Jordi Cuixart, primer condenado del ‘procés’ que recurre la sentencia ante el Tribunal de Estrasburgo | Campo pide curar heridas con Cataluña: “El cambio de estrategia está funcionando” | Jordi Puigneró, vicepresidente de la Generalitat, defiende la vía unilateral si fracasa la mesa de diálogo
El máximo representante del Poder Judicial subraya que el derecho de gracia es “una prerrogativa del poder político”, controlable judicialmente “de forma limitada”
Sánchez avanza que esperará el informe del Tribunal Supremo para tomar una decisión basada en “la concordia, el diálogo y el entendimiento” y no en “la venganza” o “la revancha”
El presidente busca que los magistrados “conozcan de manera directa” las razones de sus políticas, sobre cuya constitucionalidad tiene que resolver el máximo tribunal
Se trata del régimen preferente en los tribunales, aunque aspectos como la mala relación de los padres o la distancia entre sus respectivos domicilios muchas veces no lo permiten
México mantiene una brecha de género y salarial en los puestos clave dentro de las instituciones que afectan a las políticas públicas para acabar con la desigualdad. La mayor diferencia está en el Ejército, donde las mujeres ganan un 38% menos que los hombres
En 2014, la Comisión Europea adoptó una decisión: las ayudas públicas concedidas para llevar los canales a las zonas más inhóspitas de Castilla-La Mancha eran ilegales y ordenaba su recuperación. El conflicto sigue enquistado
Es la primera autonomía en la que la justicia avala las restricciones contra la covid que este domingo dejarán de estar amparadas por el estado de alarma
El Consejo de la Judicatura Federal cierra la investigación que el presidente López Obrador había solicitado contra el juez que suspendió la reforma eléctrica
Crecen las críticas por el bloqueo de la agenda del máximo tribunal, controlada directamente por el presidente, Arturo Zaldívar, en el centro de la polémica tras la extensión de su mandato
La Suprema Corte parece más una carpa de lucha política y presupuestaria donde se reparten cargos burocráticos y se guardan en el cajón los pendientes que pueden lastimar al Gobierno
La extensión del mandato del presidente de la Suprema Corte supone quebrar la separación de poderes. Debería Zaldívar reflexionar si le merece la pena permanecer bajo sospecha de ser un apéndice presidencial. O si su tarea acaba donde empezó: siendo un servidor de la justicia
Aupado al Supremo por la derecha pero escorado en los últimos años al progresismo, este abogado de prestigio está en medio del huracán por la polémica extensión de su mandato al frente del alto tribunal
Las democracias no mueren a manos de un autócrata o de un dictador, que las destruye en solitario, las democracias siempre mueren por la complicidad, negligencia, ignorancia e ingenuidad de toda una generación
El alargamiento del mandato del presidente de la Suprema Corte de Justicia hiere de muerte a la división de poderes, a la autonomía del Poder Judicial y a la independencia judicial
La mayoría parlamentaria de Morena aprueba la extensión por dos años del presidente del máximo tribunal, denunciada por juristas y organizaciones civiles
El titular del juzgado de competencia económica, descrito como una persona reservada y metódica, es objeto de duros ataques verbales por parte del Gobierno tras suspender dos polémicas iniciativas
El presidente usa la reforma de la justicia para reivindicar sus proyectos, de la ley eléctrica a la ampliación del mandato de Zaldívar en la Corte, y atacar a sus adversarios