora son ya insoportables
El Gobierno debe presentar un plan pactado con la oposición
Por supuesto no es fácil pasar del ‘no es no’ al pacto, pero esto efectivamente ya no es opcional, sino una necesidad sí o sí
España vuelve a registrar más de 900 muertos en 24 horas y supera a Italia en contagios
Es peligroso que se utilice esta metáfora porque se trata de una imagen políticamente inflamable y peligrosa
El presidente toma las decisiones con un reducido núcleo duro en una Moncloa vacía
La respuesta a la pandemia exige un compromiso con el Estado democrático
La oposición tiene la obligación de fiscalizar la gestión del Gobierno, pero no se puede permitir el oportunismo electoralista
Una minoría carroñera se pone en acción aprovechando el desvalimiento de una sociedad paralizada por el coronavirus
Cuando el Gobierno se tomó en serio la situación, el personal sanitario respondió con una responsabilidad admirable, los ciudadanos empezaron a comportarse de manera ejemplar y así hasta ahora
Entre ser criticado por poner la alarma tres horas antes, que lo habría sido, y ser criticado por ponerla tres horas después, el Gobierno eligió sueño
La protesta desde los balcones se produjo minutos antes de la comparecencia en directo del jefe del Ejecutivo por la crisis del coronavirus en la noche de este sábado
El Gobierno reforma la ley para consolidar la presencia del jefe de Gabinete y del vicepresidente segundo
Ante un Parlamento fantasmal, el presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, no se limitó a explicar sus actuaciones en los últimos días. Hizo algo más: trazó el rumbo de navegación para el tiempo venidero
Conseguir el consenso suficiente para poder debatir las discrepancias será fundamental para afrontar cualquiera de los riesgos que aparecen en el horizonte
El programa económico del Gobierno contra la crisis es adecuado y asumible
El independentismo había reclamado hasta ahora el monopolio del respeto, y lo que ha demostrado en esta crisis es una irrefrenable disposición a ofender
El Gobierno asume que la mejor garantía de minimizar los costes sociales de esta crisis, además de hacerlo con la salud, es procurar que las rentas de los trabajadores no sufran
La lucha contra el virus exige promover soluciones, no transferir culpas
Con el estado de alarma, el Gobierno nos convoca a proteger a los más vulnerables
Quizá lo más favorable para Sánchez ha sido, paradójicamente, la actitud Casado, contagiado por el virus del oportunismo en el peor momento
Sánchez anuncia que tomará medidas excepcionales que permiten limitar el movimiento de personas. Murcia y Cataluña obligan al confinamiento de población.
Es imprescindible que los protocolos sean claros y sean completos porque, de otro modo no son protocolos sino medidas inútiles o contraproducentes
El Gobierno preparará “con los agentes sociales” un programa de acción del que no ha dado detalles
La tensión desatada entre UP y PSOE por una iniciativa legislativa solo debería sorprendernos por la hostilidad y la falta de pudor con la que las partes la han hecho pública
La coalición de Gobierno tiene que observar con rigor los procedimientos
En estas escaramuzas culturales dentro del Ejecutivo, los dos socios de Gobierno quieren ser lo que decía Rafael Azcona que era el cine
Si el Gobierno aspira a mantenerse la comisión del pacto debería evitar que se repliquen estas situaciones en el futuro
Pedro Sánchez no puede imponer orden con un puñetazo sobre la mesa, la unidad en un Gobierno de coalición se tiene que construir con discreción
No hay referente constitucional, sino una indeterminada "seguridad jurídica" para aparentarlo
Tenemos que aprovechar que González y Aznar salgan juntos de gira para rebajar la crispación y entender que el paso del tiempo transforma lo incompatible a la categoría de cordial si no cómplice
Los expresidentes se mostraron severísimos con la mesa con Cataluña. No olvidemos que ellos, cuando algunas circunstancias estaban en callejones sin salida, recurrieron al diálogo con el enemigo armado
Los productores agrarios se arman y fuerzan al presidente a priorizar sus peticiones mientras se prepara para otros frentes pendientes
Adorno ya advirtió que en psicoanálisis nada es verdad salvo las exageraciones, y en eso siguen unos y otros
“Esta vez es diferente” es una frase que se pronuncia muchas veces justo antes de meterte en un lío del que quizá no sepas salir
El dirigente del PP arremete contra el jefe del Gobierno de España por lo que considera un trato de favor hacia Cataluña y cierra filas en torno a Casado en la crisis del partido