
La técnica que aprovecha el sol cuando cae la noche
La termosolar despunta en España, generando ya 2.300 megavatios en 49 plantas, y con el objetivo de 4,8 gigavatios para 2030

La termosolar despunta en España, generando ya 2.300 megavatios en 49 plantas, y con el objetivo de 4,8 gigavatios para 2030

No podemos quedarnos atrás en la revolución digital que nos trae la inteligencia artificial y que necesita una amplia y fiable conexión a la red

La región ibérica tiene la oportunidad de encabezar la conversión energética de Europa hacia un modelo predominantemente sostenible. Ambos países mantienen un gran apuesta por las renovables y cuentan con el apoyo institucional y el talento para comandar un cambio tan rentable como beneficioso para el planeta

La innovación tecnológica, el talento profesional y la cultura son el tridente fundamental del proceso de cambio hacia el mundo verde

España necesita avanzar en redes inteligentes y en gestión de la demanda, no una tecnología rígida como la nuclear

Las eléctricas tienen que ser transparentes sobre los costes que tendría para los consumidores y el Estado prolongar la vida de las centrales

La mayoría de los proyectos, todavía en fase de planeamiento y construcción, han sido impulsados con una combinación de fondos europeos y nacionales

España cuenta con un gran potencial de residuos agrícolas y forestales reutilizables para la generación de biometano, pero el alto coste del proceso, entre otros factores, lastra su despegue
La demanda global de energía se está disparando y el absolutismo con el que algunos líderes políticos han abordado estas políticas está cambiando

Sánchez se emplea a fondo contra el “apocalipsis” de Feijóo en un debate parlamentario de siete horas

La Comisión Europea, de la mano del Banco de Descarbonización Industrial, prevé movilizar más de 100.000 millones de euros para impulsar una industria más limpia

Mantener operativas las centrales supone una cuestión esencial de independencia y soberanía

El debate en el Congreso de una proposición del PP ha permitido contrastar las propuestas sobre el cierre de las centrales
El último pueblo nuclear y el primero autoabastecido con renovables ilustran los desafíos de un país que ha tenido que buscar alternativas al gas ruso barato tras la invasión de Ucrania

El socialdemócrata, que se somete el lunes a una moción de confianza, ha sido un mal canciller, pero no hay que subestimarlo como candidato

Las presiones de la extrema derecha y los populismos contra las medidas climáticas y un paisaje político más conservador ponen en dificultades la ambición ambiental

La compañía anuncia que mudará sus oficinas centrales a Texas ante las diferencias con la política energética del Estado

La crisis del euro puso contra las cuerdas a sus miembros más meridionales. Tres lustros después, son las economías que avanzan con más brío. El turismo, las reformas estructurales y los fondos comunitarios explican un éxito que no parece efímero
Casi ningún país podrá mantener las inversiones necesarias para hacer frente a los desafíos del Pacto Verde Europeo si la austeridad se impone en los presupuestos

El Ejecutivo entierra definitivamente el almacén de Villar de Cañas y prevé que los desechos más peligrosos se queden en cada central durante los próximos 50 años

La agricultura intensiva amenaza al 74% del suelo fértil en España

El sector primario se desespera en la búsqueda de alternativas por la escasez de agua

Los expertos y el Gobierno coinciden en que la única solución a la sequía es el ahorro de recursos hídricos

La pérdida por la sequía de un pantano en el norte de la provincia andaluza deja sin agua potable a 80.000 personas

Las macrogranjas porcinas suponen la mayor amenaza para las aguas subterráneas

Luis Buñuel y Miguel Delibes son algunos de los autores que mostraron la decadencia del entorno rural a causa de la sequía

En las últimas dos décadas, ni el PP ni el PSOE han logrado acordar medidas transversales contra la sequía

La crisis climática pone a prueba la capacidad de España para gestionar y cuidar sus reservas hídricas

El uso en el día a día de los ciudadanos puede ayudar a ahorrar o a generar pérdidas de un recurso que escasea

Las técnicas agrícolas se modernizan en un país cada vez más seco

La comarca malagueña, la mayor productora de aguacate en Europa continental, se enfrenta a un año sin cosecha si no llueve en septiembre

España afronta la falta de lluvias y el bajo nivel de los embalses en un verano con temperaturas extremas

La falta de una estrategia hídrica nacional satisface a los agricultores en el corto plazo pero preocupa a los ecologistas

Los migrantes climáticos dejan atrás cientos de parcelas sin cultivar en la cuenca del Guadalquivir para instalar su producción cerca de la frontera

Las desaladoras y su papel en la lucha contra la escasez de agua en España

Los expertos calculan que en España hay un millón de pozos ilegales, el doble que en 2006

La exministra de Medio Ambiente y presidenta del PSOE califica de “extraordinaria irresponsabilidad” hablar del agua como un bien infinito

Científicos españoles desarrollan una hormona para que las plantas resistan 20 días sin riego a la espera de que la UE flexibilice las normas de edición genética

Azudes en desuso, puentes, estaciones de medición, incluso una presa hinchable: inventario de todas las barreras eliminadas de las corrientes fluviales en 2022 y 2021

Pronósticos apocalípticos sobre el PIB o el mercado de trabajo han sido desmentidos por la realidad y por los datos de Eurostat, Banco de España, OCDE e INE