
El primer debate de la amnistía en el pleno del Congreso será el 12 de diciembre
La fundación Hay Derecho entrega a Armengol más de 100.000 firmas de ciudadanos contra la medida de gracia
La fundación Hay Derecho entrega a Armengol más de 100.000 firmas de ciudadanos contra la medida de gracia
El Govern pone en valor su plan de contingencia y señala al Gobierno por el retraso en la desalinizadora de Tordera
Durante las dos jornadas de la investidura, el presidente ha mostrado en la tribuna y de forma alternativa todos los rostros que envuelven una figura que sigue siendo enigmática
El candidato acusa al líder del PP de alimentar a la extrema derecha y este insiste en que el Gobierno “nace de un fraude”: “Han comprado los apoyos”
Los partidos nacionalistas catalanes expresan su desconfianza hacia el PSOE pero mantienen su apoyo a la investidura
Sánchez habló más de una hora evitando la amnistía, y en cambio Feijóo solo habló de eso, pero tras días de protestas en la calle dominó la sesión la impepinable fuerza de los números de quien tiene la mayoría
El líder del PSOE ha empleado 101 minutos en el discurso para presentar su candidatura a la presidencia del Gobierno
Estos son pasos que debe recorrer entre este miércoles y el jueves el candidato socialista para renovar su cargo de presidente del Gobierno
El candidato socialista presentará su proyecto y reivindicará la normalidad democrática con el apoyo de 179 diputados frente al ambiente de excepción que plantea la oposición
La mayoría absoluta del PP saca adelante la modificación del artículo, que el PSOE anuncia que recurrirá al Constitucional
El texto registrado con la firma del PSOE se tramitará por la vía de urgencia, pero será difícil que se apruebe antes de Navidades
Armengol lanza un mensaje a favor del “diálogo y el consenso” para suavizar las protestas en las calles y determinados discursos políticos en vísperas del debate de investidura
Los nacionalistas vascos continúan con su negociación discreta y los canarios rechazan la amnistía, pero se abren a otros acuerdos
Los socialistas deben cerrar aún el acuerdo con el PNV y registrar la propuesta de amnistía en el Congreso. Armengol pondrá una fecha para el debate y la votación para elegir a Pedro Sánchez
El PP vota contra el nuevo letrado mayor de la Cámara por su proximidad al Gobierno ante próximos dictámenes sobre la amnistía
El PSOE acelera al máximo los trámites del proyecto de amnistía para sortear los bloqueos del PP y acoplarse a la agenda del Rey
El Grupo Popular denuncia a Armengol por no citar a la Junta de Portavoces, pero frena otras reuniones al no reconocer a los partidos independentistas catalanes
ERC, Junts, EH Bildu, el BNG, el lehendakari y el presidente catalán no acudirán al acto institucional del martes en el Congreso para refrendar sus críticas a la Monarquía
El alcalde había pedido medidas contundentes al partido después de que denunciara una actitud “violenta e intimidante”
Una hipotética cesión del líder popular ante Junts habría provocado el voto en contra de Vox a su investidura, y habría quedado lejos de la mayoría. Tampoco podía sumar con el PNV si quería los síes ultras
La Cámara baja tendrá desde este martes 650 pinganillos para traducir, que costarán 53.000 euros y se contratará a 12 intérpretes hasta disponer del sistema fijo en febrero
Ayuso se somete de nuevo a una sesión de control que es un anticipo de la legislatura: mismo tono, pero distinto reparto de poder
Los socialistas confían en que Puigdemont rebaje su plan de máximos en la negociación y su socio mayoritario asume la dificultad de una norma exprés
Hay un gran problema de desconfianza, pero Puigdemont, que pedía este miércoles “hechos comprobables” en la recta final de las negociaciones por la Mesa del Congreso, sabe que Sánchez está dispuesto a arriesgar con indultos y cambiando el Código Penal
Los bloques progresista y conservador llegan con empate a 171 escaños para elegir la presidenta y el órgano de gobierno de las Cortes
La nueva legislatura empieza mañana con la Constitución del Congreso y la elección de la presidencia, lo que señalará si es posible una investidura o el camino a una repetición electoral
Mantener el bloqueo sin beneficios aviva las críticas internas contra la dirección, ante una repetición de elecciones que amenaza con otra pérdida de diputados