
Una alianza española para combatir la pobreza en el mundo
Más de mil ONG reclaman la creación de un comité de expertos internacional que asesore en las políticas de pobreza y desigualdad
Más de mil ONG reclaman la creación de un comité de expertos internacional que asesore en las políticas de pobreza y desigualdad
La Comisión de la Verdad de Brasil fue creada 30 años después del fin de la dictadura y logró aclarar diversos casos de desaparecidos
El principal reto es "dialogar con los militares para que reconozcan los abusos cometidos”
La secretaria adjunta de la ONU afirma que habrá un objetivo contra la desigualdad
El informe de desarrollo humano 2014 ha sido presentado en Madrid por la secretaria adjunta de la ONU, Gina Casar La inequidad y la mayor inseguridad de los más vulnerables amenaza con revertir los progresos en la lucha contra la pobreza
La agencia Moody's sostiene que la falta de confianza de inversores ha afectado el crecimiento
La Comisión Nacional de la Verdad revela un listado de personas que sufrieron espionaje por supuestas actividades subversivas
La mayoría aún se enfrenta al riesgo de volver a la miseria en caso de crisis o adversidad
Chile es el mejor país de la región, el más próspero, el que tiene una clase media más asentada. ¿Por qué entonces continúa siendo tan retrógrado en algunos aspectos?
El PNUD alerta del peligro de una marcha atrás en los avances en la lucha contra la pobreza
Fueron acusados por la muerte del diputado Rubens Paiva tras el descubrimiento de documentos en cada del teniente Malhães
Es el tiempo de las decisiones políticas; el balón está ahora en el campo de los gobiernos, que son los que tendrán que diseñar la agenda que se aprobara en septiembre del 2015
La PNUD aboga por trabajar más con comunidades locales para que se sientan más partícipes de la celebración del torneo y evitar problemas de inseguridad
La dotación inicial en 2007 era de más de 500 millones durante cinco años El nuevo acuerdo con el PNUD nace con carácter permanente sin fecha de finalización
Con la seguridad bajo control, es hora de evolucionar hacia políticas de desarrollo
Un informe de Funcas revela que País Vasco, Navarra, Madrid y Castilla y León han capeado mejor el temporal financiero
La tendencia, que mide los últimos 20 años, contrasta con el aumento de desigualdad de un 11% en la media de los países emergentes
Jan Vandemoortele, considerado padre de los Objetivos del Milenio, hace balance de su progreso y esboza los nuevos retos de cara a la elaboración de la nueva agenda tras 2015
La ONU apuesta por reducir la desigualdad para desmotivar la delincuencia
El Informe sobre Desarrollo Humano 2013 de la ONU muestra una mejora económica aunque basada en actividades depredadoras, legales o ilegales Dos tercios de los desastres en el país andino se relacionan con el cambio climático
El modelo de crecimiento económico ha fracasado rotundamente en términos de movilidad social en la región
Rajoy se presenta como un campeón del multilateralismo, de los derechos humanos y de la igualdad de género para lograr un puesto en el Consejo de Seguridad
España retrocede en el índice para una vida mejor. Aparece la imitación del PIB como medidor
Tenemos la oportunidad y el desafío de crear un índice de desarrollo humano multidimensional
La vicesecretaria general de la ONU combate la falta de sensibilidad social
El actor español invita al mundo a participar en la cumbre de desarrollo sostenible de Rio de Janeiro
La falta de profesionalidad de las fuerzas policiales y la fragilidad de las instituciones dificultan una lucha eficaz contra la inseguridad y el crimen organizado
“Seguimos llamando emergentes a países que ya emergieron”, dice el exjefe del Gobierno Felipe González en la presentación de un libro
Pobreza y desigualdad son los ingredientes habituales de la violencia en América Latina
El subsecretario general de la ONU advierte de que el narcotráfico acabará minando la democracia en América Latina si no se aborda desde el lado de los países consumidores
Noruega vuelva a encabezar la lista del Índice de Desarrollo Humano, elaborada con datos anteriores a la crisis.- Colombia, Francia, Perú y Venezuela, entre los que más ascienden