
Manual para el periodismo de jaleo
¿Quién quiere malvivir buscando la verdad cuando puedes hacerte famoso acosando a políticos o a otros informadores en el Congreso?

¿Quién quiere malvivir buscando la verdad cuando puedes hacerte famoso acosando a políticos o a otros informadores en el Congreso?

Acceso libre y gratuito a todos los resultados y la documentación estadística de los trabajos sociológicos de 40dB.

Siga en vivo el coloquio entre los cineastas y el subdirector de América de EL PAÍS

Cuando hablamos de polarización, hablamos en general de esto: no sólo habitamos esferas cerradas, esas burbujas de información, sino que en las burbujas hace mucho calor, y no hay ventanas, y alguien está subiendo el termostato a cada rato.

Donald Trump se ha propuesto acabar con las supuestas campañas deshonrosas que, según él, intentaron empañar la grandeza de la nación al cuestionar su historia

El abogado de 32 años, republicano, conservador, segundo de los nueve hijos del candidato presidencial, y el primer hombre, aspira a un escaño en la Cámara de Diputados. Dice ser “la versión Temu” del padre, que ha tenido que dar explicaciones por su postulación

El filósofo estadounidense, de visita en México para presentar su obra, advierte del peligro de intentar combatir a Trump con “argumentos puramente económicos”

Hay quienes están dispuestos a poner a prueba la paz social si así agarran un cacho de poder entre los dientes

Usar las zonas grises competenciales para armar una dialéctica divisiva resulta nefasto para el sistema

El alarde de furia antifeminista de Vox en la Cámara baja instrumentaliza la institución

Cuanto peor está todo más tonterías se publican. Hablar de “la chorrada del día” es un refugio, pero también contribuye a alimentar la ignorancia

La ONU está sumida en una enorme crisis financiera, agravada por el boicot de Washington al multilateralismo y la espantada de grandes donantes. Una decena de empleados analizan el caos desde dentro

El único nieto de John Fitzgerald Kennedy se ha convertido en una sensación en internet a golpe de vídeos virales en los que critica y se ríe del trumpismo. “Mi abuelo estaría en todas las redes sociales, aunque quizá no sabría usar un teléfono móvil”, afirma

Seis de cada 10 euros presupuestados se dedican a políticas sociales. ¿Dónde recortar?

El tema hoy no es si entre los hermanos hay disputas sobre quién tendría que ser el candidato a la elección venidera, sino lo que el nepotismo supone para Morena

El verbo es la ignorante ternurita de sentirse decente, creerse inteligente, intocable e inmune en medio de un fango decadente donde hay verbos que suelen caer en desuso

Podem quiere que la periodista Maribel Vilaplana comparezca en la comisión de investigación del Congreso, al igual que Mazón

El ‘número dos’ de los populares afirma que el Ejecutivo actual “nunca debió haber existido”

El aparato sandinista recurre a policías, paramilitares y comités de barrio para sofocar disidencias. Un sondeo revela el alcance del clima de control social

Los candidatos que se decanten por la defensa de la democracia entrarán en un ejercicio centrado en la observación del lenguaje ajeno y en la prudencia de la palabra propia

Esa elección es un trago demasiado amargo para el presidente Petro, por la traición de sus aliados, y por lo que en su perspectiva significa que el uribismo radical llegue a la Corte Constitucional

Con menos visibilidad que sus rivales hombres, María José Pizarro, Susana Muhamad, Gloria Flórez, Carolina Corcho y Gloria Inés Ramírez batallan por quedarse con la candidatura del progresismo en las presidenciales del 2026

La apertura del año judicial consigue que el decoro institucional se sobreponga al tenso contexto político

L’autor es despreocupa de la trama i busca que centrem l’atenció en el que podríem anomenar la tasca d’observar l’observador

Los socialistas conminan “a no usar mensajes que solo promueven el odio hacia los adversarios políticos” y expresan su solidaridad tras el ataque a la sede popular en Huesca frente al silencio de Génova al acoso a sus cargos y casas del pueblo

El exjefe del Consell alude a victoria de Feijóo “por mayoría absoluta” en el primer gran acto de su carrera a la dirección del partido en la comunidad

Enfatizar hoy el necesario respeto a la independencia judicial sin hablar también de imparcialidad suena a mera reivindicación corporativa para laminar cualquier crítica

El coordinador federal de IU pide aprobar el embargo de armas vía decreto y propone a sus ministros ausentarse del Consejo si el PSOE no acepta

Tanto para el Gobierno como para la oposición, el comienzo del curso, con todas las miradas en los tribunales, no puede resultar más confortable

El presidente catalán remarca que más allá del ruido no ha escuchado ninguna otra propuesta

El fiscal general defiende su participación en el acto presidido por el Rey tras las críticas de los conservadores: “Soy plenamente consciente de las singulares circunstancias de mi intervención”

El jefe de Anticorrupción advierte de que estas dilaciones dan tiempo a los investigados para ocultar sus ganancias y provocan la prescripción de delitos

Anutin Charnvirakul dirigirá el país tras la abrupta salida de la anterior gobernante, que había criticado al ejército

El fenómeno de la polarización hace que la gente no actúe con racionalidad propia de sociedades maduras, sino como miembros de una secta con ideas fijas, en la cual todo se mira como blanco o negro

La inmoralidad y la falta de ética nos despedazan todos los días. Pero siempre desde la otra orilla dirán que ellos son perfectos. Aunque saben que mienten

Mientras Gustavo Bolívar habla de senadores traidores en la coalición oficialista, Susana Muhamad y María José Pizarro lideran las críticas a un Consejo Nacional Electoral que da largas a decisiones clave para el Pacto Histórico

El fiscal general defiende su presencia en la apertura del año judicial: “Creo en la justicia y en las instituciones que la conforman” | La presidenta del Poder Judicial ve “inoportunas y rechazables las descalificaciones a la justicia de poderes públicos”

Cuando nos aproximamos al 50 aniversario de la aprobación del texto, es urgente recuperar la confianza de los ciudadanos en la acción de la Justicia

La política española, demasiado a menudo, va de quién resiste con más temple, no de quién embiste con más fiereza