
Trias apremia a ERC para pactar la investidura ante el último envite de Colau por tejer un frente de izquierdas
Junts ofrece a Maragall el control de Urbanismo y Cultura para contrarrestar la inédita oferta de los comunes para fraccionar la alcaldía

Junts ofrece a Maragall el control de Urbanismo y Cultura para contrarrestar la inédita oferta de los comunes para fraccionar la alcaldía

La formación ultra dirigirá la nueva Concejalía de Familia, la de Promoción Económica y la de Pedanías. Es el primer acuerdo en una gran ciudad entre los dos partidos de la derecha

La líder de BComú ha sugerido que el candidato de ERC gobierne el Ayuntamiento el primer año, después ella durante año y medio, y el socialista, los últimos 18 meses

Los aragoneses Ignacio Urquizu y Óscar Galeano se vuelven a quedar fuera de las listas al Congreso como en 2019. Andrea Fernández expresó su desacuerdo por el descarte de feministas relevantes y la ausencia de paridad en varias provincias

Sirera insiste en que la ecuación para apoyar al socialista Collboni no puede incluir ni a Colau ni a nadie de los comunes

Berta Linares está inmersa en las investigaciones sobre el secuestro de una concejala socialista por la pareja de la primera edil

El regidor de Torrejón de Ardoz (PP) había presumido de que sus vecinos disfrutaban de tarifa reducida gracias a un acuerdo suyo con un hogar de mayores, pero los residentes verán este junio un aumento

Los populares se votarán a sí mismos, lo que facilitará que el cabeza de lista de Junts consiga el bastón de mando municipal, porque prefieren ese escenario antes de que el socialista Collboni gobierne con los Comunes

La localidad almeriense tenía 36.000 vecinos cuando se estrenó este alcalde del PP. Ahora, 28 años después, ha revalidado la mayoría absoluta con una población de 102.000 habitantes
Jorge Rodríguez es decisivo para dar la Diputación de Valencia a los socialistas, tras ser apartado del partido en 2018 por un caso de corrupción del que ha sido absuelto esta semana

Juan Franco, regidor de La Línea, presume de haberse llevado más del 75% del voto a base de “calle” y de hablar claro: “No podíamos seguir agachando la cabeza”

Las amenazas y agresiones a alcaldes y cargos electos y una serie de sucesos violentos colocan la inseguridad en el centro de la agenda política del país. Y abren un debate intelectual
Feijóo insta a los ultras a dejar gobernar a sus candidatos, pero el partido de extrema derecha exige a los populares a sentarse a negociar y advierte de que su modelo ideal es el de Castilla y León

La crisis política perpetua de la ciudad y el mal funcionamiento de los servicios públicos empujan a los votantes del centro histórico a apoyar al candidato popular
Carlos Fernández Bielsa ha logrado el apoyo del 61,72% de sus vecinos de Mislata tras una campaña basada en pisar mucha calle

La alcaldesa en funciones y candidata socialista pide declarar cuanto antes para aclarar su papel en el secuestro de una edil por parte de su expareja

El PP, ganador el 28-M con una diferencia de 11.654 votos sobre el PSOE, busca los sufragios que le faltan para sumar con Vox frente a la izquierda

El secretario de la organización regional, Noel López, ha negado las acusaciones sobre su presunta implicación en el secuestro de una exconcejala socialista de Maracena

El mapa electoral catalán señala un relevo socialista en la Generalitat, dando por terminado el trayecto independentista

La candidatura neoconvergente se impone en cuatro distritos, entre los que se encuentra el Eixample de la nueva ‘superilla’

Los datos por distritos muestran el claro dominio del Partido Popular en las principales urbes

El candidato de Junts, de 76 años, se reivindica como el triunfador de la jornada electoral: “Dije que me presentaba para ganar y seré alcalde”

Los republicanos se ubican como tercera fuerza tras el PSC y Junts en unos comicios donde solo PP y Vox suman apoyos

Barcelona en Comú queda en tercer puesto a solo 141 votos del PSC

El socialista avisa a Trias de que la capital catalana ha votado cambio y se postula como “primer partido progresista”

En Ripoll gana Aliança.cat, la formación de extrema derecha independentista encabezada por Silvia Orriols

Los populares pasan de 15 ediles y del peor resultado de su historia en 2019, a 29 concejales. El PP vence en los 21 distritos de la capital, incluso en Puente de Vallecas. Ciudadanos desaparece del Ayuntamiento de la capital tras ocho años

Fèlix Larrosa y Rubén Viñuales serán, con toda probabilidad, los próximos alcaldes

Ayuso es el estornino negro con pinta de colibrí que esconde los intereses económicos de una élite empresarial bajo ideales liberales

El candidato de Junts ha conseguido 11 escaños frente a los 10 del socialista Jaume Collboni y a los 9 de Ada Colau (Bcomú)

Los 44 exetarras en las listas de los radicales abertzales han marcado la campaña nacional. La formación intenta alcanzar el Ayuntamiento de Vitoria

Con una campaña centrada en las “familias de clase media exprimida”, la formación aspira a lograr representación en Asturias, Murcia, Aragón y Baleares, con el Ayuntamiento de Madrid como objetivo clave

Los candidatos a las elecciones han aprovechado el día de reflexión para realizar diversas actividades de ocio con familiares y amigos

El político del PSUC gobernó durante cuatro años junto al PSC y fue diputado en el Parlament

Ayuso alienta el bulo de un “pucherazo” y el presidente pide votar contra los que embarran

Los 4.500 vecinos de este núcleo urbano perteneciente a Galdakao (Bizkaia) votarán en la localidad de la que se están separando
El municipio más grande de Galicia, que ganó el Gordo en Navidad, es una de las plazas más disputadas. Los candidatos apuraron la campaña visitando, puerta a puerta, a una población de 3.265 vecinos dispersos por 300 núcleos

PP, Unidas Podemos y CS han elegido Madrid; el PSOE, Barcelona, y Vox, Toledo

Las partidas rurales de la provincia de Alicante se sienten marginadas por los gobiernos municipales y su participación electoral es “desafecta y contestataria”, según un experto

La oficina postal de la ciudad autónoma recibió en las últimas horas de este jueves, cuando expiraba el plazo para entregar el sufragio postal, una entrada “constante y sin pausa” de electores