
Guía para leer a María Victoria Atencia, la poeta premio Nacional de las Letras
La malagueña pertenece a la estirpe de autores que se imponen sin levantar la voz. Serena y luminosa, sus textos han ido despojándose de la carcasa de lo prescindible

La malagueña pertenece a la estirpe de autores que se imponen sin levantar la voz. Serena y luminosa, sus textos han ido despojándose de la carcasa de lo prescindible

Su apuesta ha sido por la libertad, por el riesgo. El único aliado de la poeta ganadora del premio Nacional de las Letras 2025 es la lengua

El galardón reconoce el conjunto de la trayectoria literaria de la poeta malagueña, de 93 años, coetánea de la generación poética de los 50

Acaba de ser publicada una pequeña y extravagante joya autobiográfica de Paca Aguirre

Hay un ‘tono Rivas’ que tiene la poesía como célula madre, pero que adopta con toda naturalidad las voces que necesita cada historia

Siempre ha mantenido las mismas banderas: los valores republicanos, el idioma gallego, la naturaleza, los desfavorecidos

Nombre imprescindible de las letras españolas desde la década de los ochenta, el autor gallego destaca por su conciencia histórica y la defensa de su tierra

“Pocos autores del panorama español, partiendo de un compromiso firme con su lengua, han conseguido alcanzar tal reconocimiento a nivel mundial”, apunta el jurado sobre el escritor gallego

La ganadora del Premio Nacional de las Letras injertó el género fantástico en la emergente literatura de la Transición española
El jurado ha destacado a la autora “por la magia de su narrativa que la ha llevado a ser considerada como una de las mejores cuentistas españolas”

El escritor habla del matrimonio (“desde pequeño quise ser marido”), de su carácter (“por supuesto que no sé estar”), de la lengua (“me dieron un premio al traidor a la lengua gallega, dudo que Otero Pedrayo haya escrito más páginas en gallego que yo”) y del éxito (“lo que es éxito, éxito, más en Rusia que aquí”)

De ‘Juegos de la edad tardía’ a ‘Una historia ridícula’, en 33 años el nuevo el Premio Nacional de las Letras ha creado un puñado de libros irrefutables

El jurado distingue al autor por su “excelente escritura” que recupera la tradición cervantina con dominio del humor y la ironía

Cristina Morales dispara contra Anna R. Costa por la versión de ‘Lectura Fácil’, estrenada en el Festival de San Sebastián

“En España la fantasía siempre ha sido rival de la religión. De ahí su mala reputación”, afirma el escritor y académico

Las cifras muestran cómo las mujeres han sido ignoradas a la hora de destacar sus obras

El mundo ficticio de Mateo Díez, el inventado y el que representa intrahistorias de la realidad más palpitante, tiene su base en la clasicidad de su escritura

El leonés asegura que sus propios personajes han compaginado en la ficción esos deseos reales suyos de contar con compañía: “Yo estoy hecho por los amigos”
El escritor, fallecido en Barcelona a los 87 años, alcanzó la fama con la publicación de 'Últimas tardes con Teresa'. Premio Cervantes en 2008, sus libros retrataron a una sociedad en evolución desde el tardofranquismo a la democracia

El autor vasco recomienda leer a Klemperer en tiempos de Vox

Recopilamos las entrevistas, artículos y reportajes más relevantes sobre el autor, fallecido ayer a los 101 años

El escritor vasco ha sido distinguido por "su contribución a la modernización y proyección internacional de las lenguas vasca y castellana"

La escritora, Premio Nacional de las Letras 2018, era considerada la más machadiana de la generación de los años cincuenta

El jurado la ha elegido “por estar su poesía (la más machadiana de la generación del medio siglo) entre la desolación y la clarividencia, la lucidez y el dolor"

La diversidad lingüística es un regalo, pero da la impresión de que no sabemos qué hacer con él

La escritora reflexiona sobre su carrera tras recibir el premio Nacional de las Letras Españolas

Viñeta de Sciammarella del 15 de noviembre de 2017

Además de preocuparse por la literatura, por la escritura, por el lenguaje, Rosa Montero nos habla, nos seduce

Rosa Montero es una narradora que hizo del periodismo una forma de contar mundos y almas

La periodista madrilenya, nascuda el 1951, veu reconeguda la seva trajectòria literària
Varios escritores repasan para Babelia sus lecturas de 2016

El Premio Nacional otorga a Zúñiga el reconocimiento de que hasta ahora ha carecido

Crítico literario y traductor, es conocido por su trilogía sobre la Guerra Civil en Madrid

El galardón distingue el conjunto de la obra de la académica mallorquina, que escribe sobre todo en catalán. Es la presidenta de Cedro, entidad que defiende la propiedad intelectual


"Me gusta tender puentes, no destruirlos", afirma la académica de la Lengua, que reclama un mayor conocimiento en España de la aportación del catalán, gallego y euskera

"M'agrada bastir ponts, no destruir-los", admet l'acadèmica de la llengua, que reclama més coneixement a Espanya de l'aportació del català, el gallec i el basc
El propio Premio Nacional de las Letras Españolas debería estar feliz por el fallo del jurado

El jurat premia l'escriptora i acadèmica balear per “l'altíssima qualitat de la seva obra en català i castellà"