
“La reforma energética de México puede traer una cartelización del sector”
Miriam Grunstein, investigadora del CIDE y abogada petrolera, habla de los retos que el Gobierno mexicano enfrentará con la apertura del sector energético
Miriam Grunstein, investigadora del CIDE y abogada petrolera, habla de los retos que el Gobierno mexicano enfrentará con la apertura del sector energético
Las primas a las renovables de los independientes equivalen al 9%, según los productores Las subvenciones correspondientes a las eléctricas ascienden al 8,18%
El incremento de recursos fiscales provenientes de una apertura del sector energético no necesariamente se traducirá en un mayor desarrollo
El presidente reitera en su discurso de Año Nuevo que el petróleo “es y seguirá siendo de los mexicanos”
Casi la mitad de los encuestados paga entre 50 y 90 euros de luz al mes y un 25% más de 90 euros
Los cambios en la legislación en materia energética de México causan suspicacia en los sindicatos y curiosidad en inversores
El dos veces excandidato presidencial sufrió un infarto el pasado tres de diciembre
La firma británica presenta una solicitud de arbitraje ante el Ciadi La sociedad tiene inversiones por 935 millones en España junto a Elecnor y Aries
El sector, que asegura que así se aclarará si hubo manipulación, pide que después se proceda a un cambio del sistema actual por otro que refleje la realidad del mercado
Las asociaciones de consumidores quieren que el estado fije el precio de la factura
El presidente del PRI cierra el año del Pacto por México reconociendo que pagó costos altos por ver aprobada la apertura del sector de los hidrocarburos
Jesús Zambrano, líder del PRD (izquierda), quiere derogar la reforma energética que rompió el Pacto por México.
El dirigente de la derecha mexicana intenta mantener vivo el histórico acuerdo entre partidos
Industria interviene los precios de la energía después de que Competencia suspendiera la subasta de las eléctricas que arrojó un aumento del recibo del 11% Rajoy: “El resultado de la subasta no se va a trasladar a la factura de la luz”
El Senado estadounidense ratifica el acuerdo después de que el Congreso mexicano aprobara la reforma energética El presidente mexicano Enrique Peña Nieto promulga los cambios constitucionales para abrir el sector energético a la inversión privada
Las comunidades con caldera centralizada tendrán que instalar medidores del consumo piso por piso y las empresas podrán adquirir certificados blancos
Hace cinco años, la producción estadounidense estaba debajo de 20 millones de barriles diarios de petróleo. Ahora se acerca a los 25 millones y supera en crudo a Arabia Saudí
El PP cuenta con el apoyo de CiU para sacar adelante la reforma El PSOE lo tacha de “bodrio legislativo”
Los cambios en la legislación mexicana que afectan a Pemex son de los más importantes en los últimos 25 años
La iniciativa encuentra, en tiempo récord, el apoyo necesario para convertirse en reforma constitucional
La troika certifica el fin del rescate, pero exige varias correcciones y un nuevo modelo fiscal
La asociación pide paralizar el proyecto "por sus impactos" y "porque supone privatizar otro espacio público más"
El Gobierno vasco teme que suba más si hay ajustes de costes en enero
En 72 horas el Congreso mexicano aprueba los cambios constitucionales para abrir el petróleo a la inversión privada
Un senador del PAN (conservador) explica su postura en contra de la apertura a capital extranjero del petróleo mexicano
“El pacto está muerto”, dice el PRD, uno de los tres partidos que firmaron hace un año el acuerdo de prioridades nacionales
Subirán cerca de un 20% hasta 2035, lo que podría incrementar la temperatura media 3,6 grados La AIE y el Gobierno español apoyan el fracking para ganar independencia energética
Jesús Reyes Heroles, exdirector de la compañía, advierte de que la reforma energética podría debilitar a la petrolera mexicana
La Cámara Baja aprueba en lo general los cambios constitucionales en materia de energía a pesar de la resistencia de la izquierda Peña Nieto asegura que la reforma permitirá al país "aprovechar mejor sus recursos para crecer económicamente"
La reforma energética deja en parte de la opinión pública la sensación de que se ha perdido el símbolo nacional que acuñó Lázaro Cárdenas hace 75 años
La estatal brasileña tendrá más dificultades para conseguir inversiones con la reforma del sector de petróleo y el gas mexicanos, según los expertos
El PRI y la derecha aprueban en el Senado la reforma energética de Enrique Peña Nieto. La izquierda los califica de “traidores a la patria”. La ley debe ser ratificada por los diputados
Un acuerdo entre el Gobierno y la derecha borra a la cúpula gremial del Consejo de administración de Petróleos mexicanos
El proyecto de reforma energética que se discute en el Senado propone la creación de un fondo petrolero que reduzca la responsabilidad de Pemex en las finanzas del país
El PRD en el Senado obstaculizó las discusiones para obligar a los diputados a reglamentar los plebiscitos
La izquierda intenta detener el debate y toma la tribuna para impulsar su propuesta de plebiscito alrededor de la apertura de Pemex
Asegura que "eso no ocurre en ningún país del mundo" porque el sistema quebraría El ministro exige a las eléctricas que retiren los recursos si quieren que el Estado avale el déficit
El proyecto de dictamen deja intactas las prebendas de la polémica organización sindical