
Artur Mas cabalga de nuevo
El expresident cada vez estará más presente tratando de recuperar en primera persona el antiguo espacio de Convergencia. Más vale que andemos prevenidos.

El expresident cada vez estará más presente tratando de recuperar en primera persona el antiguo espacio de Convergencia. Más vale que andemos prevenidos.

Hay una pulsión reaccionaria de ir contra lo establecido, por eso arrasa Vox en las encuestas de intención de voto entre los chicos que tienen entre 18 y 25 años

El actor recibe el Premio Goya Internacional y bromea en su discurso con “el verdadero motivo” del galardón

Este domingo, Daniel Noboa buscará su reelección como presidente

Al grito de “ni un paso más al fascismo”, la mujer ha irrumpido en el acto encabezado por Santiago Abascal y que ha reunido a líderes de la ultraderecha europea como Le Pen, Salvini y Orbán
Casi 190.000 personas, más del 40% de los votantes en el exterior, están convocadas a los comicios en los que se elige presidente y vicepresidente, la Asamblea Nacional y el Parlamento Andino

El PP evita la “trampa” del debate sobre la “ola reaccionaria” mientras el Gobierno arremete contra la “tecnocasta” y la guerra comercial sin ir al choque directo contra el presidente de Estados Unidos

Los populares opinan que los errores de gestión no son graves, ni “fallos concadenados”

Ojalá en 2025 gane ella y se acuerde de insultar a los gazatíes. Si ella lo hace, el mundo sí responderá

El Gobierno de Petro asume un papel de negación de sus fracasos mientras el país es cada vez más consciente de que casi la totalidad de promesas se han quedado sin ser cumplidas

Abascal reúne al húngaro Orbán, la francesa Le Pen, el italiano Salvini y el holandés Wilders, entre otros

La presidenta se revuelve contra un documento del departamento de Justicia de Trump que sugiere posibles injerencias de las fuerzas armadas en el México

El actor estadounidense, que recibe el Goya internacional este sábado, asegura que “el mundo entero está en peligro”

La definición de España como “Estado social y democrático de Derecho” es el principal legado de uno de los grandes juristas del siglo XX, y también del XXI

Nos hemos acostumbrado a una forma de hacer política que, en términos estéticos y éticos, podríamos calificar como fea y orientada al consumo

El actual portavoz parlamentario es el gran negociador con La Moncloa y ha tenido cruces muy fuertes con el PP

La ciudad celebra este sábado una gala que cuesta a las administraciones al menos 4,4 millones de euros

Deshacer el Estado es sin duda el sueño común de Trump, los guerreros MAGA y anarcocapitalistas como Elon. Pero el Estado es un elefante que hay que comerse por pedacitos y ellos lo saben

Avui hi ha una generació d’artistes d’estils molt diversos en llengua catalana, com The Tyets, Julieta, Figa Flawas, Mushkaa, Ginestà o la Ludwing Band, allunyats de la música de reivindicació política de la primera i segona dècada dels dos mil

Estamos hasta la coronilla de la autoafirmación, de la autoayuda, del autonetanyahu y del autotrump

El segundo mandato del republicano pilla a la izquierda con el pie cambiado y a Europa desarmada

Que el Gobierno deje la cuestión de la inmigración en manos de los nacionalistas etnicistas es un grave error
Hoy no hay protestas generalizadas porque se han puesto parches a la precariedad, pero no se erradica la tragedia de fondo
Los lectores escriben sobre el tiroteo en un centro educativo sueco, las medidas contra los migrantes en EEUU, la vida sin prisas y las homologaciones de títulos universitarios extranjeros

El Poder Judicial da un impulso a los nombramientos pendientes, pero se fractura ante la reforma del sistema de elección de sus vocales

En su segunda comparecencia ante la Comisión Mixta Congreso-Senado, José Pablo López afirma que no le da “vergüenza pedir una mayor financiación del servicio público”

Familiares, amigos y compañeros del político y empresario chileno conmemoran el primer aniversario del fallecimiento, en un accidente en helicóptero, en medio de un repunte de su imagen

Al igual que el expresidente, la actual generación en el Gobierno ha tenido una relación ambigua con las instituciones y las normas

Mientras la ficción está bajo sospecha, la realidad puede distorsionarse a la vista de todos, retorcer la verdad goza de bula. Sólo hay que escuchar a Trump, a los terraplanistas o al alcalde de Oviedo

Una idea de ‘The Economist’ parece cada vez menos disparatada: ampliar la Unión Europea al continente americano como defensa ante los vaivenes de Trump

Los lectores escriben sobre las ayudas a domicilio para mayores, las barreras laborales de los jóvenes, la red social X, y la nostalgia por España

El alto tribunal, surgido de la Carta Política de 1991, releva a cuatro de sus nueve magistrados en este 2025

La pretensión del presidente de Estados Unidos de expulsar a casi dos millones de palestinos de la Franja es un intolerable desafío a la legalidad internacional

La presidenta ha reiterado que se guiará por el credo de “cooperación sí, subordinación no”. Falta ahora que informe cuánto más cedió ante Estados Unidos en su llamada con Trump
PSPV y Compromís denuncian que Mazón mintió sobre el sueldo del vicepresidente segundo y consejero para la Recuperación tras la dana

Si la socialista se decide a competir, se repetiría el duelo con Evelyn Matthei de 2013. Ahora, sin embargo, la candidata de la derecha es favorita para la presidencial de noviembre, según los sondeos

Sucede en el cargo a Josep Vilar, a quien el presidente de la corporación pone al frente de la nueva división de Expansión Audiovisual. Jon Ariztimuño se hará cargo de la dirección de informativos en Televisión Española

La socialista de 73 años fue la primera mujer presidenta de Chile, entre 2006 y 2010 y entre 2014 y 2018. Las elecciones se celebran en noviembre

El condado Miami-Dade, donde el magnate ganó las elecciones con el 55%, pide dar marcha atrás a una decisión que creará “inestabilidad innecesaria para las familias y las empresas”

El recinto Dfactory de la Zona Franca de Barcelona acoge un coloquio dirigido a jóvenes en el que periodistas especializados en cobertura internacional reivindicaron el papel de su profesión ante el auge de los populismos