Andalucía retiró dos iniciativas tras el informe del ministerio, Galicia renuncia a una sin hacerlo público, Madrid aplaza la decisión sobre otra y Extremadura aguarda al Consejo de Estado, un paso inusual
La acción, diseñada y montada por un centenar de profesores y alumnos, sirve de antesala de la huelga convocada en las seis universidades públicas madrileñas para el 28 de abril
La física estadounidense, una de las mujeres que más tiempo ha pasado en el espacio fuera de una nave, visita España para participar en el festival Starmus
Trump quiere cancelar programas relacionados con género, orientación sexual y accesibilidad, pero estos programas mejoran la productividad de las empresas y del gobierno
El experto en administración pública de la Pompeu Fabra reflexiona sobre el avance de las universidades privadas en un nuevo ensayo y considera que no es útil un ‘lobby’ en el que estas actúen conjuntamente con las públicas
Los centros de enseñanza superior están comprometidos con la idea de que una prosperidad basada en la innovación debe ligarse a la defensa del modelo social europeo
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades asegura que trabajará con “lealtad institucional” junto a las comunidades, pero “atenta” a los centros con un informe de calidad desfavorable
Miembros de las academias estadounidenses envían “un SOS” ante los recortes salvajes, la censura y los despidos ideológicos
El objetivo de esta medida, según ha recalcado Pedro Sánchez, es acabar con “esos chiringuitos educativos que no cumplen el nivel que cabe exigirle” a la educación superior
La LOSU sigue sin cumplirse y los campus continúan sufriendo las consecuencias de un modelo de financiación insuficiente y desigual.
La UCM asegura que toma esta medida para priorizar la convocatoria de 75 contratos predoctorales. Un total de 600 equipos se repartían 700.000 euros
El acoso del Gobierno de Trump a centros de investigación y universidades abre la oportunidad para atraer a grandes talentos
La Comisión planea subir a dos millones la inversión en investigadores principales ante la “oportunidad” generada por los recortes y trabas de la Casa Blanca
España, Francia, Alemania y otros siete países de la UE piden a la Comisión un plan “urgente” para aprovechar la marcha de investigadores por la incertidumbre impuesta por la Casa Blanca
Ambas partes desbloquean el abono de los complementos salariales y se emplazan a negociar la consolidación del modelo que garantice su suficiencia financiera
Los infractores son castigados con la anulación total o parcial de sus tesis u obras, pero los afectados pierden dinero en abogados y son ninguneados por las universidades culpables del delito
Este nuevo programa del Instituto de Ciencias Matemáticas es gratuito, dura los cuatro cursos de carrera del estudiante en Madrid y se inspira en exitosas experiencias de Francia e Italia
Se aprueba en comisión parlamentaria una iniciativa de Sumar que propone que sea obligatorio contar con el informe técnico favorable del ministerio para que se inaugure un nuevo campus
Los gestores de Asturias, Extremadura, Islas Baleares y Castilla-La Mancha reflexionan sobre la implantación de campus con lucro en sus autonomías, donde no hay
La norma se entromete en la gerencia de los centros, lo que indigna a los rectores: ”Puede afectar directamente a la autonomía universitaria”
Profesores y alumnos de los campus madrileños relatan los efectos de la sangría financiera que tiene a la comunidad académica en pie de guerra
Los rectores calcularon que necesitaban 200 millones para seguir abriendo cada día
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades comparece en el Congreso para dar explicaciones sobre la crisis del centro nacional del cáncer que acabó con el cese de su directora, María Blasco
El investigador Juan Lerma deja la dirección por discrepancias con el CSIC y algunos referentes internacionales que habían decidido incorporarse ya no lo harán “por la deriva del proyecto”
La actuación de María Blasco en el CNIO muestra una pasividad política que perjudica el trabajo de los investigadores
El científico de 62 años, jefe de gabinete de la dirección del centro, estará al timón hasta que se complete el proceso para dar con un nuevo titular
La directora del CNIO hizo importantes contribuciones a la ciencia del envejecimiento y el cáncer, y aupó a su centro a lo más alto. Ahora cae rodeada de acusaciones de maltrato y mala gestión
El órgano de gobierno del centro nacional de cáncer decide apartar a los dos responsables tras la crisis por la polémica gestión de la institución
Fuentes del Gobierno confirman la salida de la máxima responsable del centro nacional de cáncer
La científica insiste en que sufre una persecución en una rueda de prensa improvisada un día antes de que el Patronato decida su futuro. La Fiscalía General del Estado no ha recibido “por ahora” ningún escrito de Blasco
En la misiva, dirigida al Patronato del centro nacional de cáncer, la directora pide amparo de la Abogacía del Estado y denuncia “insultos, difamaciones y hasta amenazas de muerte”
La directora del centro nacional de cáncer anuncia que ha pedido una reunión con la ministra Diana Morant
La comunidad científica alerta sobre una planta de generación de energía de 3.000 hectáreas que pone en peligro la oscuridad de los cielos sobre los telescopios del cerro Paranal, en pleno desierto de Atacama
Los documentos hablan de múltiples denuncias contra la bióloga por acoso, maltrato y abuso de poder. La producción científica del mayor centro de cáncer de España se desmorona
Organizaciones como la CRUE y la COSCE denuncian “inseguridad jurídica” y reclaman los 31 millones prometidos para un sector tecnológico en plena expansión
Ambos consejeros de I+D+i piden un pacto de Estado a nivel nacional y explican el auge del noroeste español gracias a pozos mineros reconvertidos en ambientes lunares o una IA que predice el abandono escolar
Varios catedráticos critican las “excusas miserables” con las que se ha tumbado una convocatoria de 31 millones, inédita en España para este tipo de proyectos, tras su lanzamiento en julio de 2023
EL PAÍS y la Cadena SER reúnen a los cuatro dirigentes de los campus de Barcelona para reflexionar sobre el futuro y cómo captar estudiantes ante la crisis demográfica: “Los alumnos sin recursos tienen que ver que la universidad también es para ellos”
Suspendido el programa de arte creado por la directora, María Blasco, que será auditado
El Ministerio de Ciencia puede abrir una convocatoria para elegir nueva directora del centro